• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Consecomercio respalda la facturación digital obligatoria para ventas por Internet



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Comercio electrónico
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 23, 2025

El Consejo Nacional del Comercio y los Servicios respaldó este 23 de enero la decisión del Seniat de regular las ventas por Internet a través de una factura digital obligatoria, medida que entra en vigencia el próximo 1 de marzo 


El Consejo Nacional del Comercio y los Servicios (Consecomercio) respaldó este jueves 23 de enero la reciente aprobación del Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat) sobre la implementación de la facturación digital obligatoria para todas las operaciones de venta realizadas a través de internet.

En la Gaceta Oficial n.° 43.032 el Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat) regula la utilización de medios digitales para la emisión de facturas y otros documentos fiscales (notas de débito, notas de crédito, órdenes de entrega o guías de despacho y comprobantes de retención). La medida entra en vigencia el próximo 1 de marzo de 2025.

 “Nos alegra que vayamos a una facturación digital. Recordemos que Consecomercio ha exigido su implementación desde hace cinco años y ahora es momento de definir conjuntamente la mejor manera de adoptar este instrumento”, señaló el presidente de Consecomercio, Gustavo Valecillos, subrayando la importancia de un abordaje bien planificado para que las empresas del sector puedan adaptarse en un tiempo perentorio.

Por su parte, José Gregorio Rodríguez, coordinador regional de Consecomercio, reafirmó el compromiso de la institución de colaborar estrechamente con el Seniat en este proceso. “El sector comercio y los servicios debe ser facilitador para que el Estado pueda recaudar las finanzas públicas, reducir la evasión y combatir la informalidad en el sector”, comentó Rodríguez, añadiendo que el éxito de la medida depende de una implementación colaborativa y estructurada, refiere una nota de prensa de Consecomercio.

*Lea también: Conoce toda la información importante del mundo empresarial

Anna de Luca, presidenta de la Cámara Venezolana de Tecnologías de la Información (Cavedatos), apeló a las cámaras de comercio para establecer canales de comunicación eficientes con el Seniat, asegurando que la transición a la facturación digital sea lo más fluida posible. “El papel de las cámaras es crucial para facilitar este significativo cambio”, dijo.

Por su parte, Héctor Orochena, experto tributario de Servitributos, señaló que el ente regulador precise el alcance de las nuevas medidas para allanar el camino a la incorporación progresiva de los contribuyentes. “Con la entrada en vigencia de la Providencia 102 que amplía la cobertura obligatoria a todo el comercio electrónico y permite la incorporación de forma opcional a otros tipos de contribuyentes, ahora es necesario precisar con detalle qué entendemos por comercio electrónico, ya que existen modalidades de operaciones o promociones por páginas web que no necesariamente implican ventas”.

El experto tributario también destacó los beneficios económicos que la facturación digital supondrá para las empresas, tales como el ahorro en gastos de papelería, tóner, envío de documentos, y la reducción de los lapsos de cobranza gracias al envío inmediato de las facturas.

 

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido está siendo publicado teniendo en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país. 

Post Views: 1.118
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Consecomerciofacturacion digital


  • Noticias relacionadas

    • Consecomercio asegura que regreso de Chevron mejorará condiciones del sector privado
      julio 25, 2025
    • Consecomercio aboga por diálogo para reducir diferencial cambiario
      mayo 14, 2025
    • Detienen a Noel Álvarez, ex presidente de Fedecámaras, este viernes #10Ene
      enero 10, 2025
    • Consecomercio estima que la inflación cierre este año alrededor de 40%
      diciembre 7, 2024
    • Consecomercio otorga reconocimiento a Ariadna García, periodista de TalCual
      noviembre 28, 2024

  • Noticias recientes

    • 110 migrantes llegaron al país deportados desde Texas: 102 hombres y ocho mujeres
    • AN allana inmunidad del diputado oficialista Julio Torres por "posesión de droga"
    • PMA reduce a la mitad alcance de su programa de alimentos por falta de financiamiento
    • Cáritas Venezuela: "Necesitamos que nos permitan llegar a quienes más lo necesitan"
    • Asesor de Lula expresa preocupación por presencia militar de EEUU frente a Venezuela

También te puede interesar

Consecomercio advierte que aún hay tareas pendientes del Estado en tributos y salarios
noviembre 26, 2024
Sector automotor baja su previsión de crecimiento de 8% a 5,8% para 2024
noviembre 17, 2024
En Maracaibo por cada 10 locales seis siguen abiertos y cuatro cerraron
noviembre 13, 2024
¿Venezuela está preparada para un fondo privado de pensiones?
noviembre 11, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • 110 migrantes llegaron al país deportados desde Texas:...
      agosto 20, 2025
    • AN allana inmunidad del diputado oficialista Julio...
      agosto 20, 2025
    • PMA reduce a la mitad alcance de su programa de alimentos...
      agosto 20, 2025

  • A Fondo

    • Capozzolo propone "la transferencia accionaria de activos...
      agosto 19, 2025
    • ¿Qué compra un trabajador venezolano con un ingreso...
      agosto 18, 2025
    • Represión contra sindicalistas se agudiza en medio...
      agosto 17, 2025

  • Opinión

    • "Una farsa", por Jesús Elorza
      agosto 20, 2025
    • Hacia una relación estratégica entre AL y el Caribe...
      agosto 20, 2025
    • Precarización laboral, por Estilito García
      agosto 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda