• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Construir puentes en vez de muros, por Rafael Antonio Sanabria Martínez



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Construir puentes en vez de muros
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Rafael A. Sanabria M. | mayo 19, 2022

Mail: [email protected]


«Divide y reinarás»

Julio César

En una sociedad tan agitada, tan convulsionada en perenne anamorfosis urge construir puentes firmes y sólidos por donde puedan pasar con total seguridad las generaciones que vendrán después de nosotros.

La tarea es constituirse en arquitectos de la viabilidad, donde se edifiquen obras de gran relieve que perduren en el tiempo. No puentes frágiles que puedan derrumbarse con facilidad. Menos aun muros que puedan obstaculizar el paso al progreso y la evolución de la sociedad.

Cada ciudadano debe generar un proceso de autorregulación para hacer frente al avasallamiento mediático, político y de crisis de valores tan generalizada, donde se mezclan tristeza, ansiedad, ideas negativas, además de reacciones de desesperanza y resignación que pueden inducir a las personas a creer que no hay salida ni posibilidad de entendimiento. Hay que evitar a toda costa ese estado emocional que puede llevar a la mayoría de la sociedad a un nivel de parálisis y bloqueo de toda idea liberadora del individuo.

El que estemos divididos solo le puede interesar a quien se considere nuestro enemigo. Nosotros, los venezolanos debemos propiciar la unidad o sufrir una corona externa.

El llamado es a las dos tendencias políticas que pululan en nuestro país, quienes en su afán de poder invisibilizan la oportunidad del reencuentro sano y sincero entre todos los conciudadanos, ya basta de diálogos vacíos de las cúpulas, sin ningún fruto, es hora de señalar caminos y otear horizontes. No se puede permitir que una realidad externa genere en el hombre una concepción que lo lleve a creer convencidamente que no se puede hacer nada, que todo está perdido.

El psicólogo social McLellan señala que, actualmente, la primera motivación del venezolano es el poder. Ese referente es el que nos ha llevado al actual atolladero, a la sima donde nos encontramos en estos momentos. El poder se ha convertido para el individuo en un valor por sí mismo, lo ha hecho inherente a su modo de vida y esto lo que ha traído como consecuencia es ese desenfrenado egoísmo personal que no permite abrir espacio a la esperanza, al verdadero reencuentro.

*Lea también: Madres comprometidas con las comunidades, por Roberto Patiño

No podemos continuar en la siembra religiosa de la intolerancia, que es sembrada a manos llenas por ambos grupos políticos, sumergidos en el radicalismo, con un liderazgo político erróneo y poco asertivo. Entonces, los buenos ciudadanos tenemos que sumar fuerzas para erradicar a esos líderes miopes tanto de un lado como del otro y los buenos venezolanos identificar y promover lo mejor de cada individuo y construir, edificar y multiplicar los valores positivos.

Construir puentes no es fácil, pero tampoco imposible, es cuestión de voluntad, sinceridad y escucha objetiva. Para ello debemos fijar nuestras propias prioridades y respetar estos parámetros, por cuanto tiempo sea necesario, sin violar nuestros propios principios.

Quienes hacen la construcción de puentes desean y buscan, en su más profunda convicción, dar, cuantas veces sea necesario, lo máximo, ese extra que marcará la gran diferencia.

Los albañiles de buena lid siempre buscan salidas, la acción abandonar nunca está presente en su actuar, se exigen cada día más, sin caer en lo absurdo, más bien convirtiendo la insistencia en una constante, como el respirar.

Una persona constructora de puentes debe ser altamente decidida, terca en empeñarse en cumplir lo que busca y ambiciosa de una mejor realidad.

La superación de la anarquía es trascendental para la convivencia ciudadana, así como para la paz social.

Decídete a construir puentes en vez de muros.

 

Rafael Antonio Sanabria Martínez es profesor. Cronista de El Consejo (Aragua).

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 5.894
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

OpiniónRafael A. Sanabria M.


  • Noticias relacionadas

    • Anatomía del chiste, por Aglaya Kinzbruner
      julio 1, 2025
    • Venezuela, ¿país de azúcar?, por Omar Ávila
      julio 1, 2025
    • El tiempo de Donald Trump, por Fernando Mires
      julio 1, 2025
    • ¿Continúa retrocediendo el consenso democrático en la Argentina?, por Santiago Leira
      julio 1, 2025
    • Autoayuda para viejos, por Fernando Rodríguez
      junio 30, 2025

  • Noticias recientes

    • Anatomía del chiste, por Aglaya Kinzbruner
    • Venezuela, ¿país de azúcar?, por Omar Ávila
    • El tiempo de Donald Trump, por Fernando Mires
    • ¿Continúa retrocediendo el consenso democrático en la Argentina?, por Santiago Leira
    • Sindicalista denuncia persecución contra trabajadores de Pdvsa: "Más de 60 secuestrados"

También te puede interesar

Por qué la gente no se está divorciando, por Tulio Ramírez
junio 30, 2025
Sequía, cambio climático y diplomacia científica: una respuesta colectiva desde AL
junio 30, 2025
Código de Ética y código revolucionario, por Gregorio Salazar
junio 29, 2025
La falsa «verdad», por Ángel Lombardi Lombardi
junio 29, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Sindicalista denuncia persecución contra trabajadores...
      junio 30, 2025
    • Detienen a alias "el Fresa" por incitar al odio y pedir...
      junio 30, 2025
    • Ministro afirma que "pruebas internas excluyentes"...
      junio 30, 2025

  • A Fondo

    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025
    • Educación interrumpida en el Catatumbo: sin niños...
      junio 27, 2025
    • No es suficiente hacer elecciones para detonar una transición,...
      junio 24, 2025

  • Opinión

    • Anatomía del chiste, por Aglaya Kinzbruner
      julio 1, 2025
    • Venezuela, ¿país de azúcar?, por Omar Ávila
      julio 1, 2025
    • El tiempo de Donald Trump, por Fernando Mires
      julio 1, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda