• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Continuar con Noruega, por Naky Soto



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ministra de Noruega
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Naky Soto | @naky | agosto 2, 2019

Twitter: @Naky


“Los representantes de los principales actores políticos en Venezuela continúan las negociaciones (…) las partes han reiterado su voluntad de avanzar en la búsqueda de una solución constitucional y acordada», dice el comunicado que el Ministerio de Relaciones Exteriores de Noruega emitió este viernes. La canciller noruega, Ine Eriksen Søreide, consideró positivo que las partes continúen la negociación. El segundo vicepresidente de la Asamblea Nacional, Stalin González, informó que las reuniones en Barbados terminaron sin acuerdos, que ratificaron la propuesta de la oposición que lidera Juan Guaidó, confirmando que las consultas se mantendrán. González agradeció a Noruega por “su disposición y colaboración”.

Permanente el embuste

El ministro de Comunicación de Nicolás, Jorge Rodríguez, lejos de hablar de progresos, denunció agresiones, insultos en Instagram, publicaciones en medios (¿?) que se supone, enturbian el desarrollo del diálogo. “Estamos consiguiendo puntos posibles de acuerdo con la oposición venezolana”, dijo. Nicolás aprovechó su programa de variedades (hoy dedicado al impulso de la industria naviera nacional, un eje inexistente, gracias a él), para rechazar la declaración de Donald Trump sobre un posible bloqueo, pero lo importante fue esta perla: “He propuesto establecer una mesa permanente de diálogo político por Venezuela para buscar soluciones, que sea capaz de pasar meses, años, y lograr acuerdos sólidos”. Lo único permanente en este cuadro es la compulsión de Nicolás por mentir. Estos procesos demandan fechas límite. La ejecución de las sanciones de la Unión Europea no esperará “años”.

Todo con Pdvsa

Venezuela alcanzó el segundo nivel más bajo de exportaciones petroleras que ha tenido desde que Estados Unidos impuso las sanciones a Pdvsa, en enero de este año. Al margen, el Procurador designado por el presidente (e) Guaidó, José Ignacio Hernández, informó dos progresos significativos: la Corte de Delaware ratificó la validez de la designación de la Junta Directiva de Citgo realizada por Guaidó, negando la impugnación presentada por Nicolás: “El régimen de Maduro ha sido sistemáticamente derrotado. Las cortes, además, han suspendido las reclamaciones por default de la deuda”, enfatizó Hernández. Además, el tribunal de la Cámara de Comercio Internacional responsable del arbitraje iniciado por Conoco Phillips contra Pdvsa y CVP (por el Proyecto Corocoro) desestimó hoy los reclamos de Conoco por daños y perjuicios (¡sumaban $1.500 millones!); Pdvsa y CVP deberán pagar el remanente del préstamo ($33,7 millones) y Conoco pagar $2,5 millones de las costas y el 75% de otros costos del arbitraje.

La agenda con Colombia

El gobierno colombiano ordenó la captura de diez cabecillas de la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) por 46 hechos criminales cometidos en el Catatumbo, zona fronteriza con Venezuela. El fiscal general encargado, Fabio Espitia, precisó que las órdenes judiciales fueron expedidas por los delitos de homicidio en persona protegida, amenaza y rebelión agravada. También hoy, el gobierno de Colombia anunció que docenas de inspectores serán entrenados para combatir los casos de trata de personas y explotación laboral de los que inmigrantes, sobre todo venezolanos, podrían ser víctima por su estatus irregular.

El canciller colombiano, Carlos Holmes Trujillo, expresó en su parte sobre la agenda cubierta en China que dejaron planteada la posibilidad de que esa nación pueda apoyarles para la atención a los migrantes venezolanos, “se enfatizó que el régimen venezolano está albergando terroristas en su territorio”, dijo Holmes. El canciller de Nicolás, Jorge Arreaza, condenó en Twitter la declaración de Holmes Trujillo y aseveró que Colombia es cuna mundial de “guerras eternas, violencia criminal, producción de drogas, narcotráfico, paramilitarismo, lavado de capitales, zonas abandonadas por el Estado y mucho más”. Una clase de diplomacia… y eso que no le respondió al embajador de Estados Unidos en Colombia, Kevin Whitaker, quien tachó de torpes las declaraciones de Nicolás dándole la bienvenida a los exlíderes prófugos de las FARC.

La agenda con EEUU

Este viernes EEUU anunció que le prohibe la entrada a su territorio a Rafael Bastardo Mendoza, comandante de las Faes de la PNB, y a Iván Hernández Dala, jefe de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim), por haber cometido “graves violaciones de los derechos humanos”. Ambos tienen sanciones financieras desde febrero. La medida del Departamento de Estado revoca las visas de ambos funcionarios, las de sus cónyuges e hijos menores y los hace no elegibles para viajar a Estados Unidos. Por su parte, el asesor de seguridad nacional, John Bolton, y el secretario de comercio Wilbur Ross participarán en la cumbre sobre Venezuela que se celebrará la próxima semana en Perú, para presionar a Nicolás para que deje el poder. Ross ofrecerá detalles sobre un plan de reconstrucción posterior a Maduro para Venezuela.

Violando derechos de niños

El Instituto Escuela le está negando la inscripción a una niña de 13 años (y a su hermano menor) porque el pasado 17 de mayo le dio un beso en la boca a una compañera. La madre de este par de niños, Karina Barbosa, denunció que además de sus hijos, la compañera del transporte y otra amiga de su hija han sido afectadas por la misma decisión. Con la expulsión de estos cuatro niños se vulneran varios derechos: a la educación, a la igualdad, a la no discriminación, al libre desarrollo de la personalidad, al libre pensamiento y a la identidad. Que no sepan cómo lidiar con la diversidad sexual, si fuese el caso, no justifica la violación de sus derechos. Ya la marcaron con la “sanción moral”, privarla de la continuidad de sus estudios es absurdo. El mejor planteamiento lo hizo el director de Cecodap, Carlos Trapani: “Si el beso hubiese ocurrido entre una niña y un niño, ¿hubiesen aplicado la misma sanción?”.

…

El bolívar sigue depreciándose frente al dólar. Hoy el dólar en el mercado paralelo superó los 13.000 bolívares.

Post Views: 2.647
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Análisis de la jornadaNaky SotoOpinión


  • Noticias relacionadas

    • «Transformaciones: Humanidad», por Valentina Rodríguez
      agosto 24, 2025
    • Sensatez política para superar la crisis venezolana, por Stalin González
      agosto 24, 2025
    • La amenaza creíble, por Gregorio Salazar
      agosto 24, 2025
    • Historia y política, por Ángel Lombardi Lombardi
      agosto 24, 2025
    • El camino de un nuevo mundo, por Alexander Cambero
      agosto 23, 2025

  • Noticias recientes

    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra cara de la deriva autoritaria chavista
    • "Transformaciones: Humanidad", por Valentina Rodríguez
    • Sensatez política para superar la crisis venezolana, por Stalin González
    • La amenaza creíble, por Gregorio Salazar
    • Historia y política, por Ángel Lombardi Lombardi

También te puede interesar

El medico frívolo, por Gustavo J. Villasmil-Prieto
agosto 23, 2025
Orden y responsabilidad en tiempos de guerra, por Nicolás Albertoni
agosto 23, 2025
Harakiri (1962): no hay honor sin humanidad, por A. R. Lombardi Boscán
agosto 22, 2025
La alimentación en tiempos de inflación: el costo de una dieta, por Estefanía Suárez
agosto 22, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Enfrentamiento de EEUU con la Corte Penal Internacional...
      agosto 23, 2025
    • Henrique Capriles llama a abrir espacios de negociación...
      agosto 23, 2025
    • Fallece Víctor Márquez, destacado profesor y expresidente...
      agosto 23, 2025

  • A Fondo

    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025
    • Represión poselectoral: adolescentes detenidos eran...
      agosto 23, 2025
    • Represión no cesa: 326 políticos, periodistas y activistas...
      agosto 23, 2025

  • Opinión

    • "Transformaciones: Humanidad", por Valentina Rodríguez
      agosto 24, 2025
    • Sensatez política para superar la crisis venezolana,...
      agosto 24, 2025
    • La amenaza creíble, por Gregorio Salazar
      agosto 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda