• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Control Ciudadano propone un observatorio binacional para monitorear actuación del ELN



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ELN - control ciudadano - oea - colombia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 23, 2022

La presidenta de Control Ciudadano, Rocío San Miguel, plante la participación de las Naciones Unidas en un observatorio venezolano-colombiano para garantizar que que la paz que se logre con el ELN en Colombia, «no se transforme en guerra y conflicto para los venezolanos». Consideró necesario que se haga una “definición de reglas claras de enfrentamiento para la Fuerza Armada Nacional FAN contra guerrilleros del ELN que operan en el país


La asociación civil Control Ciudadano propuso crear un observatorio binacional, con apoyo de Naciones Unidas para monitorear la presencia y actuación del Ejército de Liberación Nacional (ELN) en Colombia y Venezuela a fin de garantizar que la paz que se logre con el ELN en Colombia, «no se transforme en guerra y conflicto para los venezolanos».

La presidenta de la asociación, Rocío San Miguel, en conversación con la periodista María Alejandra Trujillo, en su programa “Palabras más palabras menos” transmitido por RCR 750, planteó cinco condiciones necesarias para que estos diálogos tengan efectos positivos sobre Venezuela.

“Para nadie es un secreto que el ELN hace vida en nuestro país. De manera que una dimensión de ese proceso de paz, involucra a Venezuela, más allá de su condición de garante”, dijo.

*Lea también: Venezolanos en Panamá aportan $203 millones al fisco pese a no estar regularizados

San Miguel tildó de necesario que se haga una “definición de reglas claras de enfrentamiento para la Fuerza Armada Nacional FAN contra guerrilleros del ELN que operan en el país.

«Es un asunto muy complicado para la FAN actuar contra el ELN, pues sus efectivos pueden llegar a perder la carrera militar, si deciden actuar en contra de esta guerrilla en nuestro país. Hay confusión entre la postura de apoyar el proceso de paz y el deber de combatirlos como grupos armados al margen de la ley en nuestro territorio”, señaló.

También consideró relevante definir el estatus jurídico en la negociación de los venezolanos que integran el pie de fuerza del ELN, tomándose en cuenta que es una guerrilla binacional. Apuntó que debe aclararse si su desmovilización será en Venezuela y quiénes los representan en la negociación.

San Miguel destacó la necesidad de una determinación clara del estatus legal de los negociadores del ELN cada vez que ingresan a negociar al territorio, respecto de graves delitos que hayan podido cometer, de acuerdo con el Estatuto de Roma.

“Hemos visto como cada vez que se inician las rondas de negociación entre gobierno de Gustavo Petro y guerrilleros del ELN, Colombia suspende la captura y extradición de los integrantes de la guerrilla del ELN, para que puedan ejercer como representantes del grupo armado en la mesa de negociación. Venezuela, en armonía con el Estatuto de Roma, debe hacer lo propio para albergarlos en su territorio, incluso con carácter temporal, ya que de no hacerlo, está obligado a capturarlos, según la Ley penal internacional”. subrayó.

Añadió que también urge un monitoreo del proceso de dejación de armas y desmovilización de combatientes sobre Venezuela, para evitar que disidentes del ELN, encuentren en el país un espacio para la continuidad de sus operaciones.

“El desafío es incidir desde todos los sectores del país para que ese impacto sea positivo, exigiendo las siguientes condiciones al gobierno de Nicolás Maduro, en el marco del apoyo que está brindando, como garante, a las conversaciones de paz con el ELN”, señala la presidenta de Control Ciudadano.

Post Views: 1.962
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Control CiudadanoELNRocío San Miguel


  • Noticias relacionadas

    • Human Rights Foundation otorga Premio de Justicia 2025 a la defensora Rocío San Miguel
      mayo 26, 2025
    • 2.796 días detenidos suman siete defensores de derechos humanos en Venezuela
      mayo 4, 2025
    • El ELN hace un nuevo «paro armado» de 72 horas en el departamento colombiano del Chocó
      mayo 2, 2025
    • Rocío San Miguel no ha recibido atención médica especializada tras fractura, denuncia ONG
      abril 18, 2025
    • ONG solicitan a tribunales que otorgue medida humanitaria a Rocío San Miguel
      marzo 31, 2025

  • Noticias recientes

    • Venezuela firma convenios económicos y de desarrollo de inteligencia artificial con China
    • Foro Penal registra 940 presos políticos en todo el país: 85 tienen doble nacionalidad
    • Arriba vuelo con 213 venezolanos deportados desde Estados Unidos: 10 son niños y niñas
    • Encargado de negocios de EEUU pide liberar a presos políticos y extranjeros detenidos
    • Venezuela pide a EEUU "cesar las campañas de odio" en mensaje por Día de Independencia

También te puede interesar

Casi 60 mil desplazados y 88 homicidios por conflicto armado en el Catatumbo
marzo 21, 2025
Expertos de ONU expresan alarma por violencia en Catatumbo y piden protección de civiles
marzo 20, 2025
Petro planteará a Maduro crear zona económica especial en la región del Catatumbo
marzo 7, 2025
Bernal dijo que fue reforzada la seguridad en frontera tras explosión de peaje en Cúcuta
febrero 21, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Venezuela firma convenios económicos y de desarrollo...
      julio 4, 2025
    • Foro Penal registra 940 presos políticos en todo el país:...
      julio 4, 2025
    • Arriba vuelo con 213 venezolanos deportados desde Estados...
      julio 4, 2025

  • A Fondo

    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • Los profetas de la violencia, por Víctor Álvarez...
      julio 4, 2025
    • Trump: Entre el Destino Manifiesto y el MAGA, por Ángel...
      julio 4, 2025
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R....
      julio 4, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda