• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Consecomercio prevé que escasez se agudice en las próximas dos semanas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Comercios
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Jesús Hurtado | enero 1, 2018

Muchos comercios no podrán abrir pues no podrán hacer frente al nuevo aumento de más de 74% del salario integral decretado por el gobierno


Autor: Jesús Hurtado

Una agudización de escasez de alimentos y bienes esenciales como consecuencia de la caída de los inventarios y los bajos niveles de abastecimiento previos a la temporada navideña, es el nada promisorio panorama que prevé el Consejo Nacional del Comercio y los Servicios (Consecomercio) para los próximos 15 días.

Así lo informó a TalCual la presidente del organismo, María Carolina Uzcátegui, quien señaló que toda la situación de caos que se vivió en los últimos días como consecuencia de las fiscalizaciones realizadas por el gobierno, dieron al traste con los pocos inventarios que de mercancía con los cuales contaban muchos comercios.

Le interesa: Poder de compra del salario mínimo cayó cerca de 80% en un año

La vocera señaló que además de una relativa sobredemanda gracias a la disponibilidad de dinero dada por los bonos otorgados por el gobierno, así como la obligación a los comerciantes a bajar los precios por debajo de los costos de producción, dejó sin inventarios a muchos comercios “que difícilmente podrán abrir sus puertas después del asueto”, comentó.

Destacó igualmente que la paralización de la producción y distribución por las festividades frena la reposición de inventarios, por lo que estima que en unas dos semanas se agudizará el problema de desabastecimiento de todo tipo de insumos.

A esto se añade que el reciente aumento de más de 74% del ingreso integral decretado por el gobierno encuentra a los comerciantes sin capital para afrontar el ajuste, por lo que estima que muchos locales se verán imposibilitados para reanudar operaciones.

Lea: Regalo de fin de año: Maduro aumentó el salario integral a Bs. 797.510

Post Views: 4.640
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ComerciosConsecomercioInflación


Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Noticias relacionadas

    • El bolsillo de los venezolanos tiene menos soporte para la inflación
      octubre 4, 2025
    • Consecomercio asegura que regreso de Chevron mejorará condiciones del sector privado
      julio 25, 2025
    • Observatorio de Finanzas registra una inflación anualizada de 229% para mayo
      junio 9, 2025
    • Observatorio de Gasto Público calcula que inflación de mayo alcanzó 22,5%
      junio 4, 2025
    • Cendas dice que una persona necesita $100 al mes para gastos de alimentación
      mayo 23, 2025

  • Noticias recientes

    • Dos de los seis muertos por "narcolancha" eran trinitarios: Familiares reclaman a EEUU
    • Fallo de Corte del Caribe Neerlandés permite a empresa de EEUU embargar crudo venezolano
    • Dólar BCV supera la franja de los 200 bolívares: en un año la cotización ha variado 417%
    • PsicoData: desconfianza, violencia y miedo deterioran la salud mental de los venezolanos
    • Defensores de DDHH obligados al exilio: estrategia para salvar sus vidas

También te puede interesar

Consecomercio aboga por diálogo para reducir diferencial cambiario
mayo 14, 2025
Inflación en abril llegó a 18,4% y la canasta alimentaria llegó a su nivel más alto
mayo 5, 2025
Economía venezolana se contrajo 2,7% en el primer semestre de 2025, afirma OVF
abril 25, 2025
Dólar BCV supera los Bs 80: en menos de un mes se ha incrementado 15,62%
abril 17, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Dos de los seis muertos por "narcolancha" eran trinitarios:...
      octubre 16, 2025
    • Fallo de Corte del Caribe Neerlandés permite a empresa...
      octubre 16, 2025
    • Dólar BCV supera la franja de los 200 bolívares:...
      octubre 16, 2025

  • A Fondo

    • Defensores de DDHH obligados al exilio: estrategia...
      octubre 16, 2025
    • “No quiero estar más acá”: venezolanos intentaron...
      octubre 15, 2025
    • El gentilicio venezolano y el premio Nobel: la historia...
      octubre 15, 2025

  • Opinión

    • Acuerdos por la productividad en América Latina y el Caribe,...
      octubre 16, 2025
    • Entre la culpa de Nobel y las guerras de hoy, por Luis...
      octubre 16, 2025
    • Cada persona con talento es un acto de cuidado colectivo,...
      octubre 16, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda