• Inicio
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • #InformeBachelet
  • Podcast
  • Teodoro
  • Nosotros

  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 18 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, análisis y opinión.
    Contacto: [email protected]

  • Inicio
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • #InformeBachelet
  • Podcast
  • Teodoro
  • Nosotros
Home » Destacados Noticias

Consecomercio: El defecto del cono monetario nuevo es saber su tiempo de vigencia

Álvaro Pulido Publicado agosto 15, 2018
0
1.9K Vistos


0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

La presidenta del gremio, María Carolina Uzcátegui, aseguró que de no detener la inflación se podría realizar otra reconversión monetaria muy pronto


El tema de la reconversión monetaria, que entrará en vigencia a partir del próximo 20 de agosto, ha presentado más dudas que soluciones.

Para la presidenta de Consecomercio, María Carolina Uzcátegui, estas interrogantes se presentan por tres defectos principales que tendrá la devaluación de la moneda, especialmente el tiempo que se mantendrá vigente el cono monetario si la inflación sigue aumentando.

“El problema principal ante el cono monetario será el de la temporalidad. El Gobierno no ha hecho nada para frenar la inflación en Venezuela, entonces si la situación empeora ¿cuándo tiempo durará este nuevo cono monetario? Esa es la pregunta que más nos deberíamos estar haciendo. No creo que sea mucho”, dijo la directora del gremio en una consulta realiza por TalCual.

Uzcátegui resaltó que el maquillaje económico del Gobierno no hará nada para detener la hiperinflación en el país, que según el Fondo Monetario Internacional finalizará el año en 1.000.000%.

Ese proceso inflacionario es para la presidenta de Consecomercio otro de los principales defectos de la reconversión monetaria.

“Las personas tenías sus presupuestos claros. La eliminación de los cinco ceros puede llegar a aumentar todos los precios al mínimo (0,50 Bs S) como pasajes de autobús, servicios básicos y la gasolina. Esto representaría un aumento considerable del cual el venezolano está preparado”, dijo.

El tercer punto defecto del nuevo cono monetario para la dirigente gremial, sería que el proceso es muy engorroso, más para el usuario que para el comerciante.

“La adaptación es muy compleja. Reducir cinco ceros a la moneda, en vez de tres, va a presentar mucha confusión. Pero ya el sistema está por entrar en vigencia. Confiemos que se va a funcionar”, explicó.

Las declaraciones María Carolina Uzcátegui coinciden con lo anunciado este miércoles por la Comisión de Permanente de Política Económica de la Asamblea Nacional, que recomendó posponer la reconversión monetaria hasta no presentar un plan para detener la inflación.

Post Views: 1.912
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo


cono monetarioConsecomercioEntrevista


También te puede interesar
Daniel Varnagy: La historia de Juan Guaidó es la de una estrella fugaz
noviembre 29, 2019
Dos años puede tardar un venezolano para comprar un par de zapatos (II)
octubre 14, 2019
La crisis bajó las santamarías de más de 4.000 franquicias desde 2013
septiembre 24, 2019
Leer siguiente

Un Estado inútil, por Naky Soto



  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 19 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, análisis y opinión. Contacto: [email protected]
  • Noticias

    • Zulianos están sometidos a un racionamiento eléctrico...
      diciembre 5, 2019
    • OMCT y Cofavic exponen argumentos de DDHH a favor de Luis...
      diciembre 5, 2019
    • A Mauro Libi lo persigue la sombra de la corrupción...
      diciembre 5, 2019

  • A Fondo

    • Respuestas de diputados por trama de corrupción son un mar de contradicciones
      diciembre 5, 2019
    • Conoce a los diputados opositores señalados por guiso...
      diciembre 5, 2019
    • AN puede levantar inmunidad a diputados, el dilema...
      diciembre 5, 2019


  • Inicio
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • #InformeBachelet
  • Podcast
  • Teodoro
  • Nosotros
©Manapro Consultores
Presione enter para comenzar su búsqueda