• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Consecomercio pide mesas de negocio en las 335 alcaldías para discutir tasas de impuestos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Gustavo Valecillos, presidente de Consecomercio
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Brian Contreras | agosto 31, 2023

El asesor de Consecomercio en materia tributaria, Leonardo Palacios, destacó la importancia de que todos los sectores se sienten en una mesa de negociación para discutir la aplicación de la Ley de Armonización Tributaria, recalcando que una carga fiscal elevada puede ser contraproducente para la economía nacional


El presidente del Consejo Nacional del Comercio y los Servicios (Consecomercio), Gustavo Valecillos, celebró un encuentro empresarial este jueves 31 de agosto para abordar estrategias de cara a la implementación de la recién publicada Ley de Ley Orgánica de Coordinación y Armonización de las Potestades Tributarias de los Estados y Municipios, concluyendo que es necesaria la participación de las empresas privadas.

La nueva ley, publicada en la Gaceta Oficial Extraordinaria N°6.755, de fecha 10 de agosto de 2023, establece un período de 90 días para adecuar las nuevas disposiciones a las normas ya aplicadas en los distintos municipios del país, lo que implica cambios en ordenanzas vigentes actualmente.

En este sentido, Valecillos afirmó que la efectividad del nuevo instrumento jurídico dependerá del grado de participación que tengan los representantes del sector privado en la elaboración de las nuevas ordenanzas, para que se comprendan la posición del empresariado con respecto a la factibilidad que tendría cobrar ciertas tasas de impuestos.

Por esta razón, pidió instalar mesas de negocio en las 335 alcaldías del país, donde puedan participar las asociaciones empresariales de cada municipio para llegar a acuerdos que beneficien a todas las partes.

«Hacemos un llamado a que se instalen mesas de negocio en las 335 alcaldías, donde participen todos los sectores en la decisión de la tasa a pagar por sector y por municipio. Debe haber negociaciones entre cámaras de comercios, gremios, alcaldías, concejos municipales, consejos legislativos para armonizar, coordinar y hasta racionalizar los impuestos», aseveró.

*Lea también: Ley de Armonización y Coordinación Tributaria no ataca problemas de fondo en municipios

La premisa para Consecomercio es que estos acuerdos establezcan tasas razonables que incentiven a los comerciantes informales a unirse al circuito formal, para que de esta manera la base tributaria se amplíe y existan más contribuyentes pagando cantidades más pequeñas, en lugar de unos pocos cargando con todos los aportes que requiere una alcaldía para su correcto funcionamiento.

«Una de las maneras que buscamos es que, de alguna forma trabajemos todos en conjunto para ampliar la base tributaria», acotó.

El asesor de Consecomercio en materia tributaria, Leonardo Palacios, coincidió con Valecillos y destacó la importancia de que todos los sectores se sienten en una mesa de negociación para discutir una aplicación que sea viable, recalcando que una carga fiscal elevada puede ser contraproducente para la economía nacional.

«No puede existir una recuperación económica si existe una tributación excesiva y una administración que no respeta los derechos de los contribuyentes», recalcó.

Palacios comentó que el 18 de agosto se llevó a cabo un acto en la Asamblea Nacional (AN) al cual asistieron representantes del sector gremial, junto con miembros de la Comisión Permanente de Finanzas, el equipo encargado de elaborar la ley y algunos representantes de instituciones públicas, donde se accedió a incluir a los empresarios en estas conversaciones.

«El compromiso de los diputados era que habrá una representación del sector empresarial. Deberían ser instituciones con reconocimiento en el país, que puedan recoger las inquietudes de los empresarios», explicó.

Consecomercio apunta a alianzas

En los primeros pasos de la nueva directiva de Consecomercio, destaca el acercamiento con cámaras, asociaciones y autoridades gubernamentales, por lo que las próximas semanas estarán repletas de actividades con distintos actores de estos sectores.

Este plan se denomina «Ruta Comercial + 2023-25» e inició con un evento que incluyó a la Cámara de Aseguradores de Venezuela. En las próximas semanas se llevará a cabo un segundo encuentro que protagonizará el Consejo Superior de Turismo (Conseturismo).

En paralelo, Consecomercio avanza en su acercamiento con las autoridades, especialmente en el marco del nombramiento de Dheliz Álvarez como ministra de Comercio Nacional, cargo que ya había ocupado desde octubre de 2021 hasta enero de 2023. La próxima semana está agendado el primer contacto con esta nueva gestión.

«Con la nueva ministra de comercio hubo bastante contacto en su gestión anterior. Ya sabemos que vamos a tener, a partir de la próxima semana, nuestro primer contacto con la ministra. Tenemos que reunirnos con ella, de allí saldrán agendas de trabajo para llevar las mejores propuestas para el bienestar del sector», resaltó.

*Lea también: Maduro mueve sus fichas en el gabinete económico

Post Views: 3.064
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ConsecomercioGustavo Valecillosleonardo PalaciosLey de Armonización Tributaria


  • Noticias relacionadas

    • Consecomercio asegura que regreso de Chevron mejorará condiciones del sector privado
      julio 25, 2025
    • Consecomercio aboga por diálogo para reducir diferencial cambiario
      mayo 14, 2025
    • Consecomercio respalda la facturación digital obligatoria para ventas por Internet
      enero 23, 2025
    • Detienen a Noel Álvarez, ex presidente de Fedecámaras, este viernes #10Ene
      enero 10, 2025
    • Consecomercio estima que la inflación cierre este año alrededor de 40%
      diciembre 7, 2024

  • Noticias recientes

    • ¿Olvidamos a Simón Bolívar? geopolítica y sumisión, por A. R. Lombardi Boscán
    • Crimen organizado y desarrollo humano: la urgencia de una respuesta estructural en AL
    • Orlando Fernández Medina, por Alexander Cambero
    • San José Gregorio: artista, sabio y santo, por Gorquin Camacaro
    • Vente denuncia detención de Javier Cisneros: padece tuberculosis y requiere tratamiento

También te puede interesar

Consecomercio otorga reconocimiento a Ariadna García, periodista de TalCual
noviembre 28, 2024
Consecomercio advierte que aún hay tareas pendientes del Estado en tributos y salarios
noviembre 26, 2024
Sector automotor baja su previsión de crecimiento de 8% a 5,8% para 2024
noviembre 17, 2024
En Maracaibo por cada 10 locales seis siguen abiertos y cuatro cerraron
noviembre 13, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Vente denuncia detención de Javier Cisneros: padece...
      octubre 24, 2025
    • Dos adolescentes separados de sus padres en EEUU arribaron...
      octubre 24, 2025
    • Padrino afirma que despliegue militar de EEUU cada...
      octubre 24, 2025

  • A Fondo

    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025
    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025

  • Opinión

    • ¿Olvidamos a Simón Bolívar? geopolítica y sumisión,...
      octubre 25, 2025
    • Crimen organizado y desarrollo humano: la urgencia...
      octubre 25, 2025
    • Orlando Fernández Medina, por Alexander Cambero
      octubre 25, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda