• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Consorven: Personas con discapacidad presentaron problemas para la adquisición de alimentos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Consorven discapacidad
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 15, 2021

El representante de Consorven también indicó que el 33% de las personas entrevistadas aseguró que los servicios de agua potable y energía eléctrica “han empeorado” y esto los ha hecho “sufrir situaciones bien complicadas con respecto a su salud”


El último estudio realizado por la Confederación de Sordos de Venezuela (Consorven), publicado este miércoles, reveló que más del 50% de las personas con discapacidad presentaron problemas para la adquisición de alimentos.

Así lo dio a conocer el presidente de Consorven, Juan Ángel De Gouveia, durante la presentación del informe anual, donde señaló que los datos fueron recabados en una encuesta aplicada a más de 150 personas con discapacidad y 45 cuidadores en los estados Bolívar, Lara, Miranda, Táchira, Vargas, Yaracuy y Zulia.

“Llegamos a conocer experiencias donde una persona con discapacidad expresó que todo estaba tan caro que ni siquiera le alcanzaba para comprar la alimentación completa, mientras que otra mencionó que no tenía ningún beneficio y por eso pasaba muchos momentos de dificultad”, dijo.

De Gouveia aseguró que la situación de emergencia humanitaria compleja “ha traído repercusiones en las personas con discapacidad”, al tiempo que se refirió a la dieta entregada por los Comité Local de Abastecimiento y Producción (CLAP), la cual no contempla menús específicos.

“La dieta del CLAP pone en riesgo a estas personas en medio del declive de sus condiciones, tras el consumo de alimentos no permitidos (…) Por ejemplo, la dieta determinada para personas con síndromes del espectro autista que requieren alimentos especiales sin gluten o compromisos dietéticos para personas con discapacidad motora, quienes suelen tener compromisos urológicos”, señalaron.

*Lea también: Trabajadores de Salva Foods exigieron al Ministerio del Trabajo que le paguen sus sueldos

El representante de Consorven también indicó que el 33% de las personas entrevistadas aseguró que los servicios de agua potable y energía eléctrica “han empeorado” y esto los ha hecho “sufrir situaciones bien complicadas con respecto a su salud”.

También un 25,8% reportó el empeoramiento del servicio de gas doméstico.

“Aunque estas condiciones afectan a la población general, impactan de forma desproporcional en las personas con discapacidad, quienes se enfrentan a las barreras ambientales para acceder a estos servicios en el marco de la precariedad”, sostiene el informe.

Con información de EFE.

Post Views: 1.576
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AlimentaciónConsorvenPersonas con discapacidadVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Estados Unidos en la OEA: Venezuela «pone en peligro la integridad» de la región
      junio 26, 2025
    • Guyana califica de «teatro político» las acciones de Venezuela sobre el Esequibo
      junio 25, 2025
    • Maduro hace «llamado urgente» a promover un cese al fuego inmediato en Asia occidental
      junio 23, 2025
    • Secretario de la OEA plantea abrir diálogo entre Maduro y la oposición venezolana
      junio 23, 2025
    • Venezuela condena bombardeos de Estados Unidos contra instalaciones nucleares de Irán
      junio 22, 2025

  • Noticias recientes

    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen en el Catatumbo
    • A 24 días de elecciones no está claro quiénes son los candidatos a concejales en Yaracuy
    • González Urrutia: "El régimen tortura, desaparece y persigue a inocentes"
    • Retos para medir mejor la efectividad de los gobiernos, por Marino J. González R.
    • Lo que compartes también te controla, por Luis Ernesto Aparicio M.

También te puede interesar

EEUU emite licencia que protege a Citgo de acreedores hasta diciembre
junio 20, 2025
Venezuela lidera cifra global de refugiados entre 122 millones de desplazados
junio 12, 2025
Venezuela y Uruguay reactivarán servicios consulares «en los próximos días»
junio 12, 2025
UE incluye a Venezuela en lista de países de alto riesgo por delitos financieros
junio 10, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • A 24 días de elecciones no está claro quiénes son los candidatos...
      julio 3, 2025
    • González Urrutia: "El régimen tortura, desaparece...
      julio 3, 2025
    • Detención de Rodrigo Cabezas: silencio oficial y un llamado...
      julio 2, 2025

  • A Fondo

    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen...
      julio 3, 2025
    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025
    • Educación interrumpida en el Catatumbo: sin niños...
      junio 27, 2025

  • Opinión

    • Retos para medir mejor la efectividad de los gobiernos,...
      julio 3, 2025
    • Lo que compartes también te controla, por Luis Ernesto...
      julio 3, 2025
    • Volcanes por doquier, por Fernando Luis Egaña
      julio 3, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda