• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Contaminación del Lago de Maracaibo fomenta crisis de salud, alimentación y de turismo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Lago de Maracaibo Contaminación
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Zulvyn Díaz | julio 25, 2023

Pescadores y familiares presentan un estado de salud deplorable con enfermedades cutáneas y síntomas como dolores de cabeza, vómitos y diarreas debido a la contaminación del Lago de Maracaibo, según informa Valmore Montiel, activista y coordinador de Youth Lab yel CDDLatam en el estado Zulia. Pescadores de la zona de Santa Rosa de Agua cuentan que durante la faena el producto que atrapan las redes está impregnado de crudo casi 80%


Enfermedades, familias empobrecidas y afectaciones en las producciones son algunas de las consecuencias no visibles que resultan de la  contaminación del Lago de Maracaibo, según informa el Centro de Activismo y Desarrollo Democrático CDDLatan.

De acuerdo con la información, una de las principales poblaciones afectadas por la contaminación es el sector Santa Rosa de Agua, una localidad donde predomina la etnia Añú, la cual está «sumergida en una profunda crisis» producto de la vulneración de derechos fundamentales como la salud, el trabajo y la alimentación.

Uno de los que habita en esta zona es Leonardo Enrique Delgado Ríos, pescador y padre de dos niñas. Dijo que, debido a la grave situación de contaminación que presenta el lago «ya no produce lo suficiente para llevar el sustento a su hogar». Destaca que la situación le ha impedido ejercer su oficio, debido a la presencia del verdín y los constantes derrames de petróleo.

*Lea también: Autoridades anunciaron la limpieza de más de 600 playas en en Lago de Maracaibo

Durante su jornada laboral, que inicia a las 5:30 am, Delgado Ríos solo logra conseguir 10 kilos de pescado al día, lo que equivale a un ingreso aproximado de 300 bolívares o 10 dólares al cambio, según la tasa oficial del BCV. No obstante, lo percibido no es una ganancia neta, pues esta debe dividirse entre otras dos personas que lo acompañan. Destaca que en todos los años que tiene en el oficio no ha podido reunir para adquirir su propia canoa.

La situación no es mejor para otros pescadores de la zona y sus comerciantes. Para Edgar Delgado de 46 años, una jornada en el Lago le genera menos de cinco dólares diarios. También señala que los turistas han dejado de visitar la comunidad y, como consecuencia, los despidos masivos de personal en los restaurantes de los palafitos son cada vez más frecuentes.

Lago de Maracaibo Contaminación

De acuerdo con Valmore Montiel, activista y coordinador de Youth Lab yel CDDLatam en el estado Zulia, ambos pescadores y sus familiares presentan un estado de salud deplorable con cuadros de enfermedades cutáneas y síntomas que incluyen dolores de cabeza, vómitos y diarreas debido a la contaminación del Lago.

Sostiene que la actividad pesquera dejó de ser rentable para convertirse en un reto. «Los pescadores cuentan que durante la faena el producto que atrapan las redes está impregnado de crudo casi en un 80%. Lo poco que sirve es lo que pueden vender».

Otra crisis que el Gobierno ignora

El pasado 14 de julio tuvo lugar un cabildo en el sector Santa Rosa de Agua, una iniciativa del Concejo Municipal de Maracaibo, que terminó en «propuestas ilusorias y documentos que serán engavetados», denuncian los lugareños, quienes afirman que el gobierno nacional ha ignorado por completo la situación que viven.

No obstante, muchos activistas se han traslado a las distintas comunidades de la zona para documentar la crisis y ampliar la voz de los afectados.

«Estaremos visitando más comunidades que han sido afectadas por la contaminación del Lago para conocer la vulneración a sus derechos fundamentales y acompañarlos en la exigencia de respuestas y soluciones ante tan grave crisis», dijo el activista de CDDLatam y YouthLab.

Post Views: 17.672
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

contaminación ambientalDerrames petrolerosLago de MaracaiboPescadores


  • Noticias relacionadas

    • Familiares niegan vinculación de pescadores con droga incautada en La Guaira
      junio 11, 2025
    • Minería ilegal afecta ríos del sur de Venezuela y contamina sus afluentes
      mayo 20, 2025
    • Los detalles transnacionales del verdín y los derrames petroleros en Zulia y Falcón
      mayo 6, 2025
    • Tres trabajadores mueren al explotar barcaza petrolera en el Lago de Maracaibo
      marzo 25, 2025
    • Gobierno afirma que 320 mil toneladas de desechos se recolectaron del Lago de Maracaibo
      febrero 21, 2025

  • Noticias recientes

    • Falleció el escritor venezolano Eduardo Liendo
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año de represión sin precedentes
    • RPI de Venezuela aborda el impacto del cambio climático en escasez de sardina en Sucre
    • Provea exige libertad inmediata para defensores de DDHH "encarcelados injustamente"
    • EEUU y Colombia escalan tensión diplomática con llamado a consultas de sus representantes

También te puede interesar

Academia de Ingeniería alerta de riesgos en dique de contención en el lago de Maracaibo
noviembre 15, 2024
Pescadoras de Falcón exigen renuncia de directora de ambiente de Pdvsa por derrames
noviembre 12, 2024
Unas 500 embarcaciones pesqueras están varadas por falta de gasolina en Nueva Esparta
octubre 14, 2024
500 embarcaciones pesqueras están paralizadas en Nueva Esparta por falta de combustible
octubre 13, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Falleció el escritor venezolano Eduardo Liendo
      julio 4, 2025
    • RPI de Venezuela aborda el impacto del cambio climático...
      julio 4, 2025
    • Provea exige libertad inmediata para defensores de DDHH...
      julio 4, 2025

  • A Fondo

    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • Los profetas de la violencia, por Víctor Álvarez...
      julio 4, 2025
    • Trump: Entre el Destino Manifiesto y el MAGA, por Ángel...
      julio 4, 2025
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R....
      julio 4, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda