• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Contra el punching bag, por Rubén Machaen



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Rubén Machaen | @remachaen | febrero 11, 2019

@remachaen


Empiezo el año quemando textos adolescentes. Es una tarea que decidí postergar hasta llegar a cierto grado de adultez desde el que pudiese, sin ápice de remordimiento, incendiar ideas sobre las que nunca jamás quiero volver.

Recuerdo las palabras de un amigo escritor: madurar se trata de decir que hace 10 años eras un bobo y que hoy, sí estás claro.

Y así, por las décadas que siguen y amén.

La adolescencia se trata de eso, de adolecer. Adolecer de experiencia, criterio propio, personalidad, independencia económica, habitacional, cálculo, recato y un larguísimo etcétera.

Pero esto no es del todo malo.

Adolecer de todo aquello es lo que te hace bocazas, contestón, sobrado, juerguista, canchero. Años de iniciación en los que se puede estar a favor de todo y nada a la vez; curiosear en lo hondo y volver a la superficie; descubrir obsesiones estéticas, políticas, sexuales, etílicas, gastronómicas y psicotrópicas y tragárselo todo para, al día siguiente, escupirlo todo y recomenzar.

*Lea también: La inteligencia del burro, por Américo Martín

Pasa que corren tiempos en los que todo lo anterior puede ser expuesto —con nuestra venia, entusiasmo y más absoluta voluntad— al mundo. Ese que detrás de infinitas pantallas puede hacerse eco de tus ideas desde una aparente empatía; refutar desde ciertos puntos medios; invitar al debate o, cual Savonarola, incendiar tu nombre y arrastrar tus palabras sobre el asfalto hasta colgarte de una hoguera.

Recuerdo con vergüenza mi primer blog, donde colgué poemas terribles que pensaba maravillosos y disruptivos; los primeros ¿Qué estás pensando? de Facebook; la parafernalia de exponer juergas beodas y poses lascivas; el video de Caracas, ciudad de despedidas, que hizo combustión espontánea gracias a la furibundita de rigor y cómo fuimos —otra vez, por voluntad propia— punching bags de los opinólogos más grandes, los intelectuales o entusiastas del intelecto, los que sí saben. Esos que, como nosotros, querían ver al mundo arder.

Creo que lo único que le reprocho a Umberto Eco es aquello que dijo en 2015 y que Los Legionarios del Saber repiten hasta hoy: que las redes sociales le dan el derecho de hablar a legiones de idiotas.

Si algo han demostrado los primeros 19 años de los 2000, es que salimos a las redes para decir algo y ver qué dicen de nosotros. Y quizás sí, pueda ser idiota quien escribe, pero en la libertad de ser y hacer, cada uno voltea a donde quiera ver

¿Quién es entonces el idiota y qué diremos 10 años después?

Post Views: 3.324
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

OpiniónRubén Machaen


  • Noticias relacionadas

    • Claves para una solución pacífica del conflicto venezolano, por Víctor Álvarez R.
      octubre 24, 2025
    • «Siento que todos los días quiero regresar»: el exilio de los defensores DDHH venezolanos
      octubre 24, 2025
    • Las venas abiertas de Colombia, por Sara Meyer
      octubre 24, 2025
    • Diplomacia en marcha, mezquindad al acecho, por Richard Casanova
      octubre 24, 2025
    • Del altar a la tribuna: Banalización política de la fe, por Rafael A. Sanabria M. 
      octubre 23, 2025

  • Noticias recientes

    • Vente denuncia detención de Javier Cisneros: padece tuberculosis y requiere tratamiento
    • Dos adolescentes separados de sus padres en EEUU arribaron en vuelo de deportación
    • Padrino afirma que despliegue militar de EEUU cada día se acerca más a costas venezolanas
    • EEUU sanciona a Gustavo Petro y su círculo cercano tras acusarlo de liderar narcotráfico
    • FCU-UCV prepara misa para celebrar canonizaciones y pide orar por los presos políticos

También te puede interesar

Las madres sostienen, los padres desaparecen: la impunidad de los deudores alimentarios
octubre 23, 2025
El poder de ser visto, por Luis Ernesto Aparicio M.
octubre 23, 2025
María Corina y el logro de la paz, por Fernando Luis Egaña
octubre 23, 2025
La brecha de innovación en América Latina, por Marino J. González R.
octubre 23, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Vente denuncia detención de Javier Cisneros: padece...
      octubre 24, 2025
    • Dos adolescentes separados de sus padres en EEUU arribaron...
      octubre 24, 2025
    • Padrino afirma que despliegue militar de EEUU cada...
      octubre 24, 2025

  • A Fondo

    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025
    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025

  • Opinión

    • Claves para una solución pacífica del conflicto venezolano,...
      octubre 24, 2025
    • "Siento que todos los días quiero regresar": el exilio...
      octubre 24, 2025
    • Las venas abiertas de Colombia, por Sara Meyer
      octubre 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda