• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Contingente de 40 soldados rusos habría llegado a Canaima uniformados como la FAN



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 11, 2019

A los pobladores, quienes dieron la información, se les prohibió tomar fotografías y se les dijo que su visita permitiría la reactivación de las actividades en el parque


Un avión Shaanxi Y-8, de fabricación china, habría transportado un contingente de 40 soldados rusos llegó al estado Bolívar este martes y aterrizó en la pista que sirve de entrada al parque nacional Canaima.

Según la periodista Mariana Reyes, algunos de los soldados que llegaron a Canaima vestían uniforme de la Fuerza Armada Nacional y habrían descargado de la aeronave varios equipos como inhibidores de señal, microondas y antenas satelitales.

Al parecer, la presencia de los soldados rusos al sur del país es por un supuesto estudio del espacio aéreo en la zona porque «el estado venezolano no cuenta con la tecnología para enfrentar la amenaza que representa ‘el despliegue de drones americanos’ al sur del país».

A los pobladores, quienes dieron la información, se les prohibió tomar fotografías. Se les dijo también que su visita permitiría la reactivación de las actividades en el parque.

Cabe destacar que el jefe de la REDI Guayana, William Miguel Serantes Pinto, realizará una asamblea este miércoles con los pobladores para ofrecer los detalles de la visita

Y que bajaron cajas con equipos microondas, antenas satelitales, inhibidores de señal, entre otros.

— Mariana Reyes (@Marianitareyes) December 11, 2019

Hay preocupación y nerviosismo entre los pobladores porque no tienen claro a qué se debe la presencia rusa y se han enfrentado a la prohibición de tomar fotos y videos.

— Mariana Reyes (@Marianitareyes) December 11, 2019

Este miércoles está prevista una asamblea con los pobladores en la que el Almirante William Miguel Serantes Pinto, Jefe de la REDI Guayana, les dará explicaciones sobre la inquietante visita.

— Mariana Reyes (@Marianitareyes) December 11, 2019

En diciembre de 2018, el Ministerio de Defensa de Rusia informó que aviones rusos, incluidos dos bombarderos estratégicos T-160, capaces de llevar bombas nucleares, arribaron a Venezuela por el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía y junto a ellos, un aparato de transporte militar An-14 y un avión de pasajeros Il-62.

Días después de hacer algunas maniobras, se fueron del país.

Posteriormente en marzo de 2019, se conoció de la llegada de un contingente de 100 efectivos militares provenientes de Rusia, del que se conoció que estarían inaugurando un centro para entrenamiento de pilotos de helicópteros.

Para junio, un grupo de técnicos rusos llegó al país para cumplir con el mantenimiento de los equipos militares suministrados previamente por esa nación, según informó el viceministro de Asuntos Exteriores, Serguéi Riabkov.

«Sí, eso es así», indicó el alto cargo ruso en el Senado, donde recalcó que los expertos “seguirán trabajando en el mantenimiento del equipo suministrado previamente a Venezuela en el marco de los contratos de cooperación técnico-militar”, según recoge la agencia oficial TASS.

Días más tarde, la embajada de Rusia en Venezuela anunció la salida de un grupo de especialistas militares de ese país que estarían encargados del mantenimiento de equipos bélicos.

“Rusia tiene varios contratos que ya están en proceso de cumplimiento, contratos de carácter técnico militar, y hacen varios vuelos y traen varias cosas”, le dijo una fuente de la embajada rusa en Venezuela a la agencia Sputnik.

No obstante, la embajada no precisó el número de los especialistas rusos que regresaron a su país, ni tampoco la cifra de los técnicos que continúan prestando sus servicios en Venezuela.

Los soldados rusos llegan al estado Bolívar días después de la masacre de Ikabarú, en donde integrantes del «sindicato de El Ciego» asesinaron a ocho personas por el control de las minas ilegales para la extracción del oro.

Post Views: 2.065
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CanaimaconveniosOroRusiaVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • La ONU alienta a EEUU y Venezuela al «diálogo» y les ofrece sus «buenos oficios»
      noviembre 18, 2025
    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere posicionar su marca de país confiable
      noviembre 18, 2025
    • México se ofrece a ayudar para que «se dé un diálogo» entre Estados Unidos y Venezuela
      noviembre 17, 2025
    • EEUU confirma ataque a «narcolancha» en el Pacífico; mueren tres personas
      noviembre 16, 2025
    • Edmundo González: “En Venezuela la democracia no está amenazada, fue destruida”
      noviembre 16, 2025

  • Noticias recientes

    • La ONU alienta a EEUU y Venezuela al "diálogo" y les ofrece sus "buenos oficios"
    • Familiares piden revisión de casos de presos políticos en medio de excarcelaciones
    • Maduro: La ciencia está dando resultados "secretos en la industria militar y de armas"
    • Cruz Roja Venezolana atendió a más de mil habitantes de Apartaderos afectados por lluvias
    • Manifiesto de Libertad: los 13 pilares de "la nueva Venezuela" planteados por Machado

También te puede interesar

Foro Penal contabiliza 43 presos políticos extranjeros tras liberación de ciudadano francés
noviembre 16, 2025
Rusia ante operación Lanza del Sur: Confiamos que no tomen medidas para desestabilizar
noviembre 14, 2025
Apoyo de Rusia busca equilibrar cargas y reducir la presión de EEUU sobre Maduro
noviembre 12, 2025
Cumbre Celac-UE: Venezuela “queda mal” al separarse de declaración final, opina experto
noviembre 11, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • La ONU alienta a EEUU y Venezuela al "diálogo" y les ofrece...
      noviembre 18, 2025
    • Familiares piden revisión de casos de presos políticos...
      noviembre 18, 2025
    • Maduro: La ciencia está dando resultados "secretos...
      noviembre 18, 2025

  • A Fondo

    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025
    • PNB y Saime fiscalizan hoteles en tres estados: el gremio...
      noviembre 17, 2025
    • Comités Bolivarianos de Base Integral: ¿para qué...
      noviembre 16, 2025

  • Opinión

    • Sopa de alacranes, por Aglaya Kinzbruner
      noviembre 18, 2025
    • Los demonios andan sueltos, por Fernando Mires
      noviembre 18, 2025
    • El trabajo invisible que sostiene el bienestar, por Omar...
      noviembre 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda