• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro

Consejo Legislativo de Bolívar desaprueba gestión de Justo Noguera por presunta corrupción



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Regiones TalCual | julio 19, 2022

Justo Noguera presuntamente vendió de forma irregular más de 900 vehículos pertenecientes a la Gobernación de Bolívar. Además se modificó el presupuesto sin pasar por el CLEB. Una investigación sobre actos de corrupción es llevada por el Ministerio Público

Jhoalys Siverio | Correo del Caroní


El Consejo Legislativo del estado Bolívar (CLEB) improbó la memoria y cuenta del exgobernador Justo Noguera Pietri (PSUV) durante el período 2021, a partir una serie de denuncias que evidencian actos de corrupción. Uno de ellos llegó incluso al Ministerio Público.

El diputado de la bancada opositora por la facción de la Unidad Democrática, Carlos Rodríguez, fue quien denunció desde enero de 2022 las irregularidades en el último año de gestión de Noguera Pietri, al solicitar una investigación por la venta irregular de 974 vehículos pertenecientes a la Gobernación de Bolívar.

El 11 de febrero, en sesión ordinaria, los diputados opositores presentaron elementos probatorios. La directiva pidió que el caso se presentara ante la Comisión Permanente de Contraloría, presidida por Lisbenio Muñoz.

El caso llegó hasta el Ministerio Público en Caracas. La denuncia señala que el 31 de julio de 2019, la empresa de suministros y servicios Carvenca recibió autorización para adjudicarle 974 vehículos de la Gobernación. Pero fue hasta 2021 cuando el ejecutivo regional dirigió un oficio al CLEB para desincorporar 711 carros y 263 motos.

Rodríguez agregó que tienen información acerca de que 160 de esos vehículos fueron destinados a las plantas de Asfaltos Bolívar en Ciudad Bolívar y Puerto Ordaz.

El legislador destacó que el Ministerio Público solicitó el acta de sesión ordinaria en la que se imprueba la gestión del entonces gobernador, la cual debió hacerse 120 días después de asumir Ángel Marcano, y no se hizo. Asume que la presión obligó a la bancada oficialista a improbar la gestión.

Lo que no aprobaron los legisladores de la oposición fue la presentación del informe de la Comisión Permanente de Contraloría.

Entre los elementos que se omitieron en dicho informe está una modificación del presupuesto sin autorización del CLEB. Tampoco explica qué pasó con la desincorporación de bombas de los acueductos Caruachi, Puente Blanco y Barrio La Toma, ni da cuenta sobre la contratación de una empresa para reparar la piscina olímpica de Ciudad Bolívar; la reparación de la troncal 10 o la restauración del hospital Ruiz y Páez.

El diputado de la plataforma Guayana Libre, Héctor Barrios, señaló que no aprobaron el informe “por ser incompleto, apresurado y tardío en entregárnoslo a los diputados. 15 minutos antes de iniciar la sesión fue que supimos el contenido del informe”.

Para todos los casos que mencionó se aprobaron créditos adicionales. La falta de información llevó a improbar la memoria y cuenta de Justo Noguera en 2021, en cuya votación se abstuvo la legisladora del oficialismo Nairobis Guevara, y no asistieron a la sesión los diputados Francisco Farías y Carlos Zerpa.

Post Views: 4.892
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Consejo Legislativo del Estado BolívarCorrupciónJusto Noguera Pietri


  • Noticias relacionadas

    • Nervis Villalobos acumula 16 investigaciones tras apertura de caso en Liechtenstein
      septiembre 28, 2023
    • INVESTIGACIÓN | Los reportes secretos de la corrupción entre Venezuela y Argentina
      septiembre 10, 2023
    • Editorial | ¿Hasta cuándo callará el alcalde de Baruta Darwin González?
      septiembre 4, 2023
    • Transparencia Venezuela: EEUU ha condenado a seis corruptos revolucionarios en 2023
      septiembre 1, 2023
    • Fiscalía de Colombia imputará a 55 personas por escándalo Odebrecht
      agosto 18, 2023

  • Noticias recientes

    • Comisión de Primaria inicia talleres de capacitación para los miembros de mesa
    • Comisión de la OIT recibió a trabajadores de la Ferrominera del Orinoco
    • #GuachimanElectoral El (tropezado) camino para lograr candidato unitario en la oposición
    • Maduro crea "unidades populares de paz" para combatir "planes violentos" de la oposición
    • Cementerio de Clarines está en ruinas y arropado por la maleza

También te puede interesar

Canciller Leyva aseguró que Gustavo Petro sí terminará el mandato
agosto 7, 2023
PCV protestó frente a la Contraloría para rechazar corrupción en Pdvsa
agosto 2, 2023
Transparencia Venezuela: Corrupción, violencia e impunidad impulsan economías ilícitas
agosto 1, 2023
Andrés Velásquez: A El Aissami «lo tienen como rey intocable» en Fuerte Tiuna
julio 30, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected].

    Síguenos
  • Noticias

    • Comisión de Primaria inicia talleres de capacitación...
      octubre 4, 2023
    • Comisión de la OIT recibió a trabajadores de la Ferrominera...
      octubre 4, 2023
    • #GuachimanElectoral El (tropezado) camino para lograr...
      octubre 4, 2023

  • A Fondo

    • Con toma de Tocorón, Maduro mueve su tablero del poder...
      octubre 4, 2023
    • ¿Qué es la Bolsa de Productos Agropecuarios y quiénes...
      octubre 3, 2023
    • Entrevista | Gloria Pinho: Yo detesto con toda mi alma...
      octubre 3, 2023

  • Opinión

    • Regreso a clases, por Jesús Elorza
      octubre 4, 2023
    • La organización del gobierno: el caso de Uruguay,...
      octubre 4, 2023
    • Socio-política de la comunicación, por José Rondón...
      octubre 4, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda