• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Consulado de Venezuela en Miami está a punto de ser desahuciado por falta de pago



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Consulado de Venezuela
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 23, 2018

La reapertura del consulado de Venezuela en Miami, uno de los más concurridos por venezolanos que viven en Estados Unidos, sigue siendo un misterio. El Gobierno nacional ha sido inconsistente con los pagos y podrían ser desalojados de la sede


El consulado de Venezuela en Miami (EEUU), cuya reapertura ordenó el mandatario venezolano, Nicolás Maduro, está ahora en riesgo de desahucio por impago del alquiler desde septiembre de 2017.

El propietario del inmueble presentó la solicitud de desalojo ante un tribunal de Miami el pasado día 15 de febrero, una semana después de instar a Venezuela a pagar la deuda o irse, según documentos judiciales recogidos este jueves en medios locales.

La compañía propietaria, TWJ 1101 LLC, reclamaba unos 142.000 dólares en concepto de alquiler impagado. Según los abogados de la empresa, el Gobierno de Venezuela «rehúsa» cumplir con alguna sus dos opciones.

El fallecido presidente venezolano Hugo Chávez ordenó el cierre del consulado en Miami en enero de 2012, después de que las autoridades estadounidenses expulsasen a la cónsul, Livia Acosta Noguera.

Pese a su cierre, Venezuela siguió pagando el alquiler del inmueble, una planta en un edificio de Brickell, el distrito financiero de Miami.

El edificio, de hecho, fue propiedad del Gobierno de Venezuela entre 1983 y 2005, cuando lo vendió por 70 millones de dólares.

Maduro anunció la reapertura del consulado para facilitar la inscripción y el voto en las elecciones presidenciales del 22 de abril a los residentes en Florida el pasado 14 de de febrero, cuando ya había vencido el plazo dado por TWJ 1101 LLC para pagar o abandonar la propiedad.

Con información de EFE

Post Views: 7.331
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ConsuladoEEUUElecciones PresidencialesMiamiVenezuela


Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Noticias relacionadas

    • Sanciones de Estados Unidos a la Corte Penal Internacional amenazan la Justicia universal
      noviembre 14, 2025
    • EEUU ataca «narcolancha» en el Caribe y mueren cuatro personas, reporta CBS News
      noviembre 14, 2025
    • EEUU anuncia operación Lanza del Sur en el Caribe para expulsar a «narcoterroristas»
      noviembre 14, 2025
    • ¿Qué es un «shutdown»? El gobierno de EEUU «reabre» con el fantasma de otro cierre pronto
      noviembre 13, 2025
    • «Lo perdí todo»: venezolanos fueron detenidos en redada en Chicago sin razón para imputar
      noviembre 13, 2025

  • Noticias recientes

    • Comités Bolivarianos de Base Integral: ¿Para qué tantas estructuras de base en el Psuv?
    • Macron celebra liberación de francés detenido en el país y dice que no hubo contrapartida
    • Machado y el cerco informativo en X: “No ha habido un momento de mayor censura”
    • Recuperar el espíritu de la ley para superar la crisis, por Stalin González
    • Una hora sin precedentes, por Gregorio Salazar

También te puede interesar

Divulgación de correos electrónicos de Epstein reabre un flanco crítico para Trump
noviembre 13, 2025
Marco Rubio dice que EEUU tiene todo el derecho a operar militarmente en «su hemisferio»
noviembre 13, 2025
Un juez federal de EEUU ordena liberar bajo fianza a cientos de migrantes indocumentados
noviembre 13, 2025
Portaviones más grande del mundo se incorpora a operativo de EEUU contra el narcotráfico
noviembre 11, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Macron celebra liberación de francés detenido en el país...
      noviembre 16, 2025
    • Protesta “Generación Z” en CDMX termina en disturbios...
      noviembre 15, 2025
    • María Corina Machado llama a funcionarios civiles...
      noviembre 15, 2025

  • A Fondo

    • Comités Bolivarianos de Base Integral: ¿Para qué...
      noviembre 16, 2025
    • Machado y el cerco informativo en X: “No ha habido...
      noviembre 16, 2025
    • Chavismo ha incorporado favorablemente las comunas...
      noviembre 15, 2025

  • Opinión

    • Recuperar el espíritu de la ley para superar la crisis,...
      noviembre 16, 2025
    • Una hora sin precedentes, por Gregorio Salazar
      noviembre 16, 2025
    • Día del Patrimonio Mundial y la CUC, por Valentina...
      noviembre 16, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda