• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Contra la ratificación de Guaidó, por Naky Soto



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Naky Soto | @naky | diciembre 13, 2019

Twitter: @Naky


Este viernes el presidente del Tribunal Supremo de Justicia, Maikel Moreno, anunció la recepción de la solicitud formal de antejuicio de mérito contra los diputados Jorge Millán, Hernán Alemán, Carlos Lozano y Luis Stefanelli, interpuesta por el fiscal general impuesto por la ANC, Tarek Willians Saab, acusándolos de presuntamente haber cometido los delitos de: traición a la patria, conspiración, instigación a la insurrección, rebelión civil, concierto para delinquir, usurpación de funciones, e instigación pública a la desobediencia de las leyes y el odio continuada. En respuesta a la solicitud de Saab, el TSJ convocó para el lunes 16 de diciembre a una reunión de Sala Plena Extraordinaria. El chavismo ha diezmado la bancada opositora en la Asamblea Nacional y hará cuánto esté a su alcance para impedir la ratificación de Juan Guaidó como presidente de la misma, el 5 de enero de 2020. Al respecto Guaidó declaró: “Continúa la persecución de la dictadura para tratar de hacer imposible el 5 de enero, no lo van a lograr. La persecución solamente va a reunificar el Parlamento”.

El año de la reconstrucción

Durante el primer aniversario del partido Encuentro Ciudadano, la diputada Delsa Solórzano condenó la trama de corrupción que involucró a sus colegas, y respaldó la investigación de la Comisión Especial del Parlamento. Aseguró que Juan Guaidó será ratificado en la presidencia del Poder Legislativo. En ese evento, Guaidó hizo un llamado a todos los sectores a “la unión y a dejar de lado las diferencias” para auspiciar soluciones a la crisis: “Aquí no hay un país dividido ni polarizado, aquí no hay una lucha por el poder, sino por poder vivir con dignidad y ver crecer a nuestros hijos en nuestra tierra”, dijo. Guaidó aseguró que 2020 será el año de la reconstrucción de la República, por lo que instó a los venezolanos a asumir los riesgos y continuar trabajando por el bienestar del país: “No he visto en todo el año al dictador inaugurando una escuela, recibiendo un crédito, yo estoy buscando el apoyo del mundo, veo al 2020 con fuerza, unificado, tenemos la certeza no la ilusión», manifestó.

Un desastre en cifras

El periodista Eugenio Martínez (@puzkas en Twitter) resumió los principales hallazgos del más reciente estudio de Datanálisis:

– 9 de cada 10 venezolanos valoran negativamente la situación del país.

– 51,8 % de la población se describe como independiente; 34 % dice ser opositor y solo 12,3 % chavista; sin embargo Pedro Carreño asegura que arrasarán en unas elecciones.

– 69 % de los encuestados dice que su situación personal es regular, mala o muy mala.

– 7 de cada 10 venezolanos refieren temas económicos como los principales problemas del país: inflación, crisis, desabastecimiento, desempleo, falta de inversión, etc.

– 46 % responsabiliza a Nicolás de los problemas del país y 15,7 % a su gobierno. En este momento, 84,8 % describe la gestión de Nicolás negativamente.

– 80 % piensa que Nicolás debe abandonar el poder. 45,3 % cree que deben realizarse presidenciales y 37,3 % avalaría que se convoquen presidenciales y parlamentarias.

– ¿Crisis institucional? Si hay, la ANC es valorada positivamente solo por 11,8 % de los ciudadanos, la FFAA por 12 % y el TSJ por 10,9 %. 86 % de los ciudadanos valoran mal al CNE.

– 76 % de los ciudadanos están de acuerdo con que se designe un nuevo CNE. Este es casi el único tema de opinión pública en el que concuerdan la mayoría de los independientes (73%), opositores (88%) y chavistas (57%).

El no país

– El presidente de la Asociación Venezolana para la Hemofilia, Luis Rojas, informó que al menos 65 personas han muerto por esta enfermedad desde el 2016. La escasez de medicamentos además somete a las personas hemofílicas a vivir como discapacitados por la atrofia de sus articulaciones por las hemorragias.

– El economista Asdrúbal Oliveros afirmó que 2020 será el séptimo año de contracción económica que vivirá el país, batiendo un triste récord en la historia contemporánea. En su criterio, el nivel de dolarización en las transacciones superará la barrera del 60 %, imponiendo un cambio en el consumo, en la gestión de los negocios y en la estrategia de comercialización y distribución.

– El diputado Edgar Zambrano, informó que los peritos que llevan la investigación de la trama de corrupción con diputados de la Comisión de Contraloría, solicitaron entre 25 y 30 días para entregar los documentos, por lo que la presentación del informe de la Comisión Especial deberá esperar el mismo tiempo. Zambrano enfatizó que están garantizando el debido proceso a cada uno de los interpelados.

– Esta noche funcionarios del Dgcim se presentaron en la casa de la diputada Yanet Fermín (Voluntad Popular) demandándole les acompañe a la sede de Boleíta Norte. La diputada emitió un video denunciando su circunstancia y afirma que no se moverá de su casa sin sus abogados.

Otros problemas

– La autoridad aeronáutica de EEUU (FAA) determinó que la aviación civil venezolana no cumple con los estándares internacionales de seguridad aérea, por lo que ratificaron la prohibición de vuelos directos entre EEUU y Venezuela, y además invitaron a los miembros de la ICAO (Organización de Aviación Civil Internacional) a que tomen medidas similares.

– Reuters informó que la refinería sueca Nynas AB, propiedad parcial de Pdvsa, solicitó la reorganización de la compañía en un tribunal sueco, después de que los bancos negaran la extensión de préstamos. «Nynas no puede pagar las deudas vencidas», dice su comunicado. Los problemas de Nynas empeoraron cuando EEUU modificó a principios de 2019 la licencia que les permitió importar petróleo venezolano a pesar de las sanciones.

– El Departamento de Seguridad Nacional de EEUU ha incautado en las últimas semanas alrededor de $250 millones que estaban en posesión del extesorero Alejandro Andrade, quien cumple una sentencia de 10 años por apropiarse indebidamente $1.000 millones pertenecientes al Estado venezolano.

Movimientos en el tablero

– Informa Bloomberg que Erik Prince, el exmarine fundador de Blackwater, tuvo una reunión secreta con la vicepresidente Delcy Rodríguez acá en Caracas, el mes pasado. Propuso un acuerdo comercial y abogó por la libertad de los seis ejecutivos de Citgo, recientemente transferidos a arresto domiciliario. Apenas en abril, Prince tenía un plan para desplegar un ejército de 5.000 mercenarios para derrocar a Nicolás, ¡cómo cambian las cosas!

– El enviado especial de EEUU para Venezuela, Elliott Abrams reiteró que apoyan a Juan Guaidó, y que mantienen todas las opciones en la mesa. Una vez más explicó que las intervenciones militares son complejas, pero que “no se descarta en Venezuela, porque nadie sabe lo que va a hacer el régimen el día de mañana”. Abrams afirmó que el gobierno de Nicolás vive en parte de la venta de drogas, oro y petróleo.

– El presidente Donald Trump recibió en la Casa Blanca al presidente de Paraguay, Mario Abdo Benítez, para una reunión de trabajo. En su encuentro con la prensa Trump dijo: «Estamos 100 % con la gente de Venezuela, son muy importantes para nosotros y vamos a discutirlo entre otros temas».
– Más tarde, Benítez recibió un reconocimiento de manos de venezolanos en agradecimiento a su apoyo por la causa democrática. «Sé que muy pronto, mucho antes de que yo deje de ser Presidente, vamos a estar celebrando la libertad de Venezuela», dijo.

– Argentina seguirá integrando el Grupo de Lima para poder plantear su posición sobre la crisis de Venezuela, afirmó este viernes el canciller Felipe Solá: «Nosotros no estamos contentos, de ninguna manera, con la situación de Venezuela y con el Gobierno de Maduro, tampoco con la actitud que tiene la oposición en muchos casos», manifestó.

…

Como si se tratara de una propiedad privada, Nicolás anunció esta tarde que la residencia presidencial, La Casona, ahora será el Centro Cultural Aquiles Nazoa, que entre otras cosas tendrá un módulo de parto humanizado, absolutamente congruente con un espacio cultural. Nada dijo sobre el presupuesto de esta nueva institución, sobre los bienes que resguarda ni sobre sus obras de arte. Nicolás es un disfraz

 

Post Views: 1.527
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Análisis de la jornadaNaky SotoOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Renovar la democracia: de promesas incumplidas a un desarrollo humano resiliente
      septiembre 17, 2025
    • Las cuentas no cuadran, por Estilito García
      septiembre 17, 2025
    • El partido del pueblo, por Douglas Zabala
      septiembre 17, 2025
    • El test de Putin, por Fernando Mires
      septiembre 16, 2025
    • El negacionismo que permanece: cómo el legado bolsonarista moldea la política brasileña
      septiembre 16, 2025

  • Noticias recientes

    • Renovar la democracia: de promesas incumplidas a un desarrollo humano resiliente
    • Las cuentas no cuadran, por Estilito García
    • El partido del pueblo, por Douglas Zabala
    • Comité solicita a Suiza constatar situación de presos políticos dentro de las cárceles
    • Trump asegura que EEUU aniquiló una tercera embarcación en el Caribe

También te puede interesar

La vida en lo simple…. sobre la prevención del suicidio, por Elizabeth González
septiembre 16, 2025
Genocidio, por Fernando Rodríguez
septiembre 15, 2025
La dictadura del “¡Hola! ¿Cómo estás?”, por Reuben Morales
septiembre 15, 2025
Del sargazo a la economía azul: una oportunidad para el Gran Caribe, por Avriel Rose Diaz
septiembre 15, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Comité solicita a Suiza constatar situación de presos...
      septiembre 16, 2025
    • Trump asegura que EEUU aniquiló una tercera embarcación...
      septiembre 16, 2025
    • Diálisis en Yaracuy: 150 pacientes dependen de 42 máquinas...
      septiembre 16, 2025

  • A Fondo

    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025
    • Alistamiento permanente en la Milicia y su despliegue:...
      septiembre 14, 2025

  • Opinión

    • Renovar la democracia: de promesas incumplidas a un desarrollo...
      septiembre 17, 2025
    • Las cuentas no cuadran, por Estilito García
      septiembre 17, 2025
    • El partido del pueblo, por Douglas Zabala
      septiembre 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda