• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Constituyente reconoce que sin medidas acertadas todo aumento será una ficción matemática



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 3, 2019

“Uno puede entender que los precios suben cuando el dólar sube, pero el dólar no sube e igual todo sube, porque se ha perdido el sentido del pueblo organizado en la fiscalización a través de las instituciones”, agregó el constituyente


El viernes 3 de mayo el constituyente y presidente de la comisión de Justicia y Tutela Efectiva de la Asamblea Constituyente (ANC) Andrés Eloy Méndez, reconoció que si el Ejecutivo no toma medidas económicas acertadas los aumentos salariales seguirán siendo más de lo mismo.

En entrevista a Unión Radio el funcionario venezolano precisó que una medida viable para estabilizar y mejorar la economía parte de “establecer precios justos con estabilidad cambiaria”.

*Lea también: Guaidó rechaza asesinato de cuatro ciudadanos en el contexto de las protestas

A su juicio, mientras el bolívar no sea estable, nada va a tener precio estable y por tanto «todo aumento salarial será una ficción matemática».

El constituyente sostuvo que se deben buscar estrategias para dar la estabilidad cambiaria  que a su vez, podría resultar con el cierre del déficit fiscal.

“Uno puede entender que los precios suben cuando el dólar sube, pero el dólar no sube e igual todo sube, porque se ha perdido el sentido del pueblo organizado en la fiscalización a través de las instituciones”, agregó.

Explicó que para lograr una estabilización de la moneda en Venezuela el dinero inorgánico debe dejar de ser emitido. Del mismo modo, sostiene que se debe cerrar el déficit fiscal.

“Con el pueblo en la calle en la fiscalización y con el pago de los servicios públicos (agua, electricidad y gasolina), el que más tiene paga más. Además vamos con el subsidio del pago para las personas de bajos recursos”, dijo.

Andrés Eloy Méndez denunció que Venezuela pasa por una “guerra híbrida en varias facetas”, entre ellas el bloqueo económico, la cual tildó como «la más dura». En este sentido, sostuvo que desde el seno de la ANC se busca abordar la situación económica  con el único objetivo de definir nuevos métodos de intercambio, comercio exterior y logística naviera con los mercados que permitan compensaciones con el Banco Central de utilizar Petro o tener otro tipo de actividad económica, reseñó Unión Radio.

“Hoy todo mundo está consciente del bloqueo al país y por eso el presidente Maduro   la producción interna”.

Post Views: 2.529
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Andrés Eloy Méndez


  • Noticias relacionadas

    • Andrés Eloy Méndez: La Ley de Precios Justos ha tenido una «evolución»
      abril 28, 2020
    • Andrés Eloy Méndez reiteró que el salario brincará «al son que brinque el dólar»
      septiembre 3, 2018
    • Andrés Eloy Méndez: «si el dólar se disparó a 20, el salario son 600 palos»
      agosto 21, 2018

  • Noticias recientes

    • Venezuela: Derechos Humanos o nada, por Stalin González
    • Madres por la verdad y la justicia, por Gregorio Salazar
    • Jorge Rodríguez sobre canje con EEUU: En tres oportunidades se había logrado un acuerdo
    • Uruguayo liberado en Venezuela fue trasladado a Colombia y regresará a Estados Unidos
    • Países Bajos emite "código rojo" a sus ciudadanos sobre viajes a Venezuela

  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Jorge Rodríguez sobre canje con EEUU: En tres oportunidades...
      julio 19, 2025
    • Uruguayo liberado en Venezuela fue trasladado a Colombia...
      julio 19, 2025
    • Países Bajos emite "código rojo" a sus ciudadanos...
      julio 19, 2025

  • A Fondo

    • Vino a EEUU para pagarle tratamiento a su hijo enfermo....
      julio 18, 2025
    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025

  • Opinión

    • Venezuela: Derechos Humanos o nada, por Stalin González
      julio 20, 2025
    • Madres por la verdad y la justicia, por Gregorio Salazar
      julio 20, 2025
    • Los ‘influencers’ peligrosos: el crimen organizado...
      julio 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda