• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Control Ciudadano: Conflicto por el Esequibo pudiera llegar a las armas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

rocio-san-miguel control ciudadano Esequibo
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 25, 2023

Rocío San Miguel cree que el diferendo con Guyana sobre el Esequibo es una situación que se está complicando para Venezuela. La presencia del presidente Irfaan Alí en puntos de este territorio en la frontera con Venezuela es un mensaje claro que Caracas debería tomar en cuenta


La presidenta de la ONG Encuentro Ciudadano, Rocío San Miguel, advirtió el viernes 24 de noviembre que el aumento en la tensión diplomática entre Guyana y Venezuela por el territorio Esequibo, pudiera terminar en un conflicto armado, ya que las visitas del presidente Irfaan Alí a zonas del territorio en disputa y sus declaraciones públicas en las que afirmó tener apoyo de «socios extranjeros», evidencian una «advertencia firme» para Caracas.

A juicio de San Miguel, el diferendo por el Esequibo con Guyana es una situación que se está complicando con una velocidad vertiginosa y advirtió que la administración de Nicolás Maduro va directo a una «encerrona estratégica» porque, si bien puede tener una victoria en el referendo consultivo del 3 de diciembre, cómo la va a aplicar si el mandatario de Guyana ya está cerca de estados como Bolívar y Delta Amacuro.

En declaraciones a EFE, alertó además que Guyana hizo un «despliegue operacional» en el Esequibo, así como también tiene el respaldo de la Commonwealth y la Caricom, junto a otros «socios». Eso, opinó, debe hacer reflexionar a Venezuela.

Las declaraciones de San Miguel son en contraposición a las ofrecidas en horas de la mañana del viernes 24 de noviembre por el ministro de la Defensa, G/J Vladimir Padrino López, en las que afirmó que el diferendo con Guyana por el Esequibo «no es una guerra armada, por ahora», aunque repudió el hecho de que el presidente de ese país, Irfaan Alí, se vista de militar y «provoque» a Venezuela desde localidades en el territorio en disputa «diciendo que convoca al Comando Sur de Estados Unidos».

*Lea también: Guyana afirmó que tendrá más colaboración de sus «socios» en disputa por el Esequibo

Desde la sede del Ministerio de la Defensa durante un acto  por el Día del Músico, Padrino López aseveró que Alí está usando «estilos y formas de guapetón de barrio» para resolver el diferendo, por lo que exhortó al presidente guyanés a que la disputa por el Esequibo no debe ser resuelta con un conflicto bélico sino a través del Acuerdo de Ginebra de 1966, es decir, por la vía del diálogo y la negociación.

Sin embargo, esta no es la primera advertencia que hace Control Ciudadano sobre el tema entre Venezuela y Guyana desde que empezara el reclamo por el Esequibo. El pasado 25 de octubre, una vez que se hicieron públicas las preguntas del referendo consultivo, puede haber un aumento de la tensión con Guyana por el territorio en disputa; caso que busca una solución judicial actualmente en la Corte Internacional de Justicia a instancias de Georgetown.

Tras el intercambio de pronunciamientos por parte de Venezuela y Guyana, Control Ciudadano indicó que «es previsible» que aumente la tensión diplomática entre ambas naciones debido a las posturas esgrimidas por los países y que son «irreductibles».

Con información de Swiss Info

Post Views: 4.409
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EsequiboGuerraGuyanaRocío San MiguelVladimir Padrino López


  • Noticias relacionadas

    • Padrino asigna tareas: Comprobar las reservas alimenticias y disponibilidad hospitalaria
      octubre 10, 2025
    • Padrino: Impedimos la guerra, pero debemos prepararnos ante las amenazas serias de EEUU
      octubre 8, 2025
    • Más soluciones, menos parodia de guerra, por Stalin González
      octubre 5, 2025
    • FAN realiza ejercicios militares «especiales»: No podemos tener parálisis estratégica
      octubre 4, 2025
    • Padrino López a EEUU: No cometan un error de cálculo cuando decidan agredir a Venezuela
      octubre 2, 2025

  • Noticias recientes

    • La canonización de un doctor y una monja: un espejo de la identidad venezolana
    • Machado y González ante canonización: Estamos listos para un nuevo tiempo de libertad
    • Nicolás Maduro: "Se ha logrado que se reconozca la fuerza de santidad del pueblo"
    • Papa León pide a los nuevos santos que intercedan por Ucrania "y otros lugares de guerra"
    • Santos para Venezuela: canonizados José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles

También te puede interesar

Guyana insta a un diálogo entre líderes de la región sobre despliegue militar de EEUU
octubre 1, 2025
Memorias de sangre, por A. R. Lombardi Boscán
septiembre 26, 2025
Padrino López dice que hay «una guerra no declarada» tras despliegue de EEUU en el Caribe
septiembre 19, 2025
Padrino López a soldados de EEUU: «Los están mandando al sacrificio como carnes de cañón»
septiembre 15, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • La canonización de un doctor y una monja: un espejo...
      octubre 19, 2025
    • Machado y González ante canonización: Estamos listos...
      octubre 19, 2025
    • Nicolás Maduro: "Se ha logrado que se reconozca la fuerza...
      octubre 19, 2025

  • A Fondo

    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025
    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025
    • Defensores de DDHH obligados al exilio: estrategia...
      octubre 16, 2025

  • Opinión

    • José Gregorio y las artes plásticas, por Valentina...
      octubre 19, 2025
    • Sin institucionalidad no hay prosperidad, por Stalin...
      octubre 19, 2025
    • Simón Rodríguez y su legado de futuros (y III), por Simón...
      octubre 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda