• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

‘Constituyente’ Escalona: Hay silencio del Gobierno frente al gran ruido del país



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 22, 2018

El exjefe de la Liga Socialista insistió en que el Estado no toma las medidas para calmar las quejas de su pueblo, principalmente con respecto al precio de los alimentos


Las autocríticas en el seno del Gobierno continúan con el ‘Constituyente’ Julio Escalona, quien considera que hay un “silencio” por parte de sectores internos de la administración del Maduro, frente a un “gran ruido” del país.

“Hay un gran problema al momento de oír, y si algo debe hacer el gobierno es oír. Yo siento que no está oyendo mucho”, reflexionó Escalona.

El miembro de la ilegítima Asamblea Constituyente (ANC) agregó que una de las principales quejas que se escuchan en la calle es sobre los precios, aspecto en el que el Gobierno no ha propiciado ningún avance después de un año de la implementación de los “precios acordados”.

*Lea también: Capriles rechaza que reciban más atención reuniones políticas que las protestas sociales

“Casi un año de precios acordados, no ha pasado nada y se sigue hablando de eso. Si eres Gobierno, tienes que darte cuenta desde mucho antes que eso no iba a funcionar”, recalcó.

Según el juicio del ‘constituyente’, esta medida no iba a funcionar porque el Gobierno inició negociaciones con “gente que lo quiere derrocar”. Insistió en que los empresarios nunca tuvieron voluntad de llegar a un acuerdo, y propuso que se congelaran los precios antes de intentar realizar un trato.

“Los precios están absolutamente liberados. No sé qué más libertad quieren los empresarios. Todos los días los liberan y tienen más de un año en eso. Un Gobierno no puede permitir eso”, criticó.

*Lea también: Abogado solicita que la AN aclare legalidad del presidente del TSJ en el exilio

Aseveró que, ante esta necesidad del pueblo y el desentendimiento del Gobierno, existe un sector dentro del chavismo que se siente defraudado. “No hay cosa más seria que desintonizarse con el dolor del pueblo, y eso está pasando”, afirmó.

A pesar de que reiteró su apoyo a Nicolás Maduro e insiste en que las críticas que hace son constructivas, insistió en que existen personas dentro del chavismo “haciendo muy grave daño”.

“Si hablamos de salud, ¿qué está haciendo el ministro? Yo soy hipertenso y no encuentro medicinas. Hay una escasez que no se puede ocultar”, reconoció.

*Lea también: Guerra cree que la reconversión se pospondrá para quitarle más ceros a la moneda

No es la primera vez que Escalona se manifiesta en contra de sectores internos del chavismo. El exjefe de la Liga Socialista escribió recientemente en el portal de izquierda, Aporrea, que Maduro está “rodeado de serpientes, las que deben ser más peligrosas que los alacranes”.

Post Views: 3.469
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ChavismoCríticaEntrevista


  • Noticias relacionadas

    • Colombia y EEUU molestan al chavismo con ejercicio militar en el Caribe
      febrero 28, 2022
    • Choque de competencias entre gobernador y comandante precipitó cambios en ZODI Trujillo
      febrero 8, 2022
    • Chavismo «picado» por detención de alcaldes marca distancia de los acusados por delitos
      enero 30, 2022
    • Héctor Briceño: Elecciones regionales sacaron a relucir debilidades del chavismo y el G-4
      enero 19, 2022
    • Conindustria afirma que recuperación en 2022 dependerá de que el Gobierno escuche y actúe
      enero 12, 2022

  • Noticias recientes

    • Conoce cara a cara a los dos equipos negociadores que se preparan a retomar el diálogo
    • Tren Maya: más que un tren, nada de maya, por Carlos Tornel y Pablo Montaño
    • Bienes públicos, males públicos y el cambio político en Venezuela, por Humberto García L.
    • Venezuela unplugged, por Gustavo J. Villasmil-Prieto
    • Acá hay mucho en juego, por Alexander Cambero

También te puede interesar

Recuerdos de las navidades prerrevolucionarias, por Tulio Ramírez
diciembre 20, 2021
“La rebeldía más allá de la izquierda” avizora la Venezuela postchavismo
diciembre 1, 2021
Sucre Energy Group aclara que transacciones con Inpex no se hicieron vía Ley Antibloqueo
septiembre 17, 2021
#GuachimánElectoral Falta de consenso y alianzas frágiles marcan chavismo y oposición
septiembre 13, 2021
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 21 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Anuncio del nuevo presidente de la FCU-UCV marcado...
      mayo 27, 2022
    • Académicos alertan sobre los riesgos de impulsar una Ley de Educación...
      mayo 27, 2022
    • En Bolívar han muerto 11 pensionados por falta de atención...
      mayo 27, 2022

  • A Fondo

    • Conoce cara a cara a los dos equipos negociadores que se preparan...
      mayo 28, 2022
    • Nuevas leyes laborales propuestas por la AN ignoran...
      mayo 27, 2022
    • Falta de credibilidad y confianza amenazan éxito político...
      mayo 25, 2022

  • Opinión

    • Tren Maya: más que un tren, nada de maya, por Carlos...
      mayo 28, 2022
    • Bienes públicos, males públicos y el cambio político...
      mayo 28, 2022
    • Venezuela unplugged, por Gustavo J. Villasmil-Prieto
      mayo 28, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda