• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Convención Constituyente en Chile entregó propuesta de Carta Magna a Boric



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Gabriel Boric Chile
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 4, 2022

Tras un año de debates, este lunes se entregó el borrador de la nueva Constitución de Chile que será votada en un Plebiscito el 4 de septiembre. Boric hizo un llamado para que sea debatida y analizada por todo el mundo y manifestó su alegría por el proyecto debido a que es la primera vez que un Texto Fundamental se discutirá en plena democracia


Este 4 de julio fue entregada la propuesta de Constitución para Chile al presidente de ese país, Gabriel Boric, por parte de la convención Constituyente que estuvo trabajando en la redacción de una nueva Carta Magna por espacio de un año.

La presidenta de ese organismo constituyente, María Elisa Quinteros, aseguró que este lunes se cerró un «histórico ciclo de trabajo democrático» con la entrega de la propuesta de esa nueva Constitución; que a su juicio «está llamada a convertirse en la base del país más justo con el que todas y todos soñamos».

A juicio de Quinteros, la propuesta constitucional «devuelve la esperanza» en Chile al incluir preceptos como igualdad, inclusión y dignidad, por lo que subrayó que eso genera una emoción de poder tener un país con mayor «cohesión social».

Con la entrega de esta propuesta de Constitución, Chile tendrá dos meses para analizar lo redactado por los 154 convencionales en 178 páginas, 388 artículos y 57 normas transitorias para luego decidir, vía Plebiscito, el próximo 4 de septiembre si la aprueban o si se mantiene el actual Texto Fundamental que está vigente desde el periodo dictatorial de Augusto Pinochet.

*Lea también: El 4 de septiembre Chile decidirá su futuro, por Rubén Martínez Dalmau

Crear un sistema universal de salud, fortalecer la educación pública, proteger el medio ambiente y engrosar los derechos de los pueblos indígenas; una vida libre de violencia de género y otros derechos sobre la sexualidad, son algunos de los temas principales de la propuesta.

Por su parte, Gabriel Boric recibió la propuesta de manos de Quinteros e hizo un llamado a la unidad de Chile para que se debatan las propuestas expresadas en las páginas de la nueva Constitución a aprobar, diciendo que el Plebiscito no es una especie de juicio a su gestión.

Desde la sede del Congreso chileno, Boric resaltó que «ha pasado mucha historia» para poder llegar a un momento como ese en el país de poder debatir una Constitución que procesa de discusiones democráticas.

“La historia no parte de cero y lo que aquí se hace es para el encuentro de todos los chilenos y chilenas. Confío en que, fieles a la tradición democrática que nos caracteriza, vamos a enfrentar este momento histórico de una manera responsable y con sentido de futuro”, agregó.

Pese a que la opción de aprobar el nuevo texto en el referéndum de salida fue durante meses la mayoritaria, en los últimos tiempos no hay una tendencia clara y algunos sondeos muestran una mayor preferencia por rechazarlo.

Luego de la entrega de este proyecto, el órgano constituyente fue disuelto.

Con información de Emol / BioBio / Swiss Info / El País /

Post Views: 2.633
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ChileConstituyenteGabriel Boric


  • Noticias relacionadas

    • Detienen en Chile a líder del Tren de Aragua vinculado a crimen de exteniente Ojeda
      agosto 14, 2025
    • Cómo Chile está integrando la voz infantil en la gobernanza digital, por Latinoamérica21
      agosto 11, 2025
    • Finaliza operación de búsqueda tras el hallazgo de los cinco mineros fallecidos en Chile
      agosto 4, 2025
    • Colombia avala extraditar a cofundador del Tren de Aragua, «Larry Changa», a Chile
      agosto 1, 2025
    • La cumbre por la democracia en Chile, un fiasco, por Fernando Mires
      julio 30, 2025

  • Noticias recientes

    • CIDH otorga medidas cautelares a Pedro Guanipa y Rafael Ramírez Colina
    • AN allana inmunidad del diputado por el PSUV Julio Torres: Está acusado de narcotráfico
    • Ministro Armando Benedetti niega acuerdo militar entre Colombia y Venezuela
    • EEUU sanciona a cuatro miembros de la CPI por investigaciones sobre crímenes de guerra
    • Así es el Tren de Aragua: InsightCrime detalla cómo funciona la banda

También te puede interesar

Justicia chilena condena a la cúpula del Tren de Aragua a 300 años de cárcel
julio 15, 2025
Comunismo y anticomunismo en Chile, por Fernando Mires
julio 15, 2025
Chile detiene a 52 personas por red de lavado de activos del Tren de Aragua
junio 24, 2025
China confirma la exención de visado para cinco países de América Latina
mayo 15, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • CIDH otorga medidas cautelares a Pedro Guanipa y Rafael...
      agosto 20, 2025
    • AN allana inmunidad del diputado por el PSUV Julio...
      agosto 20, 2025
    • Ministro Armando Benedetti niega acuerdo militar entre...
      agosto 20, 2025

  • A Fondo

    • Capozzolo propone "la transferencia accionaria de activos...
      agosto 19, 2025
    • ¿Qué compra un trabajador venezolano con un ingreso...
      agosto 18, 2025
    • Represión contra sindicalistas se agudiza en medio...
      agosto 17, 2025

  • Opinión

    • "Una farsa", por Jesús Elorza
      agosto 20, 2025
    • Hacia una relación estratégica entre AL y el Caribe...
      agosto 20, 2025
    • Precarización laboral, por Estilito García
      agosto 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda