• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Consecomercio: Repunte económico en sector comercial retrocedió 15% en diciembre



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Tiziana Polesel Consecomercio
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 6, 2023

El gremio considera que la fijación del salario mínimo no soluciona el problema de los trabajadores si no se corrigen todas las distorsiones que perjudican el ingreso de los trabajadores


Tiziana Polesel, presidenta del Consejo Nacional del Comercio y los Servicios (Consecomercio), aseguró que el repunte económico registrado en el sector comercial en 2022 comenzó a retroceder en diciembre.

En una entrevista concedida este lunes seis de febrero a Unión Radio, Polesel dijo que el comercio reportó 15% menos en todo el país en términos de unidades a lo que vendieron en diciembre de 2021. Añadió que «se corrió a enero y se habla de un enero terrible».

Detalló que el gremio está buscando fórmulas para no cerrar santamarías, «vamos a seguir trabajando, buscando opciones para que el consumidor pueda escoger”, destacó.

*Lea también: CTV aboga por fijar un «salario de emergencia» mientras se discute cuál será el mínimo

Expresó que a la fecha no han logrado reunirse con el ministro de Comercio Nacional, Antonio Morales. “Desconocemos lo relativo a la propuesta de territorialización de los precios, porque aún no nos hemos podido reunir con el ministro Antonio Morales y le propondremos revisar los márgenes de ganancia porque lo que el Gobierno considera justo en este momento desde nuestro punto de vista, se omiten una serie de costos en los que nosotros incurrimos”, agregó.

Reiteró que Consecomercio apuesta porque los precios sean fijados por el mercado porque “cualquier tipo de regulación o control trae escasez”.

Dijo que Consecomercio considera que la fijación del salario mínimo no soluciona el problema de los trabajadores si no se corrigen todas las distorsiones que perjudican el ingreso de los trabajadores.

A su juicio, destacó que es muy engorroso, tanto para el comerciante como para el consumidor, trabajar con dos monedas y múltiples sistemas de pago. “Esto que están viviendo los venezolanos no es normal”.

Post Views: 3.838
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ConsecomercioEconomíaTiziana Polesel


  • Noticias relacionadas

    • Un año sin cifras oficiales de inflación: venezolanos a «ciegas» sobre rumbo económico
      noviembre 1, 2025
    • El legado de J. A. Schumpeter, por Humberto García Larralde
      octubre 29, 2025
    • «Hay un crecimiento del consumo de alimentos», afirma la vicepresidenta Delcy Rodríguez
      octubre 22, 2025
    • PIB venezolano sube 8,7% en tercer trimestre respecto al de 2024 pese a «adversidades»
      octubre 17, 2025
    • Banco Mundial mantiene en un 2,3% la previsión de crecimiento para América Latina
      octubre 7, 2025

  • Noticias recientes

    • Del Louvre al MACC, por Valentina Rodríguez
    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
    • La vida del venezolano, por Stalin González
    • Sanz, ideas en transición (II), por Simón García
    • Denuncian castigos, aislamiento y suspensión de visitas a presos políticos en El Rodeo I

También te puede interesar

Inflación y devaluación, los enemigos reales de la economía venezolana
septiembre 30, 2025
Dólar BCV supera los 170 bolívares y el euro rompe la barrera de Bs 200 este #25Sep
septiembre 25, 2025
Venezuela: el colapso silencioso de su economía, por Carlos Torrealba Rangel
septiembre 12, 2025
PNUD prevé que economía venezolana suba 5,8% en 2025 y la inflación cierre en 275%
septiembre 5, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Denuncian castigos, aislamiento y suspensión de visitas...
      noviembre 8, 2025
    • Dinero para asesinar al senador Miguel Uribe provino...
      noviembre 8, 2025
    • Pareja del gendarme argentino Nahuel Gallo reclama...
      noviembre 8, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • Del Louvre al MACC, por Valentina Rodríguez
      noviembre 9, 2025
    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
      noviembre 9, 2025
    • La vida del venezolano, por Stalin González
      noviembre 9, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda