• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Consulta popular propuesta por Guaidó tiene las preguntas pero no una fecha



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

pensionados Asamblea Nacional Trinidad AN de Guaidó
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luisa Quintero | octubre 1, 2020

Se especifica que la consulta popular puede realizarse en uno o varios días sucesivos «de acuerdo a las circunstancias de servicios, razones técnicas y seguridad que así lo ameriten»


La Asamblea Nacional aprobó este jueves 1 de octubre la convocatoria y realización a una consulta popular, una de las estrategias propuestas por Juan Guaidó para generar presión sobre el régimen de Nicolás Maduro, que constará de dos preguntas pero aún no tiene una fecha definida.

Durante una sesión ordinaria accidentada, pues la transmisión vía web se cayó en varias oportunidades, los diputados aprobaron un acuerdo para realizar dicha consulta popular -basados en los artículos 70 y 71 de la Constitución- para realizar «elecciones libres, transparentes, democráticas, justas, verificables», además de rechazar la convocatoria a parlamentarias que hizo el Consejo Nacional Electoral (CNE) para el 6 de diciembre de este año.

Según el primer punto del acuerdo, los parlamentarios se comprometen a «desplegar todas las iniciativas y esfuerzos, nacionales e internacionales», que lleven a unos comicios con las condiciones que exige la Asamblea Nacional.

Para ello, plantean una consulta popular que tendrá dos preguntas:

  • ¿Apoya usted todos los mecanismos de presión nacional e internacional para que, en el marco de la Constitución, se realicen elecciones presidenciales y parlamentarias libres, justas y verificables, se ponga fin al régimen usurpador de Nicolás Maduro Moros, se salvaguarde al pueblo de Venezuela de la crisis humanitaria, la migración forzosa y los crímenes de lesa humanidad, y así se garanticen la paz, el bienestar y el progreso de los venezolanos?
  • ¿Rechaza usted el evento convocado por la dictadura de Nicolás Maduro Moros para el 6D, o para cualquier otra fecha, mientras no existan condiciones para elecciones libres, justas y verificables, y solicita a la comunidad internacional el desconocimiento de sus resultados?

La consulta hasta ahora no tiene fecha, pero sí establece la creación de un comité organizador que, entre otras cosas, debe «organizar, administrar, supervisar y vigilar los actos relativos la consulta popular»; así como «totalizar, adjudicar, proclamar, con base en las actas de escrutinio» los resultados de la aplicación de dicho instrumento.

Además, se aprobó exhortar a la Organización de Naciones Unidas, la Organización de Estados Americanos, la Unión Europea, y a toda la comunidad internacional, a continuar respaldando a la Asamblea Nacional y al mandatario encargado Juan Guaidó.

Consulta en varios días

El acuerdo de la Asamblea Nacional establece la acreditación de observadores nacionales e internacionales para ese evento, además de que se permita la participación de todos los venezolanos (dentro o fuera de Venezuela) utilizando cualquier método que garantice la seguridad y secreto del voto emitido.

En otro punto, se especifica que la consulta popular puede realizarse en uno o varios días sucesivos «de acuerdo a las circunstancias de servicios, razones técnicas y seguridad que así lo ameriten». Y es que en medio de la pandemia por covid-19, una de las recomendaciones que hacen organizaciones como la OEA es que este tipo de eventos puedan hacerse en varios días tomando las previsiones para no vulnerar el ejercicio del voto.

El presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, dijo que no están «de brazos cruzados», sino que la consulta popular es parte de los mecanismos que están en la Constitución «para expresar nuestro descontento (…) Si algún político o dirigente le dice que no se puede consultar al pueblo, descartelo. Lo que no podemos son consultar trivialidades».

También reiteró que este proceso puede compararse por algunos sectores con la consulta del 16 de julio de 2017, «generar expectativas, todo eso lo hemos sopesado para poder convencer a nuestros aliados y la comunidad internacional (…) Necesitamos ejercer presión de todos los rincones de Venezuela, necesitamos que sea organizada».

Sobre esta consulta popular tampoco se conoce quiénes formarán parte del comité organizador, que debe estar compuesto por siete personas,  y «sesionará y decidirá válidamente con la mayoría absoluta de los mismos».

Post Views: 2.559
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Asamblea NacionalConsulta PopularJuan Guaidó


  • Noticias relacionadas

    • AN aprueba Ley para la Defensa Integral de la Nación que nadie pudo leer previamente
      noviembre 11, 2025
    • Maduro llama a un «debate profundo» en cuarta consulta comunal prevista para el #23Nov
      noviembre 2, 2025
    • Asamblea Nacional declara persona non grata a la primera ministra de Trinidad y Tobago
      octubre 28, 2025
    • Diputada América Pérez dice que Consejo por la Soberanía y Paz no es un acto partidista
      octubre 21, 2025
    • Presupuesto 2026 prioriza «defensa de la soberanía», dice ministro al entregarlo a la AN
      octubre 15, 2025

  • Noticias recientes

    • Chile expresa "profunda preocupación" por despliegue militar de EEUU en el Caribe
    • Machado percibe «horas decisivas» para Venezuela y garantiza una transición «pacífica»
    • Capriles a Delcy Rodríguez: "¿Por qué siguen mintiendo con las cifras económicas?"
    • Menos libros, cine y teatro: venezolanos prefieren consumir streaming y escuchar radio
    • Francia advierte que operaciones de EEUU en el Caribe «ignoran las leyes internacionales»

También te puede interesar

AN aprueba proyecto de ley para la defensa integral ante amenazas internas o externas
octubre 10, 2025
Rodríguez: Maduro tiene listo decreto de conmoción para defender el país y para castigar
septiembre 30, 2025
Dirigentes anuncian la excarcelación de 13 presos políticos: cinco con casa por cárcel
agosto 24, 2025
Maduro llama al alistamiento voluntario en la Milicia Nacional Bolivariana
agosto 23, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Chile expresa "profunda preocupación" por despliegue...
      noviembre 12, 2025
    • Machado percibe «horas decisivas» para Venezuela...
      noviembre 12, 2025
    • Capriles a Delcy Rodríguez: "¿Por qué siguen mintiendo...
      noviembre 12, 2025

  • A Fondo

    • Apoyo de Rusia busca equilibrar cargas y reducir la presión...
      noviembre 12, 2025
    • Cuenta oficial del Minci en X fue renombrada y ahora...
      noviembre 11, 2025
    • Meses de represión: chavismo perfecciona detenciones...
      noviembre 10, 2025

  • Opinión

    • Rol de fuentes externas en la salud en AL y el Caribe,...
      noviembre 12, 2025
    • "Actuar como si”: La eficacia simbólica del autoritarismo,...
      noviembre 12, 2025
    • Tráfico de órganos: mitos, realidades y retos, por Henry...
      noviembre 12, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda