• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Constituyente reconoce que sin medidas acertadas todo aumento será una ficción matemática



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 3, 2019

“Uno puede entender que los precios suben cuando el dólar sube, pero el dólar no sube e igual todo sube, porque se ha perdido el sentido del pueblo organizado en la fiscalización a través de las instituciones”, agregó el constituyente


El viernes 3 de mayo el constituyente y presidente de la comisión de Justicia y Tutela Efectiva de la Asamblea Constituyente (ANC) Andrés Eloy Méndez, reconoció que si el Ejecutivo no toma medidas económicas acertadas los aumentos salariales seguirán siendo más de lo mismo.

En entrevista a Unión Radio el funcionario venezolano precisó que una medida viable para estabilizar y mejorar la economía parte de “establecer precios justos con estabilidad cambiaria”.

*Lea también: Guaidó rechaza asesinato de cuatro ciudadanos en el contexto de las protestas

A su juicio, mientras el bolívar no sea estable, nada va a tener precio estable y por tanto «todo aumento salarial será una ficción matemática».

El constituyente sostuvo que se deben buscar estrategias para dar la estabilidad cambiaria  que a su vez, podría resultar con el cierre del déficit fiscal.

“Uno puede entender que los precios suben cuando el dólar sube, pero el dólar no sube e igual todo sube, porque se ha perdido el sentido del pueblo organizado en la fiscalización a través de las instituciones”, agregó.

Explicó que para lograr una estabilización de la moneda en Venezuela el dinero inorgánico debe dejar de ser emitido. Del mismo modo, sostiene que se debe cerrar el déficit fiscal.

“Con el pueblo en la calle en la fiscalización y con el pago de los servicios públicos (agua, electricidad y gasolina), el que más tiene paga más. Además vamos con el subsidio del pago para las personas de bajos recursos”, dijo.

Andrés Eloy Méndez denunció que Venezuela pasa por una “guerra híbrida en varias facetas”, entre ellas el bloqueo económico, la cual tildó como «la más dura». En este sentido, sostuvo que desde el seno de la ANC se busca abordar la situación económica  con el único objetivo de definir nuevos métodos de intercambio, comercio exterior y logística naviera con los mercados que permitan compensaciones con el Banco Central de utilizar Petro o tener otro tipo de actividad económica, reseñó Unión Radio.

“Hoy todo mundo está consciente del bloqueo al país y por eso el presidente Maduro   la producción interna”.

Post Views: 2.574
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Andrés Eloy Méndez


  • Noticias relacionadas

    • Andrés Eloy Méndez: La Ley de Precios Justos ha tenido una «evolución»
      abril 28, 2020
    • Andrés Eloy Méndez reiteró que el salario brincará «al son que brinque el dólar»
      septiembre 3, 2018
    • Andrés Eloy Méndez: «si el dólar se disparó a 20, el salario son 600 palos»
      agosto 21, 2018

  • Noticias recientes

    • Trinidad y Tobago deportará a 200 venezolanos que entraron sin permiso
    • EEUU ataca cuatro embarcaciones con supuesta droga en el Pacífico: reportan 14 muertos
    • Pescadores de Falcón le temen más a persecución de Maduro que a los bombardeos de Trump
    • Migración venezolana crea un mercado de consumo de $10.500 millones en América Latina
    • ONG pide medidas cautelares para el periodista Rory Branker tras muerte de familiar

  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Trinidad y Tobago deportará a 200 venezolanos que entraron...
      octubre 28, 2025
    • EEUU ataca cuatro embarcaciones con supuesta droga...
      octubre 28, 2025
    • Migración venezolana crea un mercado de consumo de $10.500...
      octubre 28, 2025

  • A Fondo

    • Pescadores de Falcón le temen más a persecución...
      octubre 28, 2025
    • Colombia ha dejado a miles de venezolanos en limbo...
      octubre 26, 2025
    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025

  • Opinión

    • ¿Por qué Putin no quiere la paz?, por Fernando Mires
      octubre 28, 2025
    • La ilusión dorada: por qué AL no necesita más magnates...
      octubre 28, 2025
    • Camina, gobierna y cae, por Douglas Zabala
      octubre 28, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda