• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Convenio de seguridad Chile-Venezuela no está activo, dice subsecretario Manuel Monsalve



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Manuel Monsalve Chile
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 28, 2024

Manuel Monsalve afirmó que el convenio entre Chile y Venezuela en materia de seguridad no está activo porque no se nombraron a las contrapartes. Además, aseveró que Caracas no ha firmado aún el texto pero Santiago, sí


El subsecretario del Interior de Chile, Manuel Monsalve, aseguró que el convenio de Seguridad con Venezuela «no está activo» por presuntamente detalles de procesos administrativos.

Monsale, entrevistado en una emisora de su país este miércoles 28 de febrero, explicó que ambas naciones deben nombrar a sus contrapartes; paso esencial para que el convenio se pueda activar. Pero para eso, se necesitaba hacer los trámites ante la Cancillería y se firmara una resolución que le diera vigencia a lo pactado en Chile.

Estos mismos pasos debía hacerlos Venezuela también -prosiguió el funcionario-, pero aseveró que Caracas todavía no ha firmado el documento pero sí lo hizo Santiago hace unos días.

«Por lo tanto, ni Chile ni Venezuela han nombrado las contrapartes. Por lo tanto, el convenio no está activo», señaló Monsalve.

Detalló que las contrapartes serían representantes policiales de ambos países y que interactuarían entre si. Adelantó que en el caso Chile, el designado para la tarea es el jefe nacional antinarcóticos contra el crimen organizado de la Policía de Investigaciones (PDI).

“El convenio se firmó en Caracas el 18 de enero de este año. La ley chilena, la Ley de Cancillería, en el Artículo 35 de la Ley 21.080 establece que los países pueden firmar tratados o convenios entre instituciones de carácter internacional. Este es un convenio entre instituciones de carácter internacional regulado por ley, autorizado así por la Cancillería chilena. Previamente a la firma se le consultó a la Cancillería si esto era un convenio o un tratado, la Cancillería dijo ‘esto es un convenio, vaya y fírmelo’”, manifestó según reseña el diario La Tercera.

*Lea también: Colaboración de Chile con Venezuela no es para persecución política, afirma ministra

Al ser preguntado sobre si Chile entregaría información sobre un venezolano en ese país, el funcionario dijo que puede darse el caso si hay una investigación por crimen organizado, por lo que reprochó la hipótesis de que desde la nación austral hubo un acuerdo para perseguir a disidentes políticos al decir que es  un «insulto absolutamente desproporcionado».

El pasado lunes 26  de febrero, Monsalve desmintió al diario venezolano La Razón; que señalaba a la administración de Gabriel Boric de haber autorizado la operación para el secuestro del exteniente Ronald Ojeda por presuntos agentes de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim).

Monsalve, desde el Palacio de la Moneda, aseguró que eso era una «total mentira» y que la detención irregular de Ojeda sería parte de los convenios firmados entre Chile y Venezuela en materia de seguridad.

«La publicación de ese diario, su afirmación es falsa. Quiero decir lo que está detrás de la pregunta. Detrás de la pregunta está que nos pusimos de acuerdo de cometer un crimen de secuestro y para vulnerar la soberanía del país (…) ¿Le parece sensata digamos una afirmación de esta naturaleza? No solo falsa, sino que además en actividades que son de conocimiento público».

 

Post Views: 1.490
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ChileManuel MonsalveRonald Ojedasecuestro


  • Noticias relacionadas

    • Chile detiene a 52 personas por red de lavado de activos del Tren de Aragua
      junio 24, 2025
    • China confirma la exención de visado para cinco países de América Latina
      mayo 15, 2025
    • Venezuela cuestiona «ridícula maniobra» de Chile tras entregar información sobre Ojeda
      marzo 28, 2025
    • Chile entregará información a la CPI sobre el asesinato de Ronald Ojeda
      marzo 27, 2025
    • EEUU anuncia la extradición a Chile de tres supuestos miembros del Tren de Aragua
      marzo 24, 2025

  • Noticias recientes

    • Volker Türk, la piedra en el zapato de Nicolás Maduro
    • Mariana González niega vínculos de Rafael Tudares con el FBI: "Es absolutamente falso"
    • China asegura que los Brics no buscan la confrontación sobre los aranceles
    • Vente Venezuela denuncia detención arbitraria de Luis Magallanes, coordinador en Yaracuy
    • Tengo país, por Fernando Rodríguez

También te puede interesar

Michelle Bachelet descartó lanzarse como candidata a la presidencia de Chile
marzo 6, 2025
Autoridades en Chile afirman que más del 90% del país ya tiene energía eléctrica
febrero 26, 2025
Apagón masivo en Chile: autoridades descartan que se trate de un ataque
febrero 25, 2025
Chile anuncia que «próximamente» recurrirá a la CPI por asesinato de Ronald Ojeda
febrero 25, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Mariana González niega vínculos de Rafael Tudares...
      julio 7, 2025
    • China asegura que los Brics no buscan la confrontación...
      julio 7, 2025
    • Vente Venezuela denuncia detención arbitraria de Luis...
      julio 7, 2025

  • A Fondo

    • Volker Türk, la piedra en el zapato de Nicolás Maduro
      julio 7, 2025
    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025

  • Opinión

    • Tengo país, por Fernando Rodríguez
      julio 7, 2025
    • Querida aerolínea, por Reuben Morales
      julio 7, 2025
    • Revelaciones del 33, por Gisela Ortega
      julio 7, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda