• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Consulado en Bogotá recibe a migrantes venezolanos en países donde no hay representación



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Consulado Venezuela Bogotá migrantes
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 30, 2024

El Consulado de Venezuela en Bogotá puso un correo a disposición de los migrantes venezolanos en países sin representación diplomática con el propósito de verificar temas y aclarar dudas antes de hacer la cita para hacer los trámites correspondientes, como por ejemplo la renovación de pasaportes


Una información del Consulado de Venezuela en Colombia se puso de relieve este lunes 30 de septiembre en medio de la situación generada por la dificultad para los migrantes venezolanos de obtener sus pasaportes en países donde el país retiró su personal diplomático.

La información, publicada el 20 de agosto, señalaba que a todos los connacionales que viven en países como Ecuador, EEUU, Argentina, Chile, Costa Rica, Panamá, El Salvador, República Dominicana y Uruguay que, si acudían a la legación en Colombia para hacer trámites debían consultar vía correo electrónico [email protected] las distintas dudas para dar mayor seguridad a su cita.

«Se priorizan las respuestas a favor de los venezolanos fuera de Colombia», dice el mensaje colgado en redes sociales.

Hay que recordar que todas las citas sobre pasaportes se hacen vía portal del Saime.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Sección Consular de Venezuela en Bogotá (@embavenesconsularbogota)

Esta información se difunde con más fuerza por otras plataformas días después de que el Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime) informara la tarde del miércoles 25 de septiembre que aquellos venezolanos que viven en el exterior, específicamente en países donde no hay representación consular -debido al cierre de los mismos por ruptura de relaciones-, deben regresar a Venezuela y retirar sus pasaportes en las oficinas principales de la institución.

Así lo indicó el Saime en redes sociales, donde salió al paso a una información -presuntamente falsa- en la que se decía que partía una valija diplomática -la primera de dos veces al mes- con pasaportes para países como Perú, Argentina, Chile y Ecuador; naciones con las que la administración de Nicolás Maduro rompió relaciones tras las críticas de esos gobiernos sobre las elecciones del 28 de julio.

En ese sentido, recordó que no envía correos con ese tipo de informaciones, ya que todos los trámites se deben hacer por el portal de la institución.

Luego se conoció que el Gobierno venezolano dispuso de nuevas medidas para los pasajeros que viajen hacia Venezuela para ingresar vía aérea al territorio nacional, medidas que aplican de forma inmediata, según informó a través de una nota de prensa Latam Airlines.

*Lea también: Anulación de pasaportes: un acto arbitrario que engrosa patrón represivo

Los pasajeros venezolanos deben tener su pasaporte venezolano vigente al momento del viaje, y en caso de que no cuenten con su pasaporte venezolano vigente, deberán solicitar “Documentos de Viaje” ante el Consulado o la Embajada venezolana acreditada en el exterior y registrarlo con la aerolínea con al menos 72 horas antes del embarque.

La medida comunicada a las aerolíneas por las autoridades venezolanas implica que no se permitirá el embarque a venezolanos con cédula de identidad venezolana, aún estando vigente y que aquellos pasajeros venezolanos que tengan doble nacionalidad, deben presentar de igual manera el pasaporte venezolano vigente. Pero en caso de que el pasaporte venezolano se encuentre vencido, no podrá ser embarcado aun teniendo el pasaporte de su otra nacionalidad vigente.

Desde el 29 de julio, un día después de las elecciones presidenciales, el gobierno de Nicolás Maduro también rompió relaciones diplomáticas y consulares con Argentina, Chile, Uruguay, Costa Rica, Perú, Panamá y República Dominicana. Ya con Ecuador las había roto después de la crisis diplomática generada por la incursión en la Embajada de México en Quito para arrestar al exvicepresidente Jorge Glas, mientras que con EEUU se rompieron en 2019 cuando Washington reconoció a Juan Guaidó como presidente interino.

Post Views: 4.551
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ColombiaConsulado de Venezuela en BogotáPasaportes


  • Noticias relacionadas

    • Política migratoria de Colombia hacia venezolanos se estancó durante gobierno de Petro
      octubre 14, 2025
    • Líderes repudian atentado contra activistas y exigen protección a refugiados en Colombia
      octubre 14, 2025
    • Buscan a tres hombres por atentado contra venezolanos en Bogotá: esto es lo que se sabe
      octubre 14, 2025
    • Petro solo dice que «ampliará protección a activistas» tras atentado a dos venezolanos
      octubre 13, 2025
    • ONG exigen investigación transparente del atentado sicarial contra Velásquez y Peche
      octubre 13, 2025

  • Noticias recientes

    • EEUU ataca séptima "narcolancha" en el Caribe: dice que murieron seis hombres
    • PCV exige a Maduro construir una salida política "ante amenaza militar de EEUU"
    • Premio Hillary Clinton 2025 fue otorgado a las presas políticas venezolanas
    • Vente Venezuela denuncia detención de Xiomara Ortiz, coordinadora regional en Lara
    • Política migratoria de Colombia hacia venezolanos se estancó durante gobierno de Petro

También te puede interesar

Relatora ONU exige condenar «represión transnacional» tras ataque a activista venezolano
octubre 13, 2025
Colombia negocia liberación de connacionales detenidos en Venezuela: son al menos 40
octubre 5, 2025
EEUU revoca visa a Gustavo Petro y este denuncia violación del derecho internacional
septiembre 27, 2025
EEUU quita la certificación de aliado antidrogas a Colombia por incumplir obligaciones
septiembre 16, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU ataca séptima "narcolancha" en el Caribe: dice...
      octubre 14, 2025
    • PCV exige a Maduro construir una salida política "ante...
      octubre 14, 2025
    • Premio Hillary Clinton 2025 fue otorgado a las presas...
      octubre 14, 2025

  • A Fondo

    • Fin del TPS: venezolanos quedan en riesgo, pero pueden...
      octubre 13, 2025
    • Crisis de financiamiento de la ONU: ¿cuáles son los países...
      octubre 12, 2025
    • Un Nobel para la Paz que se celebró en silencio
      octubre 11, 2025

  • Opinión

    • La brecha de inteligencia artificial en América Latina,...
      octubre 14, 2025
    • El controvertido Premio Nobel de la Paz, por Fernando...
      octubre 14, 2025
    • La desintoxicación política de Brasil, por Carlos...
      octubre 14, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda