• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Consejo Legislativo de Vargas aprueba propuesta para cambiar el nombre a La Guaira



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 12, 2019

De acuerdo a los legisladores y la Procuraduría del estado, no se necesita una consulta pública para modificar el nombre de la entidad. Aunque el proceso se puede extender hasta nueve meses, ya el gobierno regional inició rotulado bajo el nombre del estado La Guaira

Autor: Nadeska Noriega | El Pitazo


En una sesión especial celebrada el jueves 11 de abril, el Consejo Legislativo del Estado Vargas (Clev) aprobó dar inicio al proceso de modificación de la Constitución del estado Vargas, como fue solicitado en marzo por el gobernador Jorge Luis García Carneiro, para cambiar el nombre de la entidad costera y llamarla estado La Guaira.

“A nuestro juicio, esta solicitud se encuentra dentro del marco legal y es completamente viable. La fecha máxima para culminar este proceso es de nueve meses, contando desde el día de hoy cuando inicia el proceso. Para el Clev, que seamos estado La Guaira, tiene mucho sentido y mucho carácter histórico”, explicó el presidente del cuerpo legislativo regional, Roybert Sojo.

*Lea también: Trinidad y Tobago regulará la inmigración de venezolanos a partir del 31 de mayo

Explicó que una comisión integrada por legisladores, la Procuraduría del estado Vargas, el departamento de Consultoría Jurídica de la gobernación y Jesús Cumare, cronista de la ciudad de La Guaira, llevarán a cabo este proceso de transformación y cambio de nombre del estado.

Por su parte, el procurador del estado Vargas, Pedro Rodríguez, dijo que “no es necesario hacer una consulta pública para cambiar el nombre del estado”, luego de que se presentaran solicitudes por parte de fundaciones, gremios y movimientos sociales de consultarle a los varguenses el cambio de nombre del estado.

“Lo que se ha solicitado es la reforma de la Constitución Estadal de Vargas y que en esa reforma se cambie a Constitución Estadal de La Guaira. No contemplamos ninguna consulta popular por no ser necesaria. Sin embargo, sí creemos propicio iniciar una jornada de información para dar a conocer el porqué de la razón histórica de este cambio. Para ello hemos hecho ya 10  asambleas y contamos con el respaldo de siete mil firmas de personas que están de acuerdo con la modificación”, dijo Rodríguez.

*Lea también: Crisis política venezolana impide que organismos envíen ayuda financiera

A pesar de esto, otros actores locales indican que pretender cambiar el nombre de Vargas de la entidad tras 155 años, pues primero fue departamento, luego municipio y por último estado, bien vale la realización de una consulta pública y amplia.

“Nosotros estamos solicitando la realización de un referendo consultivo,  preguntar a la gente si de verdad cambiar el nombre del estado es la prioridad, si considera que se deben de gastar millones de bolívares en rotulados y nuevas vallas solo por complacer a Garcia Carneiro, preguntar a los guaireños y a los varguenses si se sienten honrados con la figura de Vargas o no. El problema real es que saben que van a salir mal parados”, argumenta Jhonny Martínez, quien preside la Fundación Junta Glorias a Vargas.

En cuanto a la supuesta participación ciudadana, los propios vecinos saben que es solo para guardar las formas, porque la decisión ya fue tomada.

“Por allí ya andan unos autobuses rotulados como Gobernación del estado La Guaira, entonces que es lo que van a discutir. Ellos mismos se pagan y se dan el vuelto. Por aquí muchos vamos a seguir viviendo en Vargas, porque es donde he vivido toda mi vida”, asegura Remigio Pérez, vecino de Maiquetía.

Post Views: 4.758
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Consejo LegislativoEstado VargasJorge Luis García CarneiroLa Guaira


  • Noticias relacionadas

    • Familiares niegan vinculación de pescadores con droga incautada en La Guaira
      junio 11, 2025
    • Hallan restos de avión desaparecido el #3Jun: autoridades mantienen labores de búsqueda
      junio 5, 2025
    • MP informa detención de médico acusada de certificar «falsamente» la muerte de una bebé
      marzo 6, 2025
    • Tiene 40 días detenida: familia de periodista Ana Carolina Guaita exige su liberación
      octubre 1, 2024
    • Bañistas dejaron solas playas de Vargas para ir a votar este #28Jul
      julio 28, 2024

  • Noticias recientes

    • CNP y SNTP condenan vandalización de pancarta con nombres de periodistas detenidos
    • Unión Venezolana en Perú pide a su canciller restablecer oficina consular en Lima
    • Sube a 68 cifra de fallecidos por inundaciones en Texas: Trump declara emergencia
    • Maduro pide desarrollar sistema misilísticos y antimisilísticos para defender la paz
    • Solidaridad bajo la lluvia: así responden los merideños ante la emergencia

También te puede interesar

Electores reportan lentitud en los centros de votación de Vargas
julio 28, 2024
Electores de Vargas: El deseo porque mis hijos regresen al país me hijo venir a votar
julio 28, 2024
La nobleza de La Guaira, por Aglaya Kinzbruner
julio 3, 2024
A padres de activista detenido en La Guaira le negaron defensa privada para su hijo
junio 17, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • CNP y SNTP condenan vandalización de pancarta con nombres...
      julio 6, 2025
    • Unión Venezolana en Perú pide a su canciller restablecer...
      julio 6, 2025
    • Sube a 68 cifra de fallecidos por inundaciones en Texas:...
      julio 6, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
      julio 6, 2025
    • La fatalidad, por Omar Pineda
      julio 6, 2025
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
      julio 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda