Consejo Universitario UCV acuerda «proseguir virtualmente» actividades académicas

Durante la sesión del Consejo Universitario de la UCV realizada el viernes 15, las autoridades acordaron que deben mantenerse las actividades indispensables que permitan mantener el funcionamiento mínimo de la institución, entre ellas «proseguir virtualmente»
El Consejo Universitario de la Universidad Central de Venezuela (UCV) durante una sesión extraordinaria realizada bajo la modalidad presencial el viernes 15, analizó la situación sobre las condiciones de la institución y las medidas relacionadas con la prevención por el Covid-19 en el país y acordaron que deben continuar las actividades tanto académicas como administrativas indispensables para garantizar que se mantenga en funcionamiento.
Aunque el documento refleja que se deben «proseguir con el uso de alternativas virtuales para mantener la oferta académica», las diferentes facultades reportan una paralización total de actividades desde que inició el decreto de cuarentena por el covid-19, en marzo de 2020 y que ha mantenido inactiva a la institución desde hace casi 10 meses.
Estudiantes piden reactivación
Mientras en el Consejo Universitario se discutían las condiciones que permitirían la reactivación de actividades, también se reunió de manera presencial el Consejo Directivo de la Federación de Centros Universitarios (FCU).
*Lea también: Denuncian que más de 170 ataques contra las universidades se registraron durante 2020
Luis Palacios Herrera, presidente adjunto de la FCU-UCV, explicó que durante el 2020 los representantes estudiantiles estuvieron gestionando propuestas para avanzar académicamente ante la realidad de cada escuela y facultad y que esos resultados fueron entregados al Consejo Universitario para que se encamine el curso de nuevas acciones.
Una de las propuestas que partió desde la FCU fue implementar un sistema de clases a distancia que aún no ha recibido respuesta en cuanto a implementación.
#InformacionUCV:#UCV, aquí estamos tus representantes.
Luego de 9 meses logramos, aplicando las medidas y haciendo uso de las herramientas digitales, con la modalidad presencial y virtual llevar a cabo nuestro Consejo Directivo.#FCUUCV pic.twitter.com/d2KTkdUJkZ
— Luis Palacios Herrera (@LuisPalaciosHe) January 16, 2021
Docentes apuntan que no hay condiciones
La otra parte de la tríada universitaria son los docentes. El presidente de la Asociación de Profesores de la UCV (Apucv), Víctor Márquez, señaló a través de su cuenta en twitter que en esta sesión del CU -la primera del año- salvó su voto porque ni siquiera estaban contemplados los puntos vinculados a la situación del profesorado, uno de los puntos álgidos en la discusión sobre el reinicio de clases.
Los docentes apuntan a que la reactivación de las actividades académicas no puede hacerse a costa de su trabajo, porque las condiciones salariales son críticas y llegaron a un punto en el cual la mayoría de los docentes cobra un sueldo que no llega ni siquiera a dos dólares mensuales.
El deterioro de las condiciones salariales y de vida del magisterio son similares a las que vive el sector universitario. El gobierno es responsable de la paralización del sistema educativo. Los gremios exigimos condiciones al gobierno y autoridades. No+ normalidad fingida
— APUCV (@APUCV) January 13, 2021