• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Contralor designa a varios directores generales para investigar casos de corrupción



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luisa Quintero | marzo 20, 2023

El contralor general Elvis Amoroso aseguró que se deben combatir los hechos de corrupción «vengan de donde vengan para depurar la administración pública».  Además, repudió que funcionarios al servicio del Estado venezolano «utilicen el patrimonio nacional para enriquecerse»


El contralor general de la República, Elvis Amoroso, informó la tarde de este lunes 20 de marzo la designación de varios directores generales de ese organismo «para participar en las acciones del Ejecutivo» en la investigación de varios hechos de corrupción en el poder Judicial, alcaldías municipales y la estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa).

En un comunicado, leído por el contralor Amoroso, se expresó el apoyo a la «batalla frontal contra las diversas formas de corrupción que atentan contra el patrimonio venezolano», así como el «apoyo irrestricto al presidente Nicolás Maduro por las valientes acciones desplegadas».

El pasado viernes 17 de marzo, la Policía Nacional Anticorrupción solicitó al Ministerio Público procesar judicialmente a un número indeterminado de ciudadanos que «ejercían funciones» en el poder público y que «podrían estar incursos en graves hechos de corrupción administrativa y malversación de fondos».

*Lea también: Escándalo de corrupción arrastra al ministro de Petróleo Tareck El Aissami

En respuesta, el Ministerio Público designó a cinco fiscales «para investigar los graves hechos de corrupción que vinculan a funcionarios públicos en repudiables tramas delictivas». El fiscal general impuesto por la asamblea constituyente, Tarek William Saab, confimó a la agencia de noticias AFP las detenciones del diputado Hugbel Roa (PSUV – Trujillo), el abogado Cristóbal Cornieles, presidente del circuito penal de Caracas; el coronel Antonio Pérez Suárez, vicepresidente de Comercio y Suministro de Calidad de Pdvsa; y Joselit Ramírez, superintendente nacional de Criptoactivos de Venezuela (Sunacrip), organismo involucrado en el manejo de fondos de la industria petrolera mediante operaciones con criptomonedas.

Además, el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV) incluyó entre los detenidos a José Mascimino Márquez García, juez Cuarto de Control con competencia en delitos asociados al terrorismo; y Pedro Hernández, alcalde del municipio Santos Michelena del estado Aragua.

El contralor Amoroso aseguró que se deben combatir los hechos de corrupción «vengan de donde vengan para depurar la administración pública».  Además, repudió que funcionarios al servicio del Estado venezolano «utilicen el patrimonio nacional para enriquecerse».

El pasado 9 de diciembre, el contralor recibió de manos de Joselit Ramírez el informe de gestión de la Sunacrip, pero la información fue borrada de la página web de la Contraloría.

Ramírez dijo en ese entonces, según se refleja en un tuit, que estaban a «entera y absoluta disposición» de la Contraloría General para investigar cualquier hecho irregular. Además destacó los avances en materia de criptoactivos «para el desarrollo de la nación».

#Noticia | El presidente de la @Sunacrip), Dr. Joselit Ramírez, agradeció la receptividad del informe por parte del ciudadano Contralor , lo cual permite mostrar al país y al mundo todos los avances que ha presentado la nación en materia de criptoactivos virtuales. pic.twitter.com/yMud6hPqUJ

— CGR Venezuela (@CGRVenezuela) December 9, 2021

En el portal sí se refleja la entrega de la memoria y cuenta 2022 de Pdvsa –otro de los organismos investigados por corrupción– entregada por su director ejecutivo de auditoría fiscal, Didalco Bolívar.

Post Views: 3.432
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Contraloría General de la RepúblicaCorrupcióncriptomonedasElvis AmorosoSunacrip


  • Noticias relacionadas

    • Transparencia cuestiona informe de la ONU por «ignorar» impacto de la corrupción en DDHH
      julio 1, 2025
    • Exministro Ábalos recibiría comisión millonaria por lograr reunión entre Sánchez y Guaidó
      junio 13, 2025
    • Corte Suprema de Argentina ratifica condena de seis años contra Cristina Kirchner
      junio 10, 2025
    • Plataforma de criptomonedas El Dorado cerró operaciones en Venezuela
      junio 2, 2025
    • Patente de corso, por Roberto Patiño
      mayo 10, 2025

  • Noticias recientes

    • Dólar BCV continúa en alza: economistas explican cuáles son las razones
    • Un exorcismo para Gustavo Petro, por Alexander Cambero
    • "Lo que natura non da, Salamanca non presta", por Gustavo J. Villasmil Prieto
    • Democratismo, por Ángel Lombardi Lombardi    
    • Más de treinta, por Roberto Patiño

También te puede interesar

Cinco personas han sido detenidas por estafa de plataforma HV IJEX, informa el Cicpc
abril 22, 2025
62% del cronograma para elecciones del 25 de mayo se ha cumplido, afirma el CNE
abril 21, 2025
Fiscalía investigará a plataforma de criptomonedas HV IJEX por presunta estafa
abril 17, 2025
CNE extiende proceso de postulaciones para elecciones regionales hasta noche del #12Abr
abril 12, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Dólar BCV continúa en alza: economistas explican...
      julio 12, 2025
    • Campaña municipal arranca con promesas de "revolcar...
      julio 11, 2025
    • Emilio Graterón denuncia que el CNE rechazó su candidatura...
      julio 11, 2025

  • A Fondo

    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • Un exorcismo para Gustavo Petro, por Alexander Cambero
      julio 12, 2025
    • "Lo que natura non da, Salamanca non presta", por Gustavo...
      julio 12, 2025
    • Democratismo, por Ángel Lombardi Lombardi    
      julio 12, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda