Consejos para aminorar el impacto del coronavirus en las pequeñas empresas

Gerardo Sandoval, CEO, cofundador y Senior Growth Hacker de GRW.Marketing, aconseja monitorear las cuentas, dar a conocer los cambios a los clientes, reducir todo gasto que no atraiga nuevos clientes, y asesorar a los usuarios acerca de las medidas de seguridad para prevenir el contagio de coronavirus
La Organización Mundial de la Salud declaró el covid-19, como una pandemia mundial; y esto, además del problema de salud, plantea muchas incógnitas que lleva a los especialistas en marketing a compartir y armar entornos colaborativos para sus clientes, asegura Gerardo Sandoval, CEO, cofundador y Senior Growth Hacker de GRW.Marketing, quien comparte ajustes a las operaciones de las pequeñas empresas para afrontar la contingencia de manera eficiente, reduciendo la operación al mínimo durante la crisis.
«La finalidad es apoyar a las pequeñas empresas a resistir el periodo caído y entender los cambios que sus negocios pueden experimentar».
1. Monitorea tus cuentas
Revisa cómo los mercados están cambiando y cómo afecta a la búsqueda paga y a las cuentas sociales pagas; desde los cambios en los clics e impresiones hasta los costos cambiantes. Aquí puedes apoyarte en Google Analytics y Google Ads.
2. Da a conocer estos cambios a tus clientes
La comunicación efectiva y eficiente siempre es la clave para mantener las relaciones con los clientes. En este entorno tan tenso y vulnerable, la confianza es vital para los clientes actuales, como para los potenciales. Aprovecha el WhatsApp, correo electrónico y los mensajes directos en sus sitios web.
3. Reduce todo gasto que no te lleve a atraer nuevos clientes
En periodos de dificultad, hay que consumir el mínimo de recursos, manteniendo a los clientes con soporte; apóyate en el teletrabajo y en aquellas herramientas low cost (bajo costo) que te ayuden en atraer clientes para mantener el flujo de caja.
4. Asesora a tus clientes acerca de las medidas de emergencia
Desde que se declaró pandemia el covid-19, se prohibieron los viajes al extranjero; sin embargo quiénes hayan realizado viajes previos y presenten síntomas, recomiéndales hacerse el examen.
Asimismo, invítalos a cambios de enfoque de sus negocios, de manera temporal, vía apps o streaming, delivery (servicio a domicilio), uso de redes sociales como catálogos, entre otros. La idea es sobrevivir mientras todo vuelve a la normalidad.
El coronavirus afectará de la misma forma que afecta una guerra a la economía; solo que a todos los países, sin distinción. Para afrontarlo de manera eficiente, reduce tu operación al mínimo durante la crisis.
Los gobiernos van a tomar las medidas macroeconómicas necesarias para crear un ambiente próspero en los venideros meses. Ejemplo claro de esto en la baja en las tasas de interés.