• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Contra la desesperanza, por Marta de la Vega



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Contra la desesperanza
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Marta de la Vega | @martadelavegav | agosto 15, 2022

Twitter: @martadelavegav


Ni manifestaciones multitudinarias, ni negociaciones, ni elecciones, ni presión internacional, han hecho tambalear el gobierno usurpador que preside Maduro. Nada de lo que hasta ahora ha sido emprendido para acumular fuerzas que favorezcan la transición hacia el rescate de la institucionalidad y la reconstrucción de una democracia exigente y cercana al ciudadano parece cambiar el horizonte venezolano, cada vez más sombrío.

A pesar de la resistencia democrática, de las incesantes protestas cotidianas por las múltiples carencias y el colapso de los servicios públicos, del sistema de salud y del aparato educativo dependiente del Estado, la meta de sacudirnos de los efectos perversos de un gobierno ilegítimo se difumina y aleja. La cooptación, que es una manera particular de neutralizar a la oposición política a cambio de recompensas, como lo precisa M. Sodaro en el capítulo 5 de su libro sobre Política y ciencia política, una introducción, ha hecho sucumbir a dirigentes y a partidos de una supuesta oposición al régimen por los halagos del poder. El término suele aplicarse cuando los dirigentes ofrecen beneficios a individuos o grupos hostiles o indiferentes para suscitar su cooperación o neutralidad.

Ha sido una jugada exitosa para la camarilla militar civil que domina las instituciones venezolanas a favor de su permanencia en el poder, al que pretende aferrarse de manera vitalicia. Estamos en medio de una situación interna muy precaria para una mayoría de casi el 96% de la población, según la Encuesta Encovi de 2021.

El contexto internacional en crisis, un nuevo gobierno en Colombia cuyos planes hacia la relación con Venezuela aún no están claros, pero vislumbramos que el nuevo presidente Petro no parece olvidar que Maduro es un tirano y que tiene bajo su férula una democracia martirizada, presos políticos y sistemáticas violaciones a los más elementales derechos humanos.

Nos hallamos ante una situación geopolítica en la que el país resulta convertido en un peón del tablero de ajedrez mundial por el control del territorio y los recursos nacionales, por ampliar su zona de influencia antiguas potencias como la Rusia de Putin o que buscan la expansión económica como Irán o China, o el doloroso dominio de Cuba en las estructuras del Estado y en la menguada economía venezolana. Todo esto se agrava con la presencia peligrosa de los grupos extranjeros irregulares armados y narcoterroristas que han tomado posesión de amplias extensiones del país y están directamente vinculados al crimen organizado transnacional.

¿Qué hacer para que no ganen ni la resignación ni la desesperanza y nos convirtamos en sobrevivientes de un persistente naufragio? ¿Cómo debe actuar la dirigencia democrática para asegurar no solo un liderazgo con la indispensable unidad de propósitos sino también su capacidad de inspirar credibilidad y confianza, así como de conseguir el respeto de aquellos a los que lideran?

*Lea también: Onapre, los abusos del poder, por Gioconda Cunto de San Blas

Esta es la tarea más urgente de quienes pretenden ser conductores de un cambio verdadero, que depongan sus intereses particulares o los de sus partidos a los intereses superiores de la gente y al bien superior que el país significa.

 

Marta De La Vega es Investigadora en las áreas de filosofía política, estética, historia. Profesora en UCAB y USB.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 2.202
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Marta De La VegaOpinión


  • Noticias relacionadas

    • ¿Cómo pagarle a esa gigantesca nómina?, por Beltrán Vallejo
      febrero 6, 2023
    • Otras cosas inútiles en Venezuela, por Tulio Ramírez
      febrero 6, 2023
    • Cartera que se respeta, por Reuben Morales
      febrero 6, 2023
    • Cambio de sexo, por Gisela Ortega.
      febrero 6, 2023
    • Libros y cine, por Pablo M. Peñaranda H.
      febrero 6, 2023

  • Noticias recientes

    • ¿Cómo pagarle a esa gigantesca nómina?, por Beltrán Vallejo
    • Otras cosas inútiles en Venezuela, por Tulio Ramírez
    • Cartera que se respeta, por Reuben Morales
    • Cambio de sexo, por Gisela Ortega.
    • Por la democracia de Brasil, eliminemos la reelección de los fiscales, por Fábio Kerche

También te puede interesar

Condiciones de victoria, Simón García
febrero 5, 2023
Hitler y Putin, por Fernando Mires
febrero 5, 2023
Tiempos recios, por Gustavo J. Villasmil Prieto
febrero 4, 2023
ONG, ciudadanía y la naturaleza del régimen, por Humberto García Larralde
febrero 4, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • 126° aniversario del Cine Nacional se celebró con estrenos...
      febrero 5, 2023
    • En tiempos postpandémicos el reto de los migrantes...
      febrero 5, 2023
    • Alcalde de Nueva York duerme en albergue para migrantes...
      febrero 5, 2023

  • A Fondo

    • Los no olvidados en el discurso del Alto Comisionado...
      febrero 5, 2023
    • Venezuela no está preparada para indexar el salario...
      febrero 3, 2023
    • OIT vuelve a Venezuela para un tercer Foro de Diálogo...
      enero 30, 2023

  • Opinión

    • ¿Cómo pagarle a esa gigantesca nómina?, por Beltrán...
      febrero 6, 2023
    • Otras cosas inútiles en Venezuela, por Tulio Ramírez
      febrero 6, 2023
    • Cartera que se respeta, por Reuben Morales
      febrero 6, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda