• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Consumo de carne aumenta a 10 kg per cápita por año



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

consumo de carne Ganaderos Convecar
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 27, 2022

El sector ganadero ha visto alguna mejoría en problemas como el acceso al combustible, la inseguridad en las fincas y las alcabalas en las carreteras nacionales, lo cual se debe mantener para continuar fortaleciendo la producción y por ende el consumo de carne


La producción nacional de carne está cubriendo la demanda en el país, aseguró el presidente de la Federación Nacional de Ganaderos (Fedenaga), Luis Pardo, al destacar que ha habido una recuperación.

“El consumo per cápita de carne en el país se ha venido recuperando. Debemos entender que en el pasado llegamos a tener 24 kg por persona por año de carne de res bovina, y ese consumo vino cayendo hasta niveles de 4 kg per cápita por año. Pero ha venido recuperándose ese consumo”, dijo.

Precisó que el consumo de carne en la población se ha incrementado progresivamente hasta unos 10 kg per cápita por año, lo que evidencia que el venezolano ha aumentado en 6 kilos el consumo de carne bovina.

*Lea también: Privados exponen potencial productivo durante Congreso de Ganadería en Maracaibo

“Hoy en día estamos en el orden cercano a los 10 kg per cápita. Entonces, eso nos indica por supuesto que el mercado nacional ha venido recuperándose de alguna manera. La producción nacional abastece suficientemente ese consumo, y, por supuesto, generar algunos excedentes que sirvan para la exportación”, precisó en Fedecámaras Radio.

Prado admite que el sector ha visto alguna mejoría en problemas como el acceso al combustible, la inseguridad en las fincas y las alcabalas en las carreteras nacionales, lo cual se debe mantener para continuar fortaleciendo la producción.

Añadió que el ejecutivo nacional y las autoridades regionales muestran preocupación por el sector, por lo que el gremio mantiene conversaciones con estos sobre actualizaciones en el marco regulatorio. Además, aspiran a que se les ofrezca un financiamiento para mejorar la producción en todo el país.

Post Views: 2.196
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CarneConsumo de carneFedenaga


  • Noticias relacionadas

    • Ganaderos piden exoneración del ISRL y que se otorguen créditos agrícolas
      julio 18, 2025
    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas por lluvias son incalculables
      julio 14, 2025
    • ENTREVISTA | Fedenaga: Hemos crecido, pero sin crédito agrícola ni exoneración del ISLR
      noviembre 20, 2024
    • Fedenaga afirma que en 2024 se logró aumentar la demanda de carne a pesar de dificultades
      noviembre 10, 2024
    • Fedenaga pidió a los ganaderos cumplir con vacunación contra la fiebre aftosa
      noviembre 1, 2024

  • Noticias recientes

    • Roscio, el héroe relegado (III), por Simón García
    • Amores de cerca, por Marcial Fonseca
    • Red Sindical: No podemos permitir que nos roben una representación legítima
    • Poder Ciudadano acusa de "infame maniobra" aumento de recompensa contra Maduro
    • Supercable informa cese de sus operaciones en Venezuela este #18Agos

También te puede interesar

Confagan advierte que no puede permitirse el aumento especulativo de la carne
septiembre 18, 2024
Fedenaga alerta nuevos casos de robo de ganado y pide a la AN aprobar ley de protección
septiembre 12, 2024
Convecar estima que la matanza anual de reses está cerca del millón 500 mil
julio 9, 2024
Policía en Cúcuta incautó más de media tonelada de carne en contrabando desde Venezuela
mayo 6, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Red Sindical: No podemos permitir que nos roben una representación...
      agosto 18, 2025
    • Poder Ciudadano acusa de "infame maniobra" aumento...
      agosto 18, 2025
    • Supercable informa cese de sus operaciones en Venezuela...
      agosto 18, 2025

  • A Fondo

    • ¿Qué compra un trabajador venezolano con un ingreso...
      agosto 18, 2025
    • Represión contra sindicalistas se agudiza en medio...
      agosto 17, 2025
    • Acciones de EEUU contra Maduro generan presión sin llegar...
      agosto 16, 2025

  • Opinión

    • Roscio, el héroe relegado (III), por Simón García
      agosto 19, 2025
    • Amores de cerca, por Marcial Fonseca
      agosto 19, 2025
    • Los Yankees no juegan en cancha, por Reuben Morales
      agosto 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda