• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Consulado de Venezuela abrió sus puertas en Cúcuta, pero sus servicios quedan a la espera



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Consulado de Venezuela en Cúcuta
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Regiones TalCual | abril 28, 2023

Migración Colombia registra a 2,4 millones de venezolanos en su territorio, por lo que lo que cada consulado de Venezuela en Colombia atenderá podrá atender a una enorme cantidad de venezolanos que quedaron desamparados tras la ruptura de relaciones diplomáticas entre ambos países en 2019


El consulado de Venezuela en Cúcuta abrió sus puertas al público en general este viernes 28 de abril, en horas de la mañana.

Los funcionarios del consulado detallaron que aún se instala el sistema e incorporando al personal especializado para los servicios consulares, por lo que, pese a abrir las puertas, aún no hay operatividad de cara al público.

Todo venezolano que necesite acudir al consulado, podrá hacerlo, pues el personal disponible ofrece asesorías. Sin embargo, los trámites relacionados con pasaportes, visado, cédulas y apostilla tendrán que esperar a que se retome la operatividad regular.

La oficina está ubicada en la avenida Camilo Daza, en la ciudad de Cúcuta, perteneciente al departamento Norte de Santander, que forma frontera con el estado venezolano de Táchira.

El cónsul general en comisión, Sergio Arias, izó la bandera al momento de abrir las puertas y formalizó la reactivación de las oficinas, pese a las ausencias del servicio.

William Gómez, analista de asuntos fronterizos, explicó a La Nación que la reactivación de servicios consulares es vital para los venezolanos que viven en Colombia.

*Lea también: Consulados de Colombia en Venezuela «no están en condiciones» para reabrir sus puertas

«Esto permite que las parejas venezolanas, por ejemplo, cuyo hijo haya nacido en Cúcuta, Colombia, puedan registrarlo y darle la identidad desde esta sede consular», detalló.

De igual manera, mediante el consulado se hacen entregas de visas estudiantiles, deportivas, laborales y cualquier tipo de permiso requerido para desempeñar actividades en Colombia.

Migración Colombia registra a 2,4 millones de venezolanos en su territorio, por lo que los servicios consulares —reactivados gracias al acercamiento entre los gobiernos de Gustavo Petro y Nicolás Maduro— atenderán a una enorme cantidad de venezolanos que quedaron desamparados tras la ruptura de relaciones diplomáticas en 2019.

*Con información de La Nación

Post Views: 4.745
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ColombiaconsuladosCúcuta


  • Noticias relacionadas

    • Unas 1.500 personas afectadas en Colombia por suspensión de vuelos, tras alerta de EEUU
      noviembre 24, 2025
    • Colombia activa protocolos de seguridad por alerta de riesgos en zona aérea de Maiquetía
      noviembre 22, 2025
    • Maduro: Colombia y Venezuela están obligadas a marchar juntas hacia la independencia
      noviembre 20, 2025
    • Colombia dice respetar a Venezuela y que palabras de su canciller se sacaron de contexto
      noviembre 20, 2025
    • Colombia cree que Maduro negociaría su salida si evita la cárcel: «Sería lo más sano»
      noviembre 19, 2025

  • Noticias recientes

    • De la distopía orwelliana al socialfascismo-bolivariano, por José Rafael López P.
    • Olímpico internacionalismo proletario, por Jesús Elorza
    • Del parche a la prevención: alinear el desarrollo para evitar el próximo desastre
    • ¿Normal o necesario? La vida cotidiana bajo autoritarismo, por Rafael Uzcátegui
    • Mujeres protestan por liberación inmediata de presas políticas: 24 están desaparecidas

También te puede interesar

EEUU confirma ataque a «narcolancha» en el Pacífico; mueren tres personas
noviembre 16, 2025
ONU expresa preocupación por muerte de siete menores en operación militar colombiana
noviembre 16, 2025
Un mes del atentado: Activistas piden a Colombia actuar ante represión trasnacional
noviembre 13, 2025
Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
noviembre 9, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Mujeres protestan por liberación inmediata de presas...
      noviembre 25, 2025
    • Maduro asegura que el país vive una "coyuntura decisiva"...
      noviembre 25, 2025
    • Las aerolíneas Laser y Estelar suspenden vuelos a Madrid...
      noviembre 25, 2025

  • A Fondo

    • Comedores populares resisten frente al hambre persistente...
      noviembre 25, 2025
    • Comando para la Defensa Integral: otra estructura para...
      noviembre 24, 2025
    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025

  • Opinión

    • De la distopía orwelliana al socialfascismo-bolivariano,...
      noviembre 26, 2025
    • Olímpico internacionalismo proletario, por Jesús...
      noviembre 26, 2025
    • Del parche a la prevención: alinear el desarrollo...
      noviembre 26, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda