• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Consejo Universitario debate reglamento electoral para sacar a la UCV del «estancamiento»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Amalio Belmonte UCV
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Ronald Uribe | febrero 1, 2023

Amalio Belmonte, secretario de la UCV, aseguró que apoyan la ampliación de la base electoral para elegir a las autoridades en esa casa de estudios. Manifestó que tiene aspiraciones de ser el rector de la Universidad Central de Venezuela. Dijo que el reglamento electoral se adaptó a la sentencia del TSJ


El sociólogo y secretario de la Universidad Central de Venezuela (UCV), Amalio Belmonte, manifestó este miércoles 1° de febrero que el Consejo Universitario de esa casa de estudios sostendrá una reunión en las próximas horas para definir el cronograma de las «megaelecciones» pautadas para el próximo 26 de mayo. Anunció que esa instancia se reúne para aprobar el reglamento transitorio en las próximas horas.

En entrevista concedida al Circuito Éxitos, Belmonte consideró como «bueno» el anuncio de elecciones en la UCV a  pesar de las dificultades que se registran dentro y fuera del campus. Indicó que gracias al consenso en muchas de las decisiones permitieron la creación de varias condiciones que hicieron posible la elaboración de un reglamento transitorio, respetando el principio de la autonomía universitaria, para dar vida al proceso.

Indicó que las conversaciones fueron «difíciles y complejas» pero con un resultado satisfactorio al final porque, el haber logrado un reglamento interno transitorio equilibrado –porque no satisface del todo a las partes involucradas– permite salir del «estancamiento» que tiene la UCV desde hace algunos años.

Parte del acuerdo es poder ampliar la base electoral para permitir el voto del personal obrero y administrativo de la UCV ayuda, además, a compaginarse con «factores externos» a la universidad como lo es la sentencia de la Sala Constitucional del TSJ. «No estamos negados a que participen otros sectores», afirmó.

En febrero de 2020, el TSJ suspendió la medida cautelar que pesaba sobre la Universidad Central de Venezuela (UCV) para la realización de elecciones de autoridades.

La medida N° 0047-2020 fue tomada por la Sala Constitucional del principal órgano de justicia del país, consistente en la celebración de las elecciones de las autoridades de la Universidad Central de Venezuela (UCV), “sin perjuicio del ejercicio de las atribuciones cautelares de la Sala Constitucional en el procedimiento de nulidad que continúa de conformidad con lo dispuesto en los artículos 128 y siguientes de la Ley Orgánica del Tribunal Supremo de Justicia”.

*Lea también: UCV realizará las elecciones del #26May sin la asistencia técnica del CNE

“Deberán crear los cinco registros para el acto comicial de las autoridades universitarias e incluir a todos los sectores (profesores, estudiantes, egresados, personal administrativo y obrero) así como los mecanismos necesarios para crear los correspondientes padrones electorales de cada sector”, expresó la misiva que presentó  en ese momento la magistrada Carmen Zuleta de Merchán.

En ese sentido, Amalio Belmonte indicó que el riesgo de una impugnación siempre está presente debido a la predisposición del TSJ. Explicó que los abogados interpretaron la sentencia y dieron sus argumentos, los cuales fueron tomados en cuenta, para así poder ampliar la base electoral y cumplir además con la premisa de una democracia creada por la UCV y no por una decisión impuesta.

Destacó que el tema de la asesoría técnica del CNE fue delicado tratarlo en el Consejo Universitario porque, si bien la Escuela de Computación iba a tener el control de las máquinas, se pensó en el posible prejuicio y rechazo que pudiera generarse en la opinión pública si se tomaba la ayuda del ente comicial.

Por ello se acordó que la UCV trabajaría con sus recursos, aunque limitados, para llevar a cabo las «megaelecciones» porque se elegirán a las cuatro autoridades rectorales, los 11 decanos; delegados profesorales al cogobierno, consejo de Escuela y Consejo de Facultad; al igual que representantes al Consejo Universitario.

Manifestó que hay rumores de posibles nombres que se postulan a los diversos cargos, así como las eventuales planchas que se están formando. Sin embargo, subrayó que hay dudas con algunos de esos eventuales aspirantes y que, cuando sea el momento de anunciar los candidatos oficialmente, se conocerán quiénes son. Sin embargo, adelantó que tiene aspiraciones a ser el rector.

Cree que la UCV debe «repensarse» ante la situación actual del país para encontrar salidas y volver a recuperar su operatividad. Una de ellas es poder estimular la conexión fuera de la Ciudad Universitaria, ya sea con la comunidad de egresados dentro y fuera del país, como con empresas privadas y otros centros de estudio para generar investigaciones y mejores remuneraciones para los profesores.

Post Views: 2.503
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Amalio BelmonteConsejo Universitarioelecciones UCVTSJUCV


  • Noticias relacionadas

    • Reforma universitaria, por Jesús Elorza
      mayo 21, 2025
    • UCV reclama propiedad de Zona Rental, tras despojo progresivo desde mandato de Chávez
      mayo 20, 2025
    • Con carteles y caricaturas estudiantes de la UCV denuncian crisis universitaria
      mayo 13, 2025
    • Estudiantes de FCU-UCV exigen a ministra de Tecnología liberación de profesores detenidos
      mayo 6, 2025
    • TSJ retrasa respuestas a solicitud sobre el paradero del preso político Keberth Barceló
      mayo 6, 2025

  • Noticias recientes

    • Los presidentes que nunca pierden elecciones: el espejo que apunta a Venezuela
    • María Corina Machado pide a los electores quedarse en sus casas este #25May
    • 87 migrantes llegaron al país desde EEUU vía Honduras en un vuelo de Conviasa
    • Alianza Democrática: Hablar de opacidad en el CNE es parte del juego diabólico opositor
    • Marco Rubio dice que venezolanos que pierdan TPS podrán solicitar asilo en EEUU

También te puede interesar

TSJ declara constitucionalidad del decreto de emergencia económica
abril 12, 2025
ARI Móvil | La fotografía como arte, formación de criterio y resiliencia para caraqueños
abril 10, 2025
Gremios de la UCV llaman a mantener movilizaciones para demandar salarios dignos
marzo 27, 2025
Asociación de profesores advierte que la UCV ha perdido 44% de docentes
marzo 25, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • María Corina Machado pide a los electores quedarse...
      mayo 21, 2025
    • 87 migrantes llegaron al país desde EEUU vía Honduras...
      mayo 21, 2025
    • Alianza Democrática: Hablar de opacidad en el CNE es parte...
      mayo 21, 2025

  • A Fondo

    • Los presidentes que nunca pierden elecciones: el espejo...
      mayo 21, 2025
    • Sondeos advierten baja participación el #25May: proyecciones...
      mayo 20, 2025
    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025

  • Opinión

    • Reforma universitaria, por Jesús Elorza
      mayo 21, 2025
    • Quien gana conduce, quien pierde acompaña, por Gonzalo...
      mayo 21, 2025
    • Participar para resistir, no para legitimar. La abstención...
      mayo 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda