• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Contingente de 40 soldados rusos habría llegado a Canaima uniformados como la FAN



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 11, 2019

A los pobladores, quienes dieron la información, se les prohibió tomar fotografías y se les dijo que su visita permitiría la reactivación de las actividades en el parque


Un avión Shaanxi Y-8, de fabricación china, habría transportado un contingente de 40 soldados rusos llegó al estado Bolívar este martes y aterrizó en la pista que sirve de entrada al parque nacional Canaima.

Según la periodista Mariana Reyes, algunos de los soldados que llegaron a Canaima vestían uniforme de la Fuerza Armada Nacional y habrían descargado de la aeronave varios equipos como inhibidores de señal, microondas y antenas satelitales.

Al parecer, la presencia de los soldados rusos al sur del país es por un supuesto estudio del espacio aéreo en la zona porque «el estado venezolano no cuenta con la tecnología para enfrentar la amenaza que representa ‘el despliegue de drones americanos’ al sur del país».

A los pobladores, quienes dieron la información, se les prohibió tomar fotografías. Se les dijo también que su visita permitiría la reactivación de las actividades en el parque.

Cabe destacar que el jefe de la REDI Guayana, William Miguel Serantes Pinto, realizará una asamblea este miércoles con los pobladores para ofrecer los detalles de la visita

Y que bajaron cajas con equipos microondas, antenas satelitales, inhibidores de señal, entre otros.

— Mariana Reyes (@Marianitareyes) December 11, 2019

Hay preocupación y nerviosismo entre los pobladores porque no tienen claro a qué se debe la presencia rusa y se han enfrentado a la prohibición de tomar fotos y videos.

— Mariana Reyes (@Marianitareyes) December 11, 2019

Este miércoles está prevista una asamblea con los pobladores en la que el Almirante William Miguel Serantes Pinto, Jefe de la REDI Guayana, les dará explicaciones sobre la inquietante visita.

— Mariana Reyes (@Marianitareyes) December 11, 2019

En diciembre de 2018, el Ministerio de Defensa de Rusia informó que aviones rusos, incluidos dos bombarderos estratégicos T-160, capaces de llevar bombas nucleares, arribaron a Venezuela por el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía y junto a ellos, un aparato de transporte militar An-14 y un avión de pasajeros Il-62.

Días después de hacer algunas maniobras, se fueron del país.

Posteriormente en marzo de 2019, se conoció de la llegada de un contingente de 100 efectivos militares provenientes de Rusia, del que se conoció que estarían inaugurando un centro para entrenamiento de pilotos de helicópteros.

Para junio, un grupo de técnicos rusos llegó al país para cumplir con el mantenimiento de los equipos militares suministrados previamente por esa nación, según informó el viceministro de Asuntos Exteriores, Serguéi Riabkov.

«Sí, eso es así», indicó el alto cargo ruso en el Senado, donde recalcó que los expertos “seguirán trabajando en el mantenimiento del equipo suministrado previamente a Venezuela en el marco de los contratos de cooperación técnico-militar”, según recoge la agencia oficial TASS.

Días más tarde, la embajada de Rusia en Venezuela anunció la salida de un grupo de especialistas militares de ese país que estarían encargados del mantenimiento de equipos bélicos.

“Rusia tiene varios contratos que ya están en proceso de cumplimiento, contratos de carácter técnico militar, y hacen varios vuelos y traen varias cosas”, le dijo una fuente de la embajada rusa en Venezuela a la agencia Sputnik.

No obstante, la embajada no precisó el número de los especialistas rusos que regresaron a su país, ni tampoco la cifra de los técnicos que continúan prestando sus servicios en Venezuela.

Los soldados rusos llegan al estado Bolívar días después de la masacre de Ikabarú, en donde integrantes del «sindicato de El Ciego» asesinaron a ocho personas por el control de las minas ilegales para la extracción del oro.

Post Views: 1.969
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CanaimaconveniosOroRusiaVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Tengo país, por Fernando Rodríguez
      julio 7, 2025
    • Venezuela pide a EEUU «cesar las campañas de odio» en mensaje por Día de Independencia
      julio 4, 2025
    • Estados Unidos en la OEA: Venezuela «pone en peligro la integridad» de la región
      junio 26, 2025
    • Guyana califica de «teatro político» las acciones de Venezuela sobre el Esequibo
      junio 25, 2025
    • Maduro hace «llamado urgente» a promover un cese al fuego inmediato en Asia occidental
      junio 23, 2025

  • Noticias recientes

    • "Desarraigos" de María Elena Corrales: Una poética de la pertenencia fracturada
    • Universidades bajo asedio, por Stalin González
    • Veinte rostros que condenan, por Gregorio Salazar
    • El prisionero de la libertad, por Simón García
    • Activistas en París exigen liberación de migrantes venezolanos presos en El Salvador

También te puede interesar

Secretario de la OEA plantea abrir diálogo entre Maduro y la oposición venezolana
junio 23, 2025
Venezuela condena bombardeos de Estados Unidos contra instalaciones nucleares de Irán
junio 22, 2025
EEUU emite licencia que protege a Citgo de acreedores hasta diciembre
junio 20, 2025
Venezuela lidera cifra global de refugiados entre 122 millones de desplazados
junio 12, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Activistas en París exigen liberación de migrantes...
      julio 12, 2025
    • Maduro se solidariza con Miguel Díaz Canel, tras sanciones...
      julio 12, 2025
    • Unos 15 sectores están afectados por las lluvias en San Cristóbal
      julio 12, 2025

  • A Fondo

    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • "Desarraigos" de María Elena Corrales: Una poética...
      julio 13, 2025
    • Universidades bajo asedio, por Stalin González
      julio 13, 2025
    • Veinte rostros que condenan, por Gregorio Salazar
      julio 13, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda