Control Ciudadano: Más de 160 muertes es el balance de accidentes aéreos en la FAN
Con un promedio de 4 accidentes aéreos anuales y más de 160 muertes en 18 años, la FAN podría enfrentar millonarias reparaciones en favor de las víctimas, para el caso de hacerse justicia algún día, pues muchos de estos accidentes han sido ocasionados por graves problemas de mantenimiento
Control Ciudadano para la Seguridad, la Defensa y la Fuerza Armada Nacional ante la opacidad del estado venezolano, en torno a los accidentes aéreos que han ocurrido en los últimos 18 años, en cada uno de los componentes de la Fuerza Armada Nacional (FAN), ha elaborado una investigación que pone de relieve varios aspectos de interés.
Son 72 accidentes aéreos que han ocurrido en la FAN, desde el año 2000 hasta el presente (el último, el pasado 31 de mayo de 2018 con saldo mortal), los cuales han sido registrados por Control Ciudadano, por fecha, tipo de aeronave, modelo, siglas, componente militar al que pertenecen, lugar del siniestro y bajas.
“En los países democráticos las causas de los accidentes militares se explican públicamente y se establecen responsabilidades, sanciones y correctivos. En Venezuela, lamentablemente se ocultan o se utilizan retóricamente para discursos a favor de la revolución”, indica Rocío San Miguel, Presidente de Control Ciudadano.
Con un promedio de 4 accidentes aéreos anuales y más de 160 muertes en 18 años, la FAN podría enfrentar millonarias reparaciones en favor de las víctimas, para el caso de hacerse justicia algún día, pues muchos de estos accidentes han sido ocasionados por graves problemas de mantenimiento, falla en la doctrina de entrenamiento por parte de algunos componentes de la FAN e incluso por indisciplina de vuelo, indica San Miguel.
Entre los aspectos relevantes de la investigación, para Control Ciudadano, destaca el número de accidentes que han ocurrido con helicópteros de la FAN, 24 siniestros en total en estos 18 años, con el saldo lamentable de 89 muertes. Estas estadísticas deben ser revisadas y determinar que patrones están ocurriendo, para aplicar los correctivos necesarios que impidan más muertes y daños patrimoniales a la Nación.
Nota de prensa