• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Control Ciudadano exige investigar a funcionarios por daños ambientales en Yapacana



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Evacuación parque nacional Yapacana
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 26, 2023

La ONG Control Ciudadano señala que el Estado no se referido la responsabilidad de los funcionarios que, por 10 años, permitieron daños ambientales en el Parque Nacional Yapacana en Amazonas


La ONG Control Ciudadano, presidida por Rocío San Miguel, solicitó al Ministerio Público abrir investigaciones contra funcionarios civiles o militares responsables del resguardo ambiental por el presunto no cumplimiento de sus obligaciones para impedir el daño en el Parque Nacional Yapacana, en Amazonas, en los últimos 10 años.

De igual forma, indicó que si bien se anunció un plan para reforestar las áreas devastadas por la minería ilegal, «nada se ha dicho por parte de las autoridades venezolanas sobre la responsabilidad de funcionarios civiles y militares que permitieron que, durante la última década, se instalará a sus anchas la minería ilegal en área».

Control Ciudadano, en el comunicado colgado en su portal de internet, hizo referencia al despliegue por parte de la Fuerza Armada Nacional de 25 mil efectivos para la «erradicación» de la minería ilegal en Yapacana.

*Lea también: Yapacana pasa por vigilancia de DDHH y uso proporcional de la fuerza

«Más de 25 mil efectivos fueron desplegados para erradicar, definitivamente, la minería ilegal del Parque Nacional Yapacana y restablecer el orden que debe imperar de acuerdo a nuestro ordenamiento jurídico territorial», escribió el funcionario en la red social X (antes Twitter) el 24 de septiembre.

Desde julio, la Fuerza Armada Nacional lleva a efecto múltiples operativos en Yapacana que han resultado en la expulsión de más de 14 mil personas señaladas como «mineros ilegales». Así como en el desmantelamiento de más de 4.500 estructuras tipo campamentos usadas para la práctica ilícita de esta actividad, según la institución castrense.

Por otro lado, el abogado y coordinador de Pueblos Indígenas del Foro Penal, Olnar Ortiz, advirtió que, si bien están en contra del ecocidio en el Parque Nacional Yapacana, en el estado Amazonas, está de acuerdo con la denuncia de las comunidades sobre la práctica de desalojos arbitrarios por parte de la Fuerza Armada Nacional.

Dijo que los pueblos indígenas más afectados en Yapacana, así como en el territorio Ye’kwana, son Jivi y el Kurripaco, pero dijo que no se puede precisar cuántas personas y otros detalles porque no hay un registro detallado de las etnias.

Post Views: 2.747
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Control CiudadanoEcocidioMinería ilegalParque Nacional Yapacana


  • Noticias relacionadas

    • El Dorado, retrato de la fiebre eterna del oro en Venezuela
      junio 19, 2025
    • SOS Orinoco denuncia 129 emplazamientos de minería ilegal en parque nacional Canaima
      junio 5, 2025
    • Minería ilegal afecta ríos del sur de Venezuela y contamina sus afluentes
      mayo 20, 2025
    • SOS Orinoco denuncia destrucción de 606 hectáreas en Canaima por la minería ilegal
      abril 30, 2025
    • ONU advierte sobre impacto de la minería ilegal en territorios indígenas
      abril 22, 2025

  • Noticias recientes

    • Vuelve la centralización del cupo: OPSU insiste en controlar 100% de asignaciones
    • Anatomía del chiste, por Aglaya Kinzbruner
    • Venezuela, ¿país de azúcar?, por Omar Ávila
    • El tiempo de Donald Trump, por Fernando Mires
    • ¿Continúa retrocediendo el consenso democrático en la Argentina?, por Santiago Leira

También te puede interesar

ONG alerta sobre expansión de minería ilegal en zona del parque nacional Canaima
abril 21, 2025
Ambientalista denuncia ecocidio en Lara por auge de carboneras para exportación #18Mar
marzo 19, 2025
FAN informa que desmanteló un campamento de minería ilegal en Amazonas
marzo 13, 2025
ONG denuncia 29 minas ilegales en parque nacional al sur de Amazonas
marzo 5, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Vuelve la centralización del cupo: OPSU insiste en controlar...
      julio 1, 2025
    • Sindicalista denuncia persecución contra trabajadores...
      junio 30, 2025
    • Detienen a alias "el Fresa" por incitar al odio y pedir...
      junio 30, 2025

  • A Fondo

    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025
    • Educación interrumpida en el Catatumbo: sin niños...
      junio 27, 2025
    • No es suficiente hacer elecciones para detonar una transición,...
      junio 24, 2025

  • Opinión

    • Anatomía del chiste, por Aglaya Kinzbruner
      julio 1, 2025
    • Venezuela, ¿país de azúcar?, por Omar Ávila
      julio 1, 2025
    • El tiempo de Donald Trump, por Fernando Mires
      julio 1, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda