• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Consecomercio: primer trimestre del 2018 luce oscuro para los venezolanos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Consecomercio Inflación
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luisa Quintero | noviembre 13, 2017

La presidenta del Comercio y los Servicios (Consecomercio) María Carolina Uzcátegui, aseguró que el primer trimestre del 2018 “luce oscuro” para los venezolanos, porque desde hace más de dos meses no han tenido acceso al dólar preferencial.

Informó que debido a esto en el sector se han visto en la obligación de reponer el inventario con “dólar paralelo”.

Señaló que durante el 2017 al menos un 65% de los comerciantes han migrado del comercio formal al informal.

Uzcátegui dijo que de seguir vendiendo la mercancía a los precios actuales no se darán las cifras suficientes para reponer los inventarios para el 2018.

La tasa paralela del dólar supera en cerca de 5.000 veces el valor de la tasa oficial de cambio más baja y 15 veces el de la tasa referencial del sistema de subastas que las autoridades implementaron este año pero que cesó hace varias semanas.

Con esta cotización, el salario mínimo (177.507 bolívares) es de menos de cuatro dólares, mientras que «ingreso integral básico» (salario más un bono de alimentación, que totaliza 456.507 bolívares) es de menos de 10 dólares.

El gobierno venezolano tiene el monopolio de venta de divisas en el país desde el año 2003, y en los últimos meses ha recortado en gran medida la asignación de monedas extranjeras debido a la profundización de la crisis económica y la caída en los precios del petróleo, su principal fuente de financiación.

La Asamblea Nacional, de mayoría opositora, confirmó esta semana que el país entró en un proceso de hiperinflación e informó que la inflación acumulada hasta octubre de este año se situó en 825,7%, un índice que ofrece el Parlamento en ausencia de los datos del Banco Central de Venezuela.

Con información de Unión Radio

Post Views: 1.487
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ConsecomercioDólarImportaciones


Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Noticias relacionadas

    • Bolívar se devalúa 13,11% frente al dólar en el mercado oficial
      agosto 1, 2025
    • Consecomercio asegura que regreso de Chevron mejorará condiciones del sector privado
      julio 25, 2025
    • Consecomercio aboga por diálogo para reducir diferencial cambiario
      mayo 14, 2025
    • La Conversa | Pedro Palma: “La expectativa es que el dólar siga subiendo”
      abril 3, 2025
    • El impacto de la inestabilidad cambiaria: Bolívar se devalúa 24% en el primer trimestre
      abril 2, 2025

  • Noticias recientes

    • Una niña "secuestrada" retorna al país desde EEUU en vuelo de deportación de migrantes
    • González Urrutia afirma que cada venezolano tiene «un papel» para asegurar «el cambio»
    • "Hay un crecimiento del consumo de alimentos", afirma la vicepresidenta Delcy Rodríguez
    • EEUU confirma dos muertos en ataque a "narcolancha" en el Pacífico
    • Aeronave se estrella por aparente falla mecánica en el aeropuerto de Paramillo en Táchira

También te puede interesar

Trump anuncia aranceles del 25% a acero y aluminio y prevé más impuestos a importaciones
febrero 10, 2025
Dólar oficial del BCV supera los Bs 60 al intentar cerrar la brecha con el paralelo
febrero 7, 2025
Asocauchos: Expectativas de venta no se cumplieron en 2024
febrero 3, 2025
Ingenieros agrónomos advierten que alza del dólar afectará la producción
enero 28, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Una niña "secuestrada" retorna al país desde EEUU...
      octubre 22, 2025
    • González Urrutia afirma que cada venezolano tiene...
      octubre 22, 2025
    • "Hay un crecimiento del consumo de alimentos", afirma...
      octubre 22, 2025

  • A Fondo

    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025
    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025

  • Opinión

    • Cuando el nacionalismo no convoca, por Gonzalo González
      octubre 22, 2025
    • ¿Una nueva década perdida para América Latina?,...
      octubre 22, 2025
    • Pliego de peticiones para la transición democrática,...
      octubre 22, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda