• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Contra Trump vivíamos mejor, por Joaquín Roy



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | enero 15, 2021

Twitter: @Latinoamerica21


Cuando ya se ha rebasado el final del “año que vivíamos peligrosamente”, conviene hacer balance y preguntarnos acerca de las perspectivas de la “nueva era”, una vez se ha confirmado constitucionalmente la derrota de Donald Trump.

Domina el nuevo ambiente una incomodidad que está presidida por una pesada losa de incertidumbre. Este sentimiento está ocasionado por la enormidad del daño causado por la presidencia de Trump. La única duda que rellena el ambiente es acerca de la permanencia del desastre generado por el cuatrienio que ahora termina.

Insertado en el contexto de la satisfacción por el cese de la pesadilla se detecta una predicción de cierta nostalgia. Se basaba en la comparativamente bien instalada estrategia de confrontación ante lo que se etiquetaba como la formación de una dictadura en el seno de la más antigua de las democracias de la historia documentada.

Nos preguntábamos qué haríamos al despertar, obsesionados por una agenda repleta de un solo issue.

Algunos temíamos que, en el supremo momento de expectación del éxito de una estrategia de confrontación, se nos recordara que en el panorama de importancia y soledad del cuestionamiento de la irracional política del Presidente se nos acusara injustamente. Insólitamente, habíamos tenido un cómplice no deseado y al mismo tiempo crucial en la consecución del desalojo del incómodo inquilino de la Casa Blanca.

*Lea también: “Asalto al Capitolio”, por Reinaldo J. Aguilera R.

No sabíamos cómo podríamos agradecer, por así decirlo, la asistencia de la pandemia que todavía atenaza al planeta. La irracional conducta del Presidente en las sucesivas etapas de la aparición del covid-19, su desarrollo, expansión e implantación en todo el planeta, se había convertido en el peor enemigo de Trump y en el mejor aliado de la conducta de la oposición. Se transpiraba un inconfesable sentimiento consistente en que la implantación del virus y el consiguiente negacionismo de Trump se unieran a los esfuerzos de la oposición política en conseguir la defenestración, aunque fuera al límite de su administración.

Cada ser humano infectado, especialmente en Estados Unidos, y cada defunción certificada, respondidos por la errática política sanitaria de Trump, se registraban como “votos” en el recuento de la elección del 3 de noviembre.

La esperanza de que el covid-19 se esfumara mágicamente una noche, como surrealistamente predijo el propio Trump en la temprana primavera del 2020, representaría la defunción del imponente enemigo que se había cernido sobre la Casa Blanca.

Mientras tanto, la oposición al Presidente en el aparente seno mayoritario de Estados Unidos y en una proporción universal en el exterior, dedicaban sus esfuerzos en una agenda exclusivamente repleta de reacción a cada una de sus tropelías.

Pero se notaba la ausencia de una estrategia múltiple compuesta por un programa para “el día después”.

En el campo demócrata se notaba la ausencia de un plan para el futuro. Se alargaba la discusión acerca del mejor candidato y su colega de ticket. Ese detalle no se dilucidó hasta la decisión en favor de Biden y luego con la adición de Harris como candidata a la vicepresidencia. En un ambiente reticente a la formación de “gabinetes en la cocina”, como ha sido la costumbre inmemorial en Reino Unido, se notaba la ausencia de un programa de gobierno para ser puesto en práctica después del 3 de noviembre.

A la vista del mal disimulado sentimiento de inseguridad, en este ambiente se temía que algún día se llegara a exclamar con mal disimulada nostalgia: “Contra Trump vivíamos mejor”. Esta ocurrencia tiene su origen en la meditación que el Partido Comunista español expresó en el momento de la reinstalación de la democracia en España tras la desaparición del régimen franquista. Su precedente fue el reclamo que los restos del régimen expusieron: “Con Franco vivíamos mejor”. Los comunistas, al ver que su espacio reservado era ocupado por los neodemócratas, confesaron que cuando estaban en la oposición enterrada tenían más poder efectivo que en la democracia parlamentaria.

La oposición a Trump puede verse forzada a expresarse de la misma manera en cuanto el sistema se abra totalmente a final de enero. Habrá basado toda su conducta en la crítica de todas y cada una de las “políticas” del gobierno. En realidad, eran meramente caprichos expresados en altas horas de la madrugada mediante chasquidos en el móvil.

El monumental vacío dejado por el desgobierno de Trump estará todavía ocupado por la atención en la aplicación de la vacuna apropiada y la comprobación de su excelencia, tarea que se extenderá a lo largo del resto de 2021.

Dependerá de la eficacia de la puesta en marcha de las urgentes medidas del nuevo gobierno que el electorado no se sienta tentado a escuchar de nuevo los cantos de sirena de 2016. La reconstrucción de la economía, la reducción del daño causado a los sectores más necesitados, la mejor integración de la inmigración, y la lucha decidida para eliminar el racismo son algunas de las asignaturas más urgentes del nuevo gobierno. Solamente con su razonable resolución se evitará que parte de los 70 millones que votaron al saliente Presidente se sientan tentados a exclamar: “Con Trump vivíamos mejor”.

Joaquín Roy es Catedrático Jean Monnet y Director del Centro de la Unión Europea de la Universidad de Miami.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 905
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Joaquín RoyOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Ismos atroces, por Fernando Luis Egaña
      septiembre 18, 2025
    • ¡Viva la Arepa: Un símbolo de la identidad venezolana!, por Rafael A. Sanabria M.
      septiembre 18, 2025
    • Retos de los gobiernos en la transición verde, por Marino J. González R.
      septiembre 18, 2025
    • Polarizar, el arma silenciosa, por Luis Ernesto Aparicio M.
      septiembre 18, 2025
    • Paridad e igualdad de género: ¿son lo mismo?, por Carolina Elizalde Yulee
      septiembre 18, 2025

  • Noticias recientes

    • Ismos atroces, por Fernando Luis Egaña
    • ¡Viva la Arepa: Un símbolo de la identidad venezolana!, por Rafael A. Sanabria M.
    • Retos de los gobiernos en la transición verde, por Marino J. González R.
    • Polarizar, el arma silenciosa, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • Paridad e igualdad de género: ¿son lo mismo?, por Carolina Elizalde Yulee

También te puede interesar

¿Regreso a clases?, por Jesús Elorza
septiembre 17, 2025
Renovar la democracia: de promesas incumplidas a un desarrollo humano resiliente
septiembre 17, 2025
Las cuentas no cuadran, por Estilito García
septiembre 17, 2025
El partido del pueblo, por Douglas Zabala
septiembre 17, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cabello denuncia "falsa bandera" de la DEA para vincular...
      septiembre 17, 2025
    • Padrino López anuncia maniobras militares en el Caribe...
      septiembre 17, 2025
    • ONG denuncian que familiares de activista Pedro Hernández...
      septiembre 17, 2025

  • A Fondo

    • Hotel de aeropuerto de Maiquetía tendrá inauguración...
      septiembre 17, 2025
    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025

  • Opinión

    • Ismos atroces, por Fernando Luis Egaña
      septiembre 18, 2025
    • ¡Viva la Arepa: Un símbolo de la identidad venezolana!,...
      septiembre 18, 2025
    • Retos de los gobiernos en la transición verde, por Marino...
      septiembre 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda