• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

¡Constituyente ya!, por Eduardo López Sandoval



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | marzo 5, 2019

[email protected]


La ley del estatuto que rige la transición a la democracia, que así se llama, dice así: “Se trata de una iniciativa normativa de la Asamblea Nacional que aspira a preservar la Constitución de 1999 como pacto de convivencia para la vida cívica de los venezolanos.”

Los serios intentos de este nuevo parlamento, completo diferente a los presididos por Ramos, Borges y el otro sujeto, y hasta contrario, en tanto este nuevo Presidente se atrevió a resolver, –o por lo menos lo intenta–, el problema de la permanencia del Interfecto en Miraflores y su manera comunista de entender la política, causa fundamental de los males que sufre el país. Contrario a las tres anteriores gestiones, porque fueron tres años perdidos, lanzados por el barranco de la demagogia y la corrupta tolerancia. La Asamblea Nacional, con mayoría opositora, fue por tres años exitosa en su objeto: que el gobierno permaneciera.

Hoy, con los mismos votos, bajo el mando de Juan Guaidó, hace un serio intento por cumplir la promesa y el Acuerdo surgido de las elecciones parlamentarias de 2015. Se aprecia

Este esfuerzo vale estas palabras para Guaidó y quienes los acompañan en esta hermosa aventura democrática.

El estatuto que rige la transición a la democracia dice preservar la Constitución de 1999 como pacto de convivencia para la vida cívica de los venezolanos… ¡Pija padre que lo piso! ¡Barajo!

Damos el beneficio de la duda, que estas son las corrientes palabras que denotan las intenciones de respetar el Estado de Derecho, dice que el nuevo gobierno se diferencia, –y se acepta–, del Poseso Bolivariano Revolucionario del Siglo XXI, que atropella varias veces por minuto en la mañana de todos los días a la Constitución. Dentro de alguna neurona de quienes dirigen el nuevo gobierno debe estar el germen de la idea que la Constitución del 99 debe ser cambiada. Por cualquier vía que permita la propia Constitución, Enmienda, Reforma o una nueva Constitución, ésta debe ser cambiada en fundamentales aspectos. Señalaremos sólo dos que serán explayados en sucesivas entregas.

*Lea también: Detonante, por Américo Martín

Nos referimos a algunos caracteres que regañan la inteligencia democrática moderna y que estuvieron signados por la presencia circunstancial pero dominante de un líder descaminado, Chávez. Es así que es un perentorio deber corregir, uno, eso de ser bolivariano. Bolivariano no es ni será nunca el gentilicio que ha de distinguir a los nacidos en esta tierra; bolivarianos son los adeptos a una posición política, que es por demás errática, torpe, tosca y chambona,…. Bolivariano no es el gentilicio que nos distingue. No. Yo por ejemplo, nací en la Calle 8 de la ciudad de Calabozo, capital del Municipio Miranda del estado Guárico, que ocupa el centro geográfico de la República Bolivariana de Venezuela, y no soy bolivariano.

Dos, la otra perentoria corrección a la Constitución del 99 se refiere a un error que heredamos de la colonia y reafirmamos en las veintipico de constituciones que nos hemos gastado. Este mal es la centralización.

La centralización del total del poder en un hombre es carácter común de los regímenes totalitarios, monárquicos, autocráticos, fascistas, comunistas, nazistas, racistas, y socialistas del siglo xxi. En Venezuela con la Constitución del 99 ocurrió la más sangrienta violación a un venezolano, ocurrió que sin dejarse de llamar Federal al Estado, de un plumazo, –más bien de un fusilazo–, eliminaron el fundamento de la existencia en el Poder Legislativo de los Estados Federales, fulminaron a los Senadores. La Cámara del Senado que era formada por dos Senadores por cada Estado fue asesinada.

¡Constituyente ya!

Es el escenario para confeccionar un nuevo pacto democrático…

Post Views: 2.835
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ConstituciónEduardo López SandovalOpinión


  • Noticias relacionadas

    • ¿Regreso a clases?, por Jesús Elorza
      septiembre 17, 2025
    • Renovar la democracia: de promesas incumplidas a un desarrollo humano resiliente
      septiembre 17, 2025
    • Las cuentas no cuadran, por Estilito García
      septiembre 17, 2025
    • El partido del pueblo, por Douglas Zabala
      septiembre 17, 2025
    • El test de Putin, por Fernando Mires
      septiembre 16, 2025

  • Noticias recientes

    • Cabello denuncia "falsa bandera" de la DEA para vincular a Venezuela con el narcotráfico
    • Padrino López anuncia maniobras militares en el Caribe ante "amenaza" de EEUU
    • ONG denuncian que familiares de activista Pedro Hernández fueron detenidos en Yaracuy
    • La Conversa | David Smolansky: “Estoy convencido de que va a pasar algo”
    • A embajador de Bolivia le importó su fachada y no los presos políticos, denuncia Comité

También te puede interesar

El negacionismo que permanece: cómo el legado bolsonarista moldea la política brasileña
septiembre 16, 2025
La vida en lo simple…. sobre la prevención del suicidio, por Elizabeth González
septiembre 16, 2025
Genocidio, por Fernando Rodríguez
septiembre 15, 2025
La dictadura del “¡Hola! ¿Cómo estás?”, por Reuben Morales
septiembre 15, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cabello denuncia "falsa bandera" de la DEA para vincular...
      septiembre 17, 2025
    • Padrino López anuncia maniobras militares en el Caribe...
      septiembre 17, 2025
    • ONG denuncian que familiares de activista Pedro Hernández...
      septiembre 17, 2025

  • A Fondo

    • Hotel de aeropuerto de Maiquetía tendrá inauguración...
      septiembre 17, 2025
    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025

  • Opinión

    • ¿Regreso a clases?, por Jesús Elorza
      septiembre 17, 2025
    • Renovar la democracia: de promesas incumplidas a un desarrollo...
      septiembre 17, 2025
    • Las cuentas no cuadran, por Estilito García
      septiembre 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda