Contraloría de Ecuador establece indicios penales contra Rafael Correa

La investigación de la Contraloría fue ordenada en enero de 2018 por el actual mandatario Lenín Moreno, y abarca los últimos cinco años de mandato de Rafael Correa, entre el 1 de enero de 2012 y el 24 de mayo de 2017
La Contraloría General de Ecuador informó que han establecido una serie de indicios que permitirían procesar penalmente al expresidente de ese país, Rafael Correa, por presuntos malos manejos de la deuda pública.
La investigación de la Contraloría ecuatoriana también incluye a varios exministros de economía, subsecretarios, directores de Financiamiento Público y el coordinador jurídico del Ministerio de Finanzas de ese país.
Según la información de la Contraloría, los funcionarios y el mismo Correa incluyeron una metodología para el cálculo de la relación deuda/PIB que no estaba prevista en la ley.
Además, se incumplieron los requisitos previstos para la contratación de endeudamiento público una vez superado su límite, no se registró como deuda las operaciones de preventa de crudo, a pesar de que estas fueron satisfechas incluso mediante el pago de valores monetarios y generaron el pago de intereses al Estado.
Otro de los puntos analizados por la Contraloría ecuatoriana fue que la reducción de la deuda pública se realizó cuando estaba a punto de sobrepasar el límite legal, lo que habilitó la contratación de créditos sin cumplir con la norma legal.
La investigación de la Contraloría fue ordenada en enero de 2018 por el actual mandatario Lenín Moreno, y abarca los últimos cinco años de mandato de Rafael Correa, entre el 1 de enero de 2012 y el 24 de mayo de 2017.
El mismo Correa se pronunció sobre el caso poco después de conocerse y lo calificó como una persecución. Además,el expresidente ecuatoriano ha sido incluido en las investigaciones por la negociación del campo petrolero Singue al Consorcio DGC, en abril del 2012.
Con información de La República.