• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Consejo de Seguridad de la ONU se reúne para discutir sobre Ucrania



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Consejo de Seguridad de la ONU Ucrania
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 31, 2022

Suecia, por su parte, ratificó su respaldo a Ucrania ante una posible agresión de Rusia y dijo que por ahora no evacuará su embajada en Kiev


El ruido por la tensión en la frontera con Ucrania y Rusia con la presencia de más de 100 mil tropas rusas en la zona, así como los lentos esfuerzos de la diplomacia para lograr bajar la escalada en declaraciones de ambas partes, desembocaron este lunes 31 en una sesión especial del Consejo de Seguridad de la ONU a instancias de EEUU y por supuesto, en reticencia de Rusia.

Moscú no pudo evitar que se llevara a cabo la 8.960 reunión del Consejo de Seguridad de forma pública por cuestiones procedimentales y aunque contó con el apoyo de China. Por un lado, EEUU cree que las acciones de Rusia son una amenaza para la paz mundial , mientras que por otro los rusos desestiman el encuentro porque consideran que es «un truco de relaciones públicas».

La embajadora de EEUU ante la ONU, Linda Thomas-Greenfield, desdeñó los señalamientos hechos por su homólogo ruso, Vassily Nebenzia, de que Washington estaba tratando de “fomentar la histeria” y usar la “diplomacia del megáfono” al convocar la primera reunión del Consejo de Seguridad sobre la crisis; mientras que refirió lo «incómodo» que sería tener 100.000 soldados en la frontera.

*Lea también: Rusia ratifica idea de reforzar cooperación con Venezuela mientras sube tensión en Ucrania

Ya Rusia ha dicho en reiteradas ocasiones de que no quieren ir a una guerra por el tema de Ucrania, pero sigue pidiendo que la OTAN continúe su avance hacia el este y no ponga bases y misiles en las fronteras directas con territorio ruso al permitir la adhesión de Kiev a la Organización del Tratado del Atlántico Norte y que retire tropas estacionadas en Europa del Este.

Thomas-Greenfield había dicho en la víspera que las voces de EEUU y sus aliados estaban «unidas» para pedir explicaciones a Rusia al respecto del tema Ucrania y advertía que no se distraerían con propaganda desde el Kremlin.

Por su parte, el canciller ruso declaró el domingo 30 de enero que la OTAN quiere sumar a Ucrania a sus filas y cuestionó la afirmación de dicha organización de ser una estructura puramente defensiva.

Mientras que la ministra de Asuntos Exteriores de Suecia, Ann Linde, reafirmó este lunes 31 de enero el respaldo de Estocolmo a Ucrania y manifestó a su homólogo, Dmitro Kuleba, que no está previsto por el momento evacuar al personal diplomático de Kiev, haciendo alusión a la información que corrió en días pasados sobre las embajadas de EEUU y Rusia.

«La jefa de la diplomacia sueca reafirmó el apoyo inquebrantable de Suecia a la soberanía e integridad territorial de Ucrania, y su compromiso con el principio de ‘nada sobre Ucrania sin Ucrania'», señala un comunicado, difundido por Exteriores ucraniano.

El primer ministro británico Boris Johnson visitará Ucrania el martes 1° de febrero y se reunirá con Volodimir Zelenski, presidente de Ucrania. El mandatario británico ha indicado que está considerando enviar cientos de soldados a países bálticos de la OTAN, como muestra de fuerza.

*Lea también: Aunque nadie quiere guerra en Ucrania, EEUU advierte que Rusia hará su movimiento en febrero

La Unión Europea (UE) subrayó que «todas» las opciones de sanciones a Rusia en caso de que agreda a Ucrania están «sobre la mesa», incluida la posibilidad de imponer medidas restrictivas a personalidades rusas. «El trabajo está ya muy avanzado y todo está «sobre la mesa», incluida la posibilidad de imponer medidas restrictivas a personalidades rusas, resaltó el portavoz de Exteriores de la UE, Peter Stano.

Con información de Público / El Mundo / San Diego Tribune /  VOA / AP / EFE / Swiss Info

Post Views: 2.239
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Consejo de Seguridad ONUEEUUReino UnidoRusiaSueciaUcrania


  • Noticias relacionadas

    • Venezuela pide apoyo a la ONU ante despliegue de unidades militares por parte de EEUU
      agosto 26, 2025
    • EEUU anuncia decomiso «histórico» de drogas en aguas del Caribe y el Pacífico
      agosto 26, 2025
    • Argentina se suma a países que declaran terrorista al Cartel de los Soles
      agosto 26, 2025
    • EEUU ordena más barcos al sur del Caribe contra cárteles de la droga, informa Reuters
      agosto 26, 2025
    • Delcy Rodríguez: Debemos estar listos para producir ante cualquier tipo de agresión
      agosto 25, 2025

  • Noticias recientes

    • La prisa es mala consejera, por Gonzalo González
    • Sin respeto a la voluntad popular, la soberanía y la autodeterminación son una farsa
    • Venezuela: Milenarismo y teoría de los incentivos, por Rafael Uzcátegui
    • Venezuela pide apoyo a la ONU ante despliegue de unidades militares por parte de EEUU
    • MinDefensa anuncia despliegue de buques, drones y funcionarios contra el narcotráfico

También te puede interesar

Surgentes plantea ley de amnistía para liberar a todos los presos políticos
agosto 25, 2025
Enfrentamiento de EEUU con la Corte Penal Internacional sube de nivel
agosto 23, 2025
Maria Corina Machado respalda políticas de EEUU hacia Venezuela al considerarlas correctas
agosto 23, 2025
La Conversa | Angola: “Solo la Casa Blanca sabe si habrá una avanzada sobre Venezuela”
agosto 22, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Venezuela pide apoyo a la ONU ante despliegue de unidades...
      agosto 26, 2025
    • MinDefensa anuncia despliegue de buques, drones y funcionarios...
      agosto 26, 2025
    • MP informa que los accidentes viales están disminuyendo:...
      agosto 26, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • La prisa es mala consejera, por Gonzalo González
      agosto 27, 2025
    • Sin respeto a la voluntad popular, la soberanía y la autodeterminación...
      agosto 27, 2025
    • Venezuela: Milenarismo y teoría de los incentivos,...
      agosto 27, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda