• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Control Ciudadano: 2021, el año de mayor número de incidentes con aeronaves militares



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ciudadano
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 4, 2022

Control Ciudadano ha documentado desde el año 2000 hasta la fecha los incidentes aéreos donde militares venezolanos son los involucrados: por fecha, tipo de aeronave, modelo, siglas, componente militar al que pertenecen, lugar del siniestro y bajas


En el último informe presentado por la organización Control Ciudadano, “Venezuela: Accidentes de aeronaves de la Fuerza Armada Nacional. Período 2000-2021”, reveló que el pasado año significó el periodo de tiempo con mayor ocurrencia de accidentes aéreos por parte de aeronaves militares en el país.

De acuerdo con la organización, la Fuerza Armada Nacional (FAN) pasó de dos siniestros registrados en 2020 a tres en 2021, con lo que se eleva a 83 el número de incidentes con aeronaves en más de dos décadas por parte del cuerpo castrense.

Control Ciudadano ha documentado desde el año 2000 hasta la fecha los incidentes aéreos donde militares venezolanos son los involucrados: por fecha, tipo de aeronave, modelo, siglas, componente militar al que pertenecen, lugar del siniestro y bajas, no obstante, su directora, Rocío San Miguel, aclaró que es necesario conocer lo ocurrido entre los años 2014-2017, de la cual no se posee data.

Asimismo, la ONG indicó que en el documento se exponen los datos de los accidentes por tipo de aeronave militar (aviones de combate, helicópteros, aviones de transporte y de entrenamiento), así como el número de fallecidos en estos y el componente implicado en el mismo (Ejército, Armada, Aviación y Guardia Nacional Bolivariana).

“El periodo que abarca el informe arroja un promedio de cuatro accidentes anuales que vienen ocurriendo con aeronaves de la Fuerza Armada Nacional, para un total de 169 fallecidos en 21 años y al menos 55 heridos entre civiles y militares. Una data que debería cruzarse con la información de horas de vuelo, para determinar el alcance y gravedad de la situación”, señala el estudio.

*Lea también: Habitantes de Arauquita denuncian situación de guerra y piden respeto a los DDHH

En este sentido, San Miguel destacó que 30 de los accidentes han ocurrido con helicópteros de la FAN, en estos 21 años, con el saldo lamentable de 98 fallecidos. “La Aviación Militar, desde el año 2000, ha registrado el mayor número de incidentes con aeronaves, para un total de 53, con un saldo lamentable de 75 fallecidos, sin embargo, destaca el número de fallecidos y lesionados en aeronaves del ejército, la mayoría en accidentes con helicópteros rusos”.

De la misma manera, la organización resaltó que la opacidad del Estado Venezolano es “otro aspecto a tener en cuenta”, lo cual afecta la transparencia en torno a las causas de los accidentes con aeronaves militares.

“En el período que va del mes de junio de 2018 a noviembre de 2021, por ejemplo, se registraron, al menos, once accidentes de aeronaves de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, de los que, en solo dos casos, las autoridades militares emitieron un comunicado informando sobre el siniestro, mientras que en los ocho restantes la información pudo conocerse, a través de las redes sociales, por la prensa, periodistas independientes y testigos presenciales, algunos citando fuentes militares o acompañando la nota con fotos”, apunta el informe.

La asociación civil explicó que con el informe, buscan dar continuidad a un trabajo, que busca exigir transparencia y rendición de cuentas a la Fuerza Armada Nacional, sobre aspectos que afectan su capital humano y el patrimonio de la Nación.

Post Views: 2.142
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Accidentes AéreosControl CiudadanoFuerza Armada NacionalRocío San MiguelVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Venezuela pide a EEUU «cesar las campañas de odio» en mensaje por Día de Independencia
      julio 4, 2025
    • Estados Unidos en la OEA: Venezuela «pone en peligro la integridad» de la región
      junio 26, 2025
    • Guyana califica de «teatro político» las acciones de Venezuela sobre el Esequibo
      junio 25, 2025
    • Maduro hace «llamado urgente» a promover un cese al fuego inmediato en Asia occidental
      junio 23, 2025
    • Secretario de la OEA plantea abrir diálogo entre Maduro y la oposición venezolana
      junio 23, 2025

  • Noticias recientes

    • CNP y SNTP condenan vandalización de pancarta con nombres de periodistas detenidos
    • Unión Venezolana en Perú pide a su canciller restablecer oficina consular en Lima
    • Sube a 68 cifra de fallecidos por inundaciones en Texas: Trump declara emergencia
    • Maduro pide desarrollar sistema misilísticos y antimisilísticos para defender la paz
    • Solidaridad bajo la lluvia: así responden los merideños ante la emergencia

También te puede interesar

Venezuela condena bombardeos de Estados Unidos contra instalaciones nucleares de Irán
junio 22, 2025
EEUU emite licencia que protege a Citgo de acreedores hasta diciembre
junio 20, 2025
Venezuela lidera cifra global de refugiados entre 122 millones de desplazados
junio 12, 2025
Venezuela y Uruguay reactivarán servicios consulares «en los próximos días»
junio 12, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • CNP y SNTP condenan vandalización de pancarta con nombres...
      julio 6, 2025
    • Unión Venezolana en Perú pide a su canciller restablecer...
      julio 6, 2025
    • Sube a 68 cifra de fallecidos por inundaciones en Texas:...
      julio 6, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
      julio 6, 2025
    • La fatalidad, por Omar Pineda
      julio 6, 2025
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
      julio 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda