• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Control Ciudadano: Más de 500 militares controlan alimentación en el país



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Nicolás Maduro Militares
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 20, 2018

Estos 500 militares que ha identificado la organización, que preside Rocío San Miguel, continúan dirigiendo y monopolizando el sector de abastecimiento de productos de primera necesidad, sin que hasta la fecha puedan exhibirse logros en los propósitos establecidos desde su creación


Más de 500 militares han sido responsables del control de alimentos y artículos de primera necesidad en Venezuela, desde la creación de la Gran Misión Abastecimiento Soberano.

Así lo evidencia un estudio de la Organización Control Ciudadano para la Seguridad, la Defensa y la Fuerza Armada, después de analizar 20 resoluciones, dictadas por el ministro de la Defensa Vladimir Padrino López.

La respuesta del gobierno nacional al desabastecimiento, ha tenido un sesgo militar desde el año 2016 cuando el mandatario Nicolás Maduro Moros creó la Gran Misión Abastecimiento Soberano, a objeto de “potenciar de manera oportuna y segura para toda la población, el sistema productivo nacional y la disponibilidad de los rubros asociados a los motores agroalimentario, de producción y distribución de fármacos y de la industria de productos para la higiene personal y aseo del hogar”.

A juicio de la ONG, la proliferación de designaciones por rubro a casi 2 años desde su creación (con un promedio de 24 nombramientos mensuales en los últimos 21 meses), “no ha brindado solución a la situación de desabastecimiento en Venezuela, la cual se profundiza cada día más, como una realidad incontestable y cotidiana”.

Control Ciudadano asevera que esta situación “que arropa a los ciudadanos de manera dramática”, también incluye a los funcionarios de la propia Fuerza Armada, que no se garantiza la seguridad alimentaria a todos los oficiales.

Estos 500 militares que ha identificado la organización, que preside Rocío San Miguel, continúan dirigiendo y monopolizando el sector de abastecimiento de productos de primera necesidad, sin que hasta la fecha puedan exhibirse logros en los propósitos establecidos desde su creación.

Control Ciudadano destaca que en el país no existe producción eficiente ni sostenible de ningún rubro agroalimentario, de fármacos, ni de productos de higiene personal y aseo para el hogar.

El manejo de la importación de estos productos por parte de la Gran Misión Abastecimiento Soberano no es transparente para el país. Tampoco la gestión de divisas preferenciales otorgadas para el cumplimiento de los objetivos, detalla la ONG.

Con la distribución de alimentos, fármacos, productos de higiene personal y aseo para el hogar se violan al menos ocho principios establecidos en la Constitución.

“Es inconcebible que exista un militar responsable para cada rubro de insumo en el país, desde el general encargado del abastecimiento de toallas sanitarias, pasando por una almirante encargada de la mayonesa, un general responsable del abastecimiento de mortadela, hasta otros del champú o de la carne de conejo. Más de 500 militares por cada rubro. Esto pasa de lo ridículo a lo dramático, pues están muriendo venezolanos de hambre”, afirma San Miguel.

La abogada califica la Gran Misión Abastecimiento Soberano como una “mega estructura burocrática de carácter militar”, que debería  rendir cuentas al país por su fracaso.

Además, San Miguel agrega que estos militares no tienen competencias legales ni la preparación para ejercer la tutela del abastecimiento de los alimentos y artículos de primera necesidad de los venezolanos.

“La gran misión abastecimiento soberano debe reformularse, ya que los militares han demostrado un rotundo fracaso a casi dos años de gestión. Si esto se pensó en términos de dar respuesta a una “guerra” como ha venido señalando el presidente de la República, han fracasado en la conducción de la misma y deben ser removidos de sus cargos y rendir cuentas al país”, sentencia la presidente de Control Ciudadano.

Actualmente, la Gran Misión Abastecimiento Soberano tiene siete grandes directores:

-El General en Jefe (Ejército) Vladimir Padrino López, ministro de la Defensa y jefe del comando.

-Almirante Remigio Ceballos Ichaso, comandante estratégico operacional (Ceofan).

-Mayor General (Ejército) José Adelino Ornelas Ferreira, segundo comandante y jefe del estado mayor conjunto del Comando Estratégico Operacional de la Fuerza Armada Nacional (Ceofan).

-Coronel (GN) Jorge Eliecer Márquez Monsalve, ministro del despacho de la Presidencia.

-Coronel retirado Wilmar Castro Soteldo, ministro para la Agricultura y Tierras, quien también es responsable del vértice de Atención de la Producción Eficiente y Sostenible.

-Almirante Orlando Maneiro Gaspar, ministro de Pesca y Acuicultura.

-Mayor General (Ejército) Luis Alberto Medina Ramírez, ministro para la Alimentación.

Lea la lista completa de militares de la Gran Misión Abastecimiento Soberano aquí

Post Views: 3.410
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Control CiudadanoEscasezMilitares


  • Noticias relacionadas

    • Mandos logísticos, militares en viceministerios y cargos clave pasarán a retiro de la FAN
      junio 19, 2022
    • La FAN despliega operaciones para combatir a grupos «terroristas» en el oriente del país
      junio 17, 2022
    • Sondeo de Reuters descarta que haya motín militar en Colombia si Petro gana las elecciones
      junio 14, 2022
    • Ortega autoriza ingreso de tropas extranjeras a Nicaragua, incluyendo rusas
      junio 10, 2022
    • FAN revisa lineamientos para nuevos planes de la Operación Escudo Bolivariano
      mayo 30, 2022

  • Noticias recientes

    • Cuidado por donde cortas, por Tulio Ramírez
    • Mis reflexiones, quizás apresuradas, sobre el triunfo de Petro, por Beltrán Vallejo
    • Lo que callamos quienes hacemos home office, por Reuben Morales
    • Costos reputacionales por advertir efectos de las sanciones, por Víctor Álvarez R.
    • Variedades, por Gisela Ortega

También te puede interesar

La FAN realiza entrevistas a oficiales para ascensos militares de julio
mayo 11, 2022
FAN reporta búsqueda y destrucción de pistas clandestinas en la frontera
mayo 3, 2022
FAN dice que empresa militar tiene logros en zona económica forestal, pero no los difunde
abril 14, 2022
Ceofan reporta localización de explosivos y destaca esfuerzos “titánicos” en Apure
abril 11, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 21 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Trabajador de Pdvsa fue excarcelado después de meses...
      junio 26, 2022
    • Cuatro personas murieron y más de 30 heridos al desplomarse...
      junio 26, 2022
    • Museo de los Niños recauda fondos para reabrir después...
      junio 26, 2022

  • A Fondo

    • Rodrigo Uprimny: Triunfo de Petro da oportunidad a salida...
      junio 26, 2022
    • Con Gustavo Petro, Nicolás Maduro ganó un nuevo aliado,...
      junio 26, 2022
    • Agua reciclada, la solución más rentable para la escasez...
      junio 25, 2022

  • Opinión

    • Cuidado por donde cortas, por Tulio Ramírez
      junio 27, 2022
    • Mis reflexiones, quizás apresuradas, sobre el triunfo...
      junio 27, 2022
    • Lo que callamos quienes hacemos home office, por Reuben...
      junio 27, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda