• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Control Ciudadano: Los militares no son instituciones para establecer definiciones a la sociedad



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Control Ciudadano
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 23, 2022

La ONG Control Ciudadano precisó que el informe se realizó con el fin de promover la discusión académica del peso de los militares en las negociaciones y transiciones democráticas


La Organización No Gubernamental (ONG) Control Ciudadano publicó este miércoles su último informe donde destaca el papel de los militares durante los últimos 20 años, en el cual señala que los efectivos castrenses “han fracasado en el control del Estado”.

“Estos veinte años de las dos primeras décadas del siglo XXI venezolano, son una palmaria demostración del fracaso que significan los militares en el control del Estado y su participación activa en el desarrollo nacional, tal como en el artículo 328 lo establece la Constitución Nacional”, precisa la investigación.

En el documento, cuyo autor es el reconocido historiador Hernán Castillo, se destaca que los militares “no son instituciones” para establecerle definiciones a la sociedad, sino para “defender militarmente al Estado”.

El informe se realizó con el fin de promover la discusión académica del peso de los militares en las negociaciones y transiciones democráticas, precisó la ONG.

También, en el escrito se resalta la importancia de plantear, en el proceso de transición, la recomposición integral de la institución militar, y, al mismo tiempo, la recomposición de otros sectores vitales como salud, educación y la desestatización de la economía.

Asimismo, aborda los marcos de referencia para una posible incorporación de los militares venezolanos a un proceso de reinstitucionalización del Estado por medio de la negociación.

*Lea también: En la FAN revisan juntas de apreciación para ascensos de julio

Por otro lado, el informe establece un marco referencial internacional que permite examinar las posibilidades de la participación militar en el proceso transicional de reconstrucción democrática de Venezuela.

“En primer lugar, proponer la profesionalización de todo el sector seguridad y defensa del Estado. Ese sector no debe seguir funcionando artesanalmente como viene funcionando”, añade el texto.

Además, Castillo apostilla que los ascensos de los militares deben asignarse por méritos y no por lealtad al presidente de la República, que es quien autoriza los ascensos.

 

Post Views: 2.527
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Control CiudadanoMilitaresVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Venezuela: Milenarismo y teoría de los incentivos, por Rafael Uzcátegui
      agosto 27, 2025
    • ONU pide a Venezuela y Estados Unidos «desescalar las tensiones y ejercer la contención»
      agosto 21, 2025
    • Guyana denuncia que la mayor parte de la droga que ingresa al país procede de Venezuela
      agosto 19, 2025
    • Maduro se alinea con Putin para hacer acusaciones contra la Fundación Rosa Luxemburgo
      agosto 19, 2025
    • Tribunal de EEUU reprogramará audiencia de venta final en subasta de matriz de Citgo
      agosto 15, 2025

  • Noticias recientes

    • USA: El punto de no retorno, por Gregorio Salazar
    • Fin de mundo, por Aglaya Kinzbruner
    • “Falsos, tan falsos” y el caso de los Cruz-Diez, por Valentina Rodríguez
    • La soberanía no se delega: se ejerce, por Stalin González
    • Negociaciones por Monómeros: ¿quién gana y quién pierde con la posible venta?

También te puede interesar

EEUU asegura que la situación de DDHH «empeoró significativamente» en Venezuela
agosto 12, 2025
Guyana reafirma compromiso de resolver disputa por el Esequibo de forma pacífica y legal
agosto 12, 2025
Entre la sobrevivencia y el espejismo del crecimiento, por Stalin González
agosto 10, 2025
Venezuela busca una oposición nueva, no reciclada, por Ángel Monagas
agosto 1, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Negociaciones por Monómeros: ¿quién gana y quién...
      agosto 30, 2025
    • Guyana elige nuevo presidente con tensión fronteriza...
      agosto 30, 2025
    • Delcy Rodríguez: Tema del "narcoestado" es una calumnia...
      agosto 29, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • USA: El punto de no retorno, por Gregorio Salazar
      agosto 31, 2025
    • Fin de mundo, por Aglaya Kinzbruner
      agosto 31, 2025
    • “Falsos, tan falsos” y el caso de los Cruz-Diez,...
      agosto 31, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda