• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Control Ciudadano: Conflicto por el Esequibo pudiera llegar a las armas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

rocio-san-miguel control ciudadano Esequibo
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 25, 2023

Rocío San Miguel cree que el diferendo con Guyana sobre el Esequibo es una situación que se está complicando para Venezuela. La presencia del presidente Irfaan Alí en puntos de este territorio en la frontera con Venezuela es un mensaje claro que Caracas debería tomar en cuenta


La presidenta de la ONG Encuentro Ciudadano, Rocío San Miguel, advirtió el viernes 24 de noviembre que el aumento en la tensión diplomática entre Guyana y Venezuela por el territorio Esequibo, pudiera terminar en un conflicto armado, ya que las visitas del presidente Irfaan Alí a zonas del territorio en disputa y sus declaraciones públicas en las que afirmó tener apoyo de «socios extranjeros», evidencian una «advertencia firme» para Caracas.

A juicio de San Miguel, el diferendo por el Esequibo con Guyana es una situación que se está complicando con una velocidad vertiginosa y advirtió que la administración de Nicolás Maduro va directo a una «encerrona estratégica» porque, si bien puede tener una victoria en el referendo consultivo del 3 de diciembre, cómo la va a aplicar si el mandatario de Guyana ya está cerca de estados como Bolívar y Delta Amacuro.

En declaraciones a EFE, alertó además que Guyana hizo un «despliegue operacional» en el Esequibo, así como también tiene el respaldo de la Commonwealth y la Caricom, junto a otros «socios». Eso, opinó, debe hacer reflexionar a Venezuela.

Las declaraciones de San Miguel son en contraposición a las ofrecidas en horas de la mañana del viernes 24 de noviembre por el ministro de la Defensa, G/J Vladimir Padrino López, en las que afirmó que el diferendo con Guyana por el Esequibo «no es una guerra armada, por ahora», aunque repudió el hecho de que el presidente de ese país, Irfaan Alí, se vista de militar y «provoque» a Venezuela desde localidades en el territorio en disputa «diciendo que convoca al Comando Sur de Estados Unidos».

*Lea también: Guyana afirmó que tendrá más colaboración de sus «socios» en disputa por el Esequibo

Desde la sede del Ministerio de la Defensa durante un acto  por el Día del Músico, Padrino López aseveró que Alí está usando «estilos y formas de guapetón de barrio» para resolver el diferendo, por lo que exhortó al presidente guyanés a que la disputa por el Esequibo no debe ser resuelta con un conflicto bélico sino a través del Acuerdo de Ginebra de 1966, es decir, por la vía del diálogo y la negociación.

Sin embargo, esta no es la primera advertencia que hace Control Ciudadano sobre el tema entre Venezuela y Guyana desde que empezara el reclamo por el Esequibo. El pasado 25 de octubre, una vez que se hicieron públicas las preguntas del referendo consultivo, puede haber un aumento de la tensión con Guyana por el territorio en disputa; caso que busca una solución judicial actualmente en la Corte Internacional de Justicia a instancias de Georgetown.

Tras el intercambio de pronunciamientos por parte de Venezuela y Guyana, Control Ciudadano indicó que «es previsible» que aumente la tensión diplomática entre ambas naciones debido a las posturas esgrimidas por los países y que son «irreductibles».

Con información de Swiss Info

Post Views: 4.209
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EsequiboGuerraGuyanaRocío San MiguelVladimir Padrino López


  • Noticias relacionadas

    • Presidente de Guyana dice que Maduro trafica oro y Cancillería le responde: «mafioso»
      junio 28, 2025
    • Un pequeño talento para la guerra, por Laureano Márquez P.
      junio 27, 2025
    • Guyana califica de «teatro político» las acciones de Venezuela sobre el Esequibo
      junio 25, 2025
    • Guerra en el medio oriente, por Ángel R. Lombardi Boscán
      junio 25, 2025
    • Maduro por Batalla de Carabobo: Hay que seguir construyendo «el más grande poder militar»
      junio 24, 2025

  • Noticias recientes

    • EEUU sanciona a Héctor "Niño Guerrero" y a otros cinco líderes del Tren de Aragua
    • Más de 85 millones de niños se benefician con los almuerzos escolares en América Latina
    • Alerta agrícola en Portuguesa: 80% de la siembra está comprometida por las lluvias
    • Papa León XIV pide alto el fuego inmediato, tras ataque de Israel a iglesia en Gaza
    • Familiares insisten en revisión de casos de presos políticos y Fiscalía promete avanzar

También te puede interesar

Elecciones y guerra contra la democracia en Ecuador, por Latinoamérica21
junio 16, 2025
Rodríguez durante juramentación de gobernador del Esequibo: Tenemos cédula para actuar
junio 5, 2025
Human Rights Foundation otorga Premio de Justicia 2025 a la defensora Rocío San Miguel
mayo 26, 2025
Estados Unidos rechaza elecciones en la zona del Esequibo
mayo 25, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU sanciona a Héctor "Niño Guerrero" y a otros...
      julio 17, 2025
    • Más de 85 millones de niños se benefician con los almuerzos...
      julio 17, 2025
    • Alerta agrícola en Portuguesa: 80% de la siembra está...
      julio 17, 2025

  • A Fondo

    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025
    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025

  • Opinión

    • Cuando la tierra se vino abajo, pero la narrativa siguió,...
      julio 17, 2025
    • Presente vs. Futuro, por Fernando Luis Egaña
      julio 17, 2025
    • Copiar y pegar: ¿Herramienta o trampa en la educación...
      julio 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda