• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Consecomercio: Operaciones de Chevron no han traído el dinamismo esperado



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Representantes de Consecomercio
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Ariadna Garcia | @Ariadnalimon | @Ariadnalimon | junio 26, 2024

El presidente de Consecomercio manifestó, que si bien Chevron retomó actividades tras una autorización de EEUU a finales de 2022, lo que está haciendo la compañía es cobrar la deuda que mantenía el Estado con esta, así que el impacto en el resto de los sectores es limitado


El Consejo Nacional del Comercio y los Servicios (Consecomercio) dice que las operaciones petroleras de Chevron, tras una autorización de EEUU a finales de 2022 que le permitió volver a perforar y explorar crudo en el país, no ha generado el efecto dinamizador que esperaban en el sector. 

Gustavo Valecillos, presidente de Consecomercio, manifestó este miércoles 26 de junio durante una rueda de prensa desde la sede de la organización, que esta compañía si bien retomó actividades lo que está haciendo es cobrar la deuda que mantenía el Estado con esta, así que el impacto en el resto de los sectores es limitado. 

“Esa empresa norteamericana prácticamente está recuperando acá lo que se le debía, no ha sido lo que esperábamos. A estas alturas esperábamos que Chevron trajera muchísima más dinamización de la economía, sobre todo, en las zonas cercanas a la industria petrolera y no ha sido así”, dijo Valecillos. 

La industria petrolera, está lejos de volver a alcanzar los niveles de su capacidad instalada, desde 2020 el gobierno hace esfuerzos para elevar la producción, pero a pesar de que el mandatario Nicolás Maduro vitorea que la nación llegó al millón de barriles diarios, las fuentes secundarias que reportan a la Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep) reportan 822.000 barriles de petróleo diarios en mayo de este año. 

El sector comercial apenas ha crecido 2% en el primer trimestre de este año, el gremio señala que a pesar de que se detuvo la caída, las tasas de crecimiento son tímidas. Por ejemplo, en el primer semestre de 2023 Consecomercio registró una caída en el sector de entre 4% y 5%. 

El gremio apunta que le preocupa la desigualdad en el país, donde la región central acumula unos porcentajes muy altos de consumo, pero no así en el resto de las regiones, sobre esto, Valecillos demandó que a las regiones se les trate de una manera más eficiente en tema de servicios públicos, para que genere un desempeño más equitativo en la economía. 

*Lea también: Cifar: 60% de las ganancias de la industria farmacéutica se va en pago de tributos

Sigue la voracidad fiscal y los excesos

El gremio señaló que, luego de un año de promulgada, la ley de armonización tributaria trajo más “inconvenientes que beneficios”. 

“El gran beneficio que ha tenido es que puso sobre el tapete la necesidad de armonizar y coordinar. Lo de registros y notarías es grave, hemos tenido interacción con el sector público hay mesas de trabajo, pero hay un punto que nadie se atreve a tocarlo, el redimensionamiento de lo que es el servicio de registros y notarías, para qué es este servicio, no es para obstaculizar, no es para evitar que se formalice”, cuestionó el abogado y director de Consecomercio Leonardo Palacios. 

El especialista recordó que una reforma tributaria tiene que ser una política pública constante, que establezca bases de seguridad jurídica y que en los registros y notarías no haya opacidad y se eviten la discrecionalidad y los obstáculos. 

“La ley se estableció, pero no logró armonizar, siguen los excesos en el caso de los permisos de bomberos, algunos municipios se han extralimitándolas en sus competencias”, dice Leonardo Palacios. 

Palacios señaló que impuestos como el ISLR deben ser un elemento de armonización, “justo y progresivo”, y que en el caso del Impuesto a las Grandes Transacciones Financieras, que “son regresivos”, sean revisados, pues el consumidor termina pagando un doble impuesto, el que lleva toda la cadena de producción y el impuesto nominal que paga el consumidor al final de una transacción. 

El abogado apuntó que otra forma de aliviar la presión tributaria en las empresas es volver a un IVA con esquemas de pago mensuales, a diferencia de los quincenales que rigen actualmente. 

Las empresas venezolanas han señalado que 60% de las ganancias se les van en el pago de obligaciones fiscales y parafiscales, una situación que de continuar podría orillar a muchos a la informalidad. En ese sentido, el gremio informó que hará una propuesta en las próximas semanas en las que dan recomendaciones para lograr la deseada armonización tributaria y que de alguna forma esto contribuya con el crecimiento de la economía. 

Transacciones sin cripto

Valecillos dijo que comercios afiliados han reportado que disminuyeron las transacciones con criptomonedas y que en algunos casos hay temor de permitir este tipo de pagos. 

“La información que tenemos es que muchos afiliados a nuestras cámaras manifiestan que, no sé si fue a raíz del problema con la institución que regulaba las criptos en el país: la Superintendencia, las transacciones con cripto desaparecieron”, explica.

Por otro lado, el gremio registra un aumento en las transacciones con bolívares, en la mayoría la proporción es 55% en bolívares y 45% en divisas.

Post Views: 1.865
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ChevronConsecomerciosector comercio


  • Noticias relacionadas

    • Usuarios rechazan posible aumento de gasolina: “Ya no hay poder adquisitivo”
      junio 12, 2025
    • Rodríguez sobre cese de licencia Chevron: Campos petroleros «están en plena producción»
      mayo 29, 2025
    • Chevron cumple con la paralización petrolera de EEUU en Venezuela, según la empresa
      mayo 29, 2025
    • Reuters: Chevron rescinde contratos, pero mantendrá personal en Venezuela, dicen fuentes
      mayo 28, 2025
    • Donald Trump confirma que la licencia de Chevron en Venezuela expira este #27May
      mayo 27, 2025

  • Noticias recientes

    • AN declara persona no grata a Volker Türk: "Salgámonos de esa oficina (ONU) de mierda"
    • Alí Daniels aclara que declaratoria de la AN contra Volker Türk no tiene efecto jurídico
    • Venezolanos lideran cifra de retorno de migrantes por Panamá en lo que va de 2025
    • Trump inaugura "Alligator Alcatraz": una cárcel para migrantes rodeada de caimanes
    • Usaid dejará de implementar asistencia exterior a partir de julio, señala Marco Rubio

También te puede interesar

EEUU concederá a Chevron una licencia de operación mínima en el país, según fuentes
mayo 26, 2025
Fedecámaras sobre Chevron: Si revocan licencia, buscaremos fórmula para seguir adelante
mayo 26, 2025
Chevron se va o se queda…, por Ángel Monagas
mayo 23, 2025
EEUU afirma que licencia de Chevron se perderá el #27May y que «no hay confusión»
mayo 22, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • AN declara persona no grata a Volker Türk: "Salgámonos...
      julio 1, 2025
    • Alí Daniels aclara que declaratoria de la AN contra...
      julio 1, 2025
    • Venezolanos lideran cifra de retorno de migrantes por Panamá...
      julio 1, 2025

  • A Fondo

    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025
    • Educación interrumpida en el Catatumbo: sin niños...
      junio 27, 2025
    • No es suficiente hacer elecciones para detonar una transición,...
      junio 24, 2025

  • Opinión

    • Anatomía del chiste, por Aglaya Kinzbruner
      julio 1, 2025
    • Venezuela, ¿país de azúcar?, por Omar Ávila
      julio 1, 2025
    • El tiempo de Donald Trump, por Fernando Mires
      julio 1, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda