• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

ONU pidió «máxima moderación» a Venezuela y Guyana en diferendo por el Esequibo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Consejo de Seguridad EEUU ONU
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 16, 2024

El Consejo de Seguridad de la ONU pidió a Venezuela y a Guyana respeto al derecho internacional. A través de un comunicado recordó la Declaración de Argyle, firmada por ambos gobiernos para resolver el diferendo por el Esequibo


El Consejo de Seguridad de la ONU emitió un comunicado el lunes 15 de abril en el que exhortó a los gobiernos de Venezuela y Guyana a ejercer la «máxima moderación» en el diferendo territorial sobre el Esequibo, al tiempo que manifestó su preocupación por el posible aumento de la escalada de tensión entre ambas naciones.

En el texto, publicado en las redes sociales por el embajador de Venezuela en la ONU, Samuel Moncada, el Consejo de Seguridad destacó la importancia de que se mantenga la paz y la estabilidad en la región.

De igual forma, alabó los esfuerzos realizados por varios países en pro de buscar soluciones diplomáticas y pacíficas como lo es la Declaración de Argyle, firmada a mediados de diciembre de 2023 y en la que se estipula que Venezuela y Guyana resolverán las controversias con lo previsto en el derecho internacional, incluido el Acuerdo de Ginebra de 1966.

Pide que además haya respeto al derecho internacional y la Carta de la ONU, al igual que subrayaron la importancia del papel de facilitador que pudieran hacer países del continente.

Guyana anunció en los medios internacionales que el Consejo de Seguridad ONU había condenado a Venezuela por unanimidad. Aquí está la respuesta del Consejo de Seguridad sobre las relaciones Guyana-Venezuela publicada hace unos minutos: pic.twitter.com/o8SLnmn9xf

— Samuel Moncada (@SMoncada_VEN) April 15, 2024

Hace unos días, el Consejo de Seguridad de la ONU llevó a cabo una reunión convocada por Guyana -que ocupa la presidencia pro tempore de la Caricom- en la que abordó la crisis por el Esequibo.

Tras la reunión, la embajadora de Guyana, Carolyn Rodrigues-Birkett, dijo sentirse «satisfecha» porque, a su juicio, «podemos decir que la mayoría del Consejo apoya la integridad territorial».

*Lea también: Se desconoce qué entregó Venezuela en la CIJ: ¿Qué procede en la disputa por el Esequibo?

En ese momento, Samuel Moncada resaltó que la ONU se dio cuenta de que existen dos versiones sobre la crisis del Esequibo.

«Esto es una pelea, por decirlo de algún modo, un debate, que va a continuar por los siguientes meses y aquí estamos cumpliendo nuestro papel de desmentir la versión de Guyana», señaló el 10 de abril.

El pronunciamiento del Consejo de Seguridad de la ONU se conoce luego de que la ExxonMobil, a quien recientemente Guyana le dio de forma unilateral concesiones en el mar del Esequibo para explotar el bloque Starbroek, dijera que sus estimaciones en ese país con sus proyectos marítimos generen una producción de 1.3 millones de barriles por día (bpd).

Esta última revisión de la expectativa de producción supone un aumento de 100.000 barriles diarios (bd) en comparación con las anteriores estimaciones de producción de más de 1.200.000 bpd.

Con información de 800 Noticias / Banca y Negocios / El País

Post Views: 3.900
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Consejo de Seguridad de la ONUEsequiboGuyanaVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Venezuela pide a EEUU «cesar las campañas de odio» en mensaje por Día de Independencia
      julio 4, 2025
    • Presidente de Guyana dice que Maduro trafica oro y Cancillería le responde: «mafioso»
      junio 28, 2025
    • Estados Unidos en la OEA: Venezuela «pone en peligro la integridad» de la región
      junio 26, 2025
    • Guyana califica de «teatro político» las acciones de Venezuela sobre el Esequibo
      junio 25, 2025
    • Maduro hace «llamado urgente» a promover un cese al fuego inmediato en Asia occidental
      junio 23, 2025

  • Noticias recientes

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana
    • EEUU a Venezuela por la Independencia: El pueblo trabaja por restaurar la democracia
    • 214 años de la Independencia: oficialismo dice que el país sigue siendo libre
    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander Cambero

También te puede interesar

Secretario de la OEA plantea abrir diálogo entre Maduro y la oposición venezolana
junio 23, 2025
Venezuela condena bombardeos de Estados Unidos contra instalaciones nucleares de Irán
junio 22, 2025
EEUU emite licencia que protege a Citgo de acreedores hasta diciembre
junio 20, 2025
Venezuela lidera cifra global de refugiados entre 122 millones de desplazados
junio 12, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU a Venezuela por la Independencia: El pueblo trabaja...
      julio 5, 2025
    • 214 años de la Independencia: oficialismo dice que el país...
      julio 5, 2025
    • Venezuela firma convenios económicos y de desarrollo...
      julio 4, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
      julio 5, 2025
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander...
      julio 5, 2025
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi...
      julio 5, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda