• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Consecomercio espera que más sectores reinicien próximamente



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Consecomercio Cumanacoa
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 1, 2020

Felipe Capozzolo vaticinó que el PIB del país tendrá un «revés gravísimo» por la situación actual y dijo que los casos de covid no aumentarán el lunes porque la gente salió a trabajar


El presidente de Consecomercio, Felipe Capozzolo, reconoció este lunes 1° de junio que a pesar que gran parte del comercio en el país no está incorporado en esta primera fase de «normalidad controlada», están haciendo lo posible para que se permita la puesta en funcionamiento de todo el sector lo más rápido posible.

Entrevistado en Unión Radio, Capozzolo resaltó la importancia de que los comercios que se incorporan a la flexibilización de la cuarentena a partir de este lunes cumplan con los protocolos sanitarios para dar paso a la normalización de la actividad comercial, como por ejemplo respetar la distancia social, el control de aforo, usar mascarillas y limpieza de manos y superficies.

Recordó que varios negocios como el sector construcción, agencias bancarias, peluquerías y barberías, consultorios médicos odontológicos, ferreterías, textil y calzado, talleres mecánicos y autopartes, entre otros, por lo que resaltó que en el caso de los centros comerciales que tengan dentro de sí estos servicios, se dará el acceso a esos servicios.

*Lea también: Procurador de Guaidó denunció allanamiento a su vivienda por el Sebin

Señaló que el resto de las tiendas por el momento no cuentan con la autorización para abrir sus puertas.

Manifestó que los ascensores son «altos focos de contagio» del coronavirus, por lo que sugieren usar las escaleras para poder subir los pisos.

Indicó que más de la actividad económica del país está en el sector comercio y dijo que uno de los puntos que desde Consecomercio ha manifestado al Ejecutivo, es que «no se puede asociar trabajo y actividad económica necesariamente al contagio», por lo que resaltó que en los últimos 80 días de cuarentena los sectores priorizados han trabajado «muy bien» porque «no han habido prácticamente contagios por esas actividades».

Felipe Capozzolo indicó que en reuniones con el Ejecutivo les dijeron que las autoridades van a monitorear esta semana cuál es el comportamiento respecto a la enfermedad y a más tardar la semana que viene, a ver si hay un «cambio» en las políticas.

*Lea también: Adolfo Baduel habría sido víctima de torturas con agua que le causaron asfixia

El presidente de Consecomercio vaticinó que el PIB del país tendrá un «revés gravísimo» por la situación actual y cree que al Estado le interesa reactivar la economía porque han tenido disminuciones en la recaudación fiscal en la nación. «Hoy no se van a incrementar los casos de covid porque la gente se incorpore a trabajar», dijo y agregó que el comercio más bien dará beneficios a la sociedad.

Explicó que el esquema propuesto de cinco días trabajando por 10 de cuarentena, vienen de propuestas «científicas» provenientes de Suecia, quienes manejan una programación de cuatro por 10.

 

Post Views: 1.395
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

centros comercialesConsecomerciocoronavirusCrisis en VenezuelaFelipe Capozzolo


  • Noticias relacionadas

    • Capozzolo propone «la transferencia accionaria de activos improductivos a manos privadas»
      agosto 19, 2025
    • Consecomercio asegura que regreso de Chevron mejorará condiciones del sector privado
      julio 25, 2025
    • Fedecámaras elige junta directiva 2025 – 2027: Felipe Capozzolo fue electo presidente
      julio 19, 2025
    • Consecomercio aboga por diálogo para reducir diferencial cambiario
      mayo 14, 2025
    • Felipe Capozzolo: «Brecha cambiaria pone en riesgo los empleos en el país»
      abril 5, 2025

  • Noticias recientes

    • Comando para la Defensa Integral: otra estructura para la "estabilidad" en caso de ataque
    • El otro polo, por Fernando Rodríguez
    • Vacaciones en la capital, por Marcial Fonseca
    • Al menos ocho aerolíneas cancelan sus vuelos a Venezuela tras alerta de EEUU
    • "Yo no apoyo a Maduro, quiero una solución pacífica en Venezuela, pero no apoyo invasión"

También te puede interesar

María Corina Machado: OFAC tomó una «decisión correcta» al revocar licencia a Chevron
marzo 5, 2025
Alto Comisionado de DDHH de la ONU insta a sectores políticos a entablar negociaciones
marzo 3, 2025
María Corina Machado sobre asilados en Embajada de Argentina: Viven en una cárcel
marzo 1, 2025
Magalli Meda: La situación dentro de la Embajada argentina se complica cada vez más
febrero 28, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Al menos ocho aerolíneas cancelan sus vuelos a Venezuela...
      noviembre 23, 2025
    • "Yo no apoyo a Maduro, quiero una solución pacífica...
      noviembre 23, 2025
    • Lula dice que hablará con Trump en el G20 para evitar...
      noviembre 23, 2025

  • A Fondo

    • Comando para la Defensa Integral: otra estructura para...
      noviembre 24, 2025
    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025
    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025

  • Opinión

    • El otro polo, por Fernando Rodríguez
      noviembre 24, 2025
    • Vacaciones en la capital, por Marcial Fonseca
      noviembre 24, 2025
    • Una sorpresiva barajita colombiana, por Gregorio Salazar
      noviembre 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda