• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Control Ciudadano: Los militares no son instituciones para establecer definiciones a la sociedad



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Control Ciudadano
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 23, 2022

La ONG Control Ciudadano precisó que el informe se realizó con el fin de promover la discusión académica del peso de los militares en las negociaciones y transiciones democráticas


La Organización No Gubernamental (ONG) Control Ciudadano publicó este miércoles su último informe donde destaca el papel de los militares durante los últimos 20 años, en el cual señala que los efectivos castrenses “han fracasado en el control del Estado”.

“Estos veinte años de las dos primeras décadas del siglo XXI venezolano, son una palmaria demostración del fracaso que significan los militares en el control del Estado y su participación activa en el desarrollo nacional, tal como en el artículo 328 lo establece la Constitución Nacional”, precisa la investigación.

En el documento, cuyo autor es el reconocido historiador Hernán Castillo, se destaca que los militares “no son instituciones” para establecerle definiciones a la sociedad, sino para “defender militarmente al Estado”.

El informe se realizó con el fin de promover la discusión académica del peso de los militares en las negociaciones y transiciones democráticas, precisó la ONG.

También, en el escrito se resalta la importancia de plantear, en el proceso de transición, la recomposición integral de la institución militar, y, al mismo tiempo, la recomposición de otros sectores vitales como salud, educación y la desestatización de la economía.

Asimismo, aborda los marcos de referencia para una posible incorporación de los militares venezolanos a un proceso de reinstitucionalización del Estado por medio de la negociación.

*Lea también: En la FAN revisan juntas de apreciación para ascensos de julio

Por otro lado, el informe establece un marco referencial internacional que permite examinar las posibilidades de la participación militar en el proceso transicional de reconstrucción democrática de Venezuela.

“En primer lugar, proponer la profesionalización de todo el sector seguridad y defensa del Estado. Ese sector no debe seguir funcionando artesanalmente como viene funcionando”, añade el texto.

Además, Castillo apostilla que los ascensos de los militares deben asignarse por méritos y no por lealtad al presidente de la República, que es quien autoriza los ascensos.

 

Post Views: 2.605
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Control CiudadanoMilitaresVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Claves para una solución pacífica del conflicto venezolano, por Víctor Álvarez R.
      octubre 24, 2025
    • Venezuela está en lista de países latinos con obstáculos para la libertad religiosa
      octubre 21, 2025
    • Maduro anuncia activación total de Zonas de Defensa Integral para defender al país
      octubre 18, 2025
    • La «cubanización» del parque automotor venezolano encarece los carros usados
      octubre 16, 2025
    • New York Times: Administración Trump autoriza la acción encubierta de la CIA en Venezuela
      octubre 15, 2025

  • Noticias recientes

    • ¿Olvidamos a Simón Bolívar? geopolítica y sumisión, por A. R. Lombardi Boscán
    • Crimen organizado y desarrollo humano: la urgencia de una respuesta estructural en AL
    • Orlando Fernández Medina, por Alexander Cambero
    • San José Gregorio: artista, sabio y santo, por Gorquin Camacaro
    • Vente denuncia detención de Javier Cisneros: padece tuberculosis y requiere tratamiento

También te puede interesar

EEUU ataca séptima «narcolancha» en el Caribe: dice que murieron seis hombres
octubre 14, 2025
Lluvias en Barinas, Zulia y Mérida causan inundaciones, derrumbes y colapso de puente
octubre 12, 2025
Crisis de financiamiento de la ONU: ¿cuáles son los países morosos?
octubre 12, 2025
Estados Unidos pidió a la isla Granada alojar personal y equipo militar
octubre 9, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Vente denuncia detención de Javier Cisneros: padece...
      octubre 24, 2025
    • Dos adolescentes separados de sus padres en EEUU arribaron...
      octubre 24, 2025
    • Padrino afirma que despliegue militar de EEUU cada...
      octubre 24, 2025

  • A Fondo

    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025
    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025

  • Opinión

    • ¿Olvidamos a Simón Bolívar? geopolítica y sumisión,...
      octubre 25, 2025
    • Crimen organizado y desarrollo humano: la urgencia...
      octubre 25, 2025
    • Orlando Fernández Medina, por Alexander Cambero
      octubre 25, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda