• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Constituyente quiere lanzar un nuevo zarpazo contra la AN tras aprobación del TIAR



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 31, 2019

El 23 de julio, la Asamblea Nacional aprobó la adhesión nuevamente de Venezuela al TIAR luego de que el presidente del parlamento venezolano, Juan Guaidó, solicitará su aprobación con una moción de urgencia


El presidente de la comisión de Soberanía e Integridad de la asamblea constituyente, Gerardo Márquez, instó a allanar la inmunidad parlamentaria a los diputados que aprobaron la reincorporación de Venezuela al Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca (TIAR).

«Ante ese acto de barbaridad, traición a la patria, yo creo que deberíamos actuar, ¿qué es lo primero que tiene que hacerse? Allanar la inmunidad parlamentaria de quienes aprobaron ese acto«, dijo Márquez es una entrevista para Venezolana de Televisión. 

El constituyente insistió en que la Asamblea Nacional (AN) tomó esta decisión sin tener quórum, pues según sus cuentas solo habían 37 diputados en ese acto, al tiempo que dijo que una vez sea levantada la inmunidad, los parlamentarios deberán enfrentarse a «un juicio como ciudadano normal».

Nuestros órganos judiciales tienen que actuar, aseveró Márquez, quien insistió que la ANC es «supraconstitucional» y, por tanto, tienen poder para revertir esta decisión del parlamento venezolano.

«Esto es un acto lacayo, entregado a los mandatos del imperio norteamericano», señaló el constituyente. «No vamos a negociar nada ni vamos a permitir que nuestra soberanía e independencia sean violadas, porque esto nos ha costado».

El 23 de julio, la AN aprobó la adhesión nuevamente de Venezuela al TIAR luego de que el presidente del parlamento venezolano, Juan Guaidó, solicitará su aprobación con una moción de urgencia durante una sesión especial.

Esta ley apenas contiene un solo artículo, que establece que: “Se aprueba en todas sus partes para que surta efectos internacionales en cuanto a la República Bolivariana de Venezuela en lo que se refiere al Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca (TIAR)».

La aprobación de este tratado fue solicitada desde hace meses por la fracción 16 de julio dentro de la Asamblea Nacional, aunque su proceso de consulta pública se extendió en una ocasión. Pero la aprobación de esta Ley en su segunda discusión tuvo varios fallos.

Esta amenaza del constituyente no es el único pronunciamiento desde el oficialismo contra la decisión del parlamento venezolano. La Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) afirmó que la reincorporación de Venezuela al TIAR es una decisión “nula, carente de validez y de eficacia jurídica”.

Juan José Mendoza Jover, presidente de la Sala Constitucional del TSJ, indicó que cualquier acción que se tome en el marco de este tratado debe ser considerado como un “acto hostil a la soberanía venezolana” y  una “agresión al pueblo venezolano, la paz”.

Por su parte, el gobernante Nicolás Maduro ha dicho que quienes insistan en este tratado deberán ser considerados «traidores a la patria» y que la «grúa» del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) está lista para detener a los vende patria.

Desde 2016, fecha que se instaló la Asamblea Nacional con mayoría opositora, 36 diputados se han visto afectados con sentencias del TSJ y otras instancias que los han llevado al exilio, ponerse a resguardo o en prisión.

Luego de los sucesos del 30 de abril de 2019, cuando un grupo de militares con apoyo de Juan Guaidó se sublevó contra Maduro, el TSJ ha emitido sentencias para allanar la inmunidad parlamentaria de 17 diputados sin respetar lo que dicta la Constitución.

El artículo 200 de la Constitución establece que los diputados deben ser sometidos a un antejuicio de mérito de ser investigados y enjuiciados por cometer un presunto delito. Además, para allanarse la inmunidad, será a través de un procedimiento que realiza el Parlamento venezolano, previa solicitud del TSJ.

Pero el procedimiento que ha utilizado el poder Judicial es ordenar el pase a juicio en tribunales penales ordinarios, pues se alega que al ser “delitos comunes” no corresponde el antejuicio de mérito.

Mientras, el allanamiento le corresponde a la impuesta asamblea constituyente, un órgano que se autodenomina como “supraconstitucional” y ha reemplazado las funciones de la Asamblea Nacional en estos casos.

Entregado en la OEA

Juan Guaidó, quien se juramentó como mandatario encargado del país, indicó a través de sus redes sociales que fue entregada una misiva para informar a la Organización de Estados Americanos (OEA) y su secretaría general, que ejerce Luis Almagro, sobre la aprobación para reincorporar a Venezuela al TIAR.

La comunicación del mandatario encargado fue entregada en la OEA por Gustavo Tarre Briceño, representante especial designado por Guaidó.

Recibí del Representante Permanente de #Venezuela ante la @OEA_oficial Gustavo @tarrebriceno comunicación respecto al reingreso de Venezuela al #TIAR. #OEAconVzla pic.twitter.com/ddHhaTWqzo

— Luis Almagro (@Almagro_OEA2015) July 31, 2019

Post Views: 3.181
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ANCAsamblea NacionalTIAR


  • Noticias relacionadas

    • Asamblea Nacional declara persona non grata a la primera ministra de Trinidad y Tobago
      octubre 28, 2025
    • Diputada América Pérez dice que Consejo por la Soberanía y Paz no es un acto partidista
      octubre 21, 2025
    • Presupuesto 2026 prioriza «defensa de la soberanía», dice ministro al entregarlo a la AN
      octubre 15, 2025
    • AN aprueba proyecto de ley para la defensa integral ante amenazas internas o externas
      octubre 10, 2025
    • Rodríguez: Maduro tiene listo decreto de conmoción para defender el país y para castigar
      septiembre 30, 2025

  • Noticias recientes

    • Sanz, el pensamiento como poder (I), Simón García
    • 66 aniversario de la Facultad de Humanidades Educación (LUZ), por Ángel Lombardi Lombardi
    • Petro cuestiona que la OEA no estudie ataques de EEUU a lanchas en el Caribe y Pacífico
    • "Estamos en un punto límite, se amerita un SOS": experto valora mediación de Brasil
    • Familiares desconocen paradero de ucevistas y productores audiovisuales detenidos

También te puede interesar

Dirigentes anuncian la excarcelación de 13 presos políticos: cinco con casa por cárcel
agosto 24, 2025
Maduro llama al alistamiento voluntario en la Milicia Nacional Bolivariana
agosto 23, 2025
Poderes públicos y otros sectores firman acuerdo en defensa la soberanía y paz del país
agosto 22, 2025
AN allana inmunidad del diputado oficialista Julio Torres por «posesión de droga»
agosto 20, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Petro cuestiona que la OEA no estudie ataques de EEUU...
      noviembre 1, 2025
    • Familiares desconocen paradero de ucevistas y productores...
      noviembre 1, 2025
    • Un año sin cifras oficiales de inflación: venezolanos...
      noviembre 1, 2025

  • A Fondo

    • "Estamos en un punto límite, se amerita un SOS": experto...
      noviembre 1, 2025
    • Intervención de la CIA y ataques por tierra: dos cartas...
      octubre 30, 2025
    • Qué es el Comando Vermelho de Brasil: su historia...
      octubre 28, 2025

  • Opinión

    • Sanz, el pensamiento como poder (I), Simón García
      noviembre 2, 2025
    • 66 aniversario de la Facultad de Humanidades Educación...
      noviembre 2, 2025
    • La marcha de los santos, por Gustavo J. Villasmil Prieto 
      noviembre 1, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda