• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Consejo de Seguridad de la ONU se reúne para discutir sobre Ucrania



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Consejo de Seguridad de la ONU Ucrania
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 31, 2022

Suecia, por su parte, ratificó su respaldo a Ucrania ante una posible agresión de Rusia y dijo que por ahora no evacuará su embajada en Kiev


El ruido por la tensión en la frontera con Ucrania y Rusia con la presencia de más de 100 mil tropas rusas en la zona, así como los lentos esfuerzos de la diplomacia para lograr bajar la escalada en declaraciones de ambas partes, desembocaron este lunes 31 en una sesión especial del Consejo de Seguridad de la ONU a instancias de EEUU y por supuesto, en reticencia de Rusia.

Moscú no pudo evitar que se llevara a cabo la 8.960 reunión del Consejo de Seguridad de forma pública por cuestiones procedimentales y aunque contó con el apoyo de China. Por un lado, EEUU cree que las acciones de Rusia son una amenaza para la paz mundial , mientras que por otro los rusos desestiman el encuentro porque consideran que es «un truco de relaciones públicas».

La embajadora de EEUU ante la ONU, Linda Thomas-Greenfield, desdeñó los señalamientos hechos por su homólogo ruso, Vassily Nebenzia, de que Washington estaba tratando de “fomentar la histeria” y usar la “diplomacia del megáfono” al convocar la primera reunión del Consejo de Seguridad sobre la crisis; mientras que refirió lo «incómodo» que sería tener 100.000 soldados en la frontera.

*Lea también: Rusia ratifica idea de reforzar cooperación con Venezuela mientras sube tensión en Ucrania

Ya Rusia ha dicho en reiteradas ocasiones de que no quieren ir a una guerra por el tema de Ucrania, pero sigue pidiendo que la OTAN continúe su avance hacia el este y no ponga bases y misiles en las fronteras directas con territorio ruso al permitir la adhesión de Kiev a la Organización del Tratado del Atlántico Norte y que retire tropas estacionadas en Europa del Este.

Thomas-Greenfield había dicho en la víspera que las voces de EEUU y sus aliados estaban «unidas» para pedir explicaciones a Rusia al respecto del tema Ucrania y advertía que no se distraerían con propaganda desde el Kremlin.

Por su parte, el canciller ruso declaró el domingo 30 de enero que la OTAN quiere sumar a Ucrania a sus filas y cuestionó la afirmación de dicha organización de ser una estructura puramente defensiva.

Mientras que la ministra de Asuntos Exteriores de Suecia, Ann Linde, reafirmó este lunes 31 de enero el respaldo de Estocolmo a Ucrania y manifestó a su homólogo, Dmitro Kuleba, que no está previsto por el momento evacuar al personal diplomático de Kiev, haciendo alusión a la información que corrió en días pasados sobre las embajadas de EEUU y Rusia.

«La jefa de la diplomacia sueca reafirmó el apoyo inquebrantable de Suecia a la soberanía e integridad territorial de Ucrania, y su compromiso con el principio de ‘nada sobre Ucrania sin Ucrania'», señala un comunicado, difundido por Exteriores ucraniano.

El primer ministro británico Boris Johnson visitará Ucrania el martes 1° de febrero y se reunirá con Volodimir Zelenski, presidente de Ucrania. El mandatario británico ha indicado que está considerando enviar cientos de soldados a países bálticos de la OTAN, como muestra de fuerza.

*Lea también: Aunque nadie quiere guerra en Ucrania, EEUU advierte que Rusia hará su movimiento en febrero

La Unión Europea (UE) subrayó que «todas» las opciones de sanciones a Rusia en caso de que agreda a Ucrania están «sobre la mesa», incluida la posibilidad de imponer medidas restrictivas a personalidades rusas. «El trabajo está ya muy avanzado y todo está «sobre la mesa», incluida la posibilidad de imponer medidas restrictivas a personalidades rusas, resaltó el portavoz de Exteriores de la UE, Peter Stano.

Con información de Público / El Mundo / San Diego Tribune /  VOA / AP / EFE / Swiss Info

Post Views: 2.186
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Consejo de Seguridad ONUEEUUReino UnidoRusiaSueciaUcrania


  • Noticias relacionadas

    • Cifra de fallecidos por las inundaciones en Texas sube a 91
      julio 7, 2025
    • EEUU extiende licencia que autoriza operaciones de gas licuado en Venezuela
      julio 7, 2025
    • Sube a 68 cifra de fallecidos por inundaciones en Texas: Trump declara emergencia
      julio 6, 2025
    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales hasta este #5Jul
      julio 5, 2025
    • EEUU a Venezuela por la Independencia: El pueblo trabaja por restaurar la democracia
      julio 5, 2025

  • Noticias recientes

    • Un Mundo Sin Mordaza: Venezuela vive una emergencia total y la represión aumenta
    • OEA alerta de inseguridad en el sur de Colombia y exige protección a líderes sociales
    • Venezolanos ocupan más del 90% de trabajos informales en La Parada, municipio fronterizo
    • Cicpc investiga hechos de violencia ocurridos con pancarta de periodistas, informa el CNP
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos policiales

También te puede interesar

Arriba vuelo con 213 venezolanos deportados desde Estados Unidos: 10 son niños y niñas
julio 4, 2025
Encargado de negocios de EEUU pide liberar a presos políticos y extranjeros detenidos
julio 4, 2025
Venezuela pide a EEUU «cesar las campañas de odio» en mensaje por Día de Independencia
julio 4, 2025
EEUU y Colombia escalan tensión diplomática con llamado a consultas de sus representantes
julio 4, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Un Mundo Sin Mordaza: Venezuela vive una emergencia...
      julio 8, 2025
    • OEA alerta de inseguridad en el sur de Colombia y exige...
      julio 8, 2025
    • Venezolanos ocupan más del 90% de trabajos informales...
      julio 8, 2025

  • A Fondo

    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025
    • Golpe al voto y baja expectativa de cambio: radiografía...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • Marca país, por Aglaya Kinzbruner
      julio 8, 2025
    • Derivas políticas de la condena a prisión de Cristina...
      julio 8, 2025
    • El vínculo social cooperativista; una preferencia...
      julio 8, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda