• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Conviasa activa vuelo a Madrid desde el #1Nov con pasajes a 925 dólares



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

vuelos internacionales Conviasa
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 20, 2022

Conviasa continúa habilitando nuevas frecuencias para los vuelos comerciales y anunció la ruta entre La Habana (Cuba) y el estado Falcón (Venezuela), también tiene previsto emprender viaje a Qatar para aprovechar el Mundial de Fútbol


La línea aérea estatal Conviasa anunció que a partir del primero de noviembre de 2022 abrirán una nueva frecuencia que conectará a las ciudades de Caracas y Madrid, España. Con esta nueva ruta, ya la empresa cuenta con ocho destinos internacionales: Cuba, Bolivia, México, Rusia, San Vicente y Las Granadinas, Irán y Nicaragua.

El precio del boleto o del pasaje para el vuelo que saldrá todos los miércoles hacia la capital española será de 925 dólares. Anteriormente, Conviasa viajaba a Madrid en vuelos no regulares o en viajes especiales.

«Abrimos una nueva frecuencia en la ruta Caracas- Madrid. Además te ofrecemos una súper promoción de equipaje en donde puedes viajar con 2 maletas de 23 kilos», publicó la aerolínea venezolana en su cuenta de Twitter.

#20Oct No dejes de viajar con tu equipaje favorito, aprovecha nuestra promoción y llévate 2 maletas de 23 Kg. Adquiere tu boleto desde 925 USD en https://t.co/M3KXiUtSuC. #10AñosDelGolpeDeTimón pic.twitter.com/ub3YguRDHq

— Línea Aérea Conviasa (@LAConviasa) October 20, 2022

El Gobierno de España, publicó el martes 18 de octubre, a través del Boletín Oficial del Estado, una resolución en la que se dejan sin efecto desde el viernes 21 las medidas de control sanitario para el ingreso a la nación ibérica de personas que provienen de países que no pertenecen a la Unión Europea (UE) o que tienen la consideración de países asociados al espacio Schengen.

En enero de 2022, las autoridades venezolanas autorizaron los vuelos directos a España luego de casi dos años suspendidos por la pandemia. Hasta la fecha, las línea aéreas que vuelan hacia esta nación son Air Europa y Plus Ultra, mientras que Iberia comenzará e operar desde el próximo noviembre.

Conviasa continúa habilitando nuevas frecuencias para los vuelos comerciales y el pasado domingo 16 de octubre anunció la ruta entre La Habana (Cuba) y el estado Falcón (Venezuela). También, la empresa tiene previsto emprender viaje a Qatar para aprovechar el Mundial de Fútbol que se celebrará en ese país, y prevén activar un vuelo a China.

La administración de Nicolás Maduro sigue con la reactivación de los vuelos, contraviniendo la medida que pesa sobre la aerolínea estatal. Como se recordará, Conviasa se encuentra sancionada por la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC, según sus siglas en inglés) de Estados Unidos.

La OFAC incluyó a Conviasa en la lista de personas jurídicas sancionados por tener vínculos con la administración de Maduro y, el 7 de febrero de 2020 amplió las sanciones a cerca de 40 aviones de la aerolínea.

Debido a esta medida, recientemente se canceló el vuelo de la estatal venezolana hacia Colombia que se había activado desde Venezuela tras la reapertura de la frontera entre ambos países. El Ministerio de Transporte Acuático y Aéreo y el Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC) habían decidido que la primera línea aérea en viajar a Bogotá sería Conviasa. Mientras que otras empresas que están dispuestas a operar la ruta aún esperan por autorización de las autoridades venezolanas.    

*Lea también: Colombia confirma que no puede operar con Conviasa por sanciones de la OFAC

Post Views: 4.184
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ConviasaDestinos internacionalesLínea aérea estatalMadridSanciones de EEUUSanciones de la UE


  • Noticias relacionadas

    • Bloomberg: EEUU planea extender permisos a Chevron por otros 60 días
      mayo 20, 2025
    • Reuters: Petroleras disfrazan crudo venezolano como brasileño para enviarlo a China
      mayo 12, 2025
    • Llegó segundo vuelo este jueves 3 de abril: trajo 198 deportados de EEUU vía Honduras
      abril 3, 2025
    • Funcionarios latinoamericanos que tienen prohibido ingresar a Estados Unidos
      marzo 22, 2025
    • Vicepresidenta arremete contra Machado y Marco Rubio por anulación de licencias a Chevron
      marzo 5, 2025

  • Noticias recientes

    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
    • La fatalidad, por Omar Pineda
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
    • La independencia se honra con acciones, por Stalin González
    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana

También te puede interesar

Conviasa tendrá nueva ruta entre San Antonio del Táchira y Valencia
febrero 27, 2025
Desde EEUU salieron dos vuelos con deportados: hay supuestos miembros del Tren de Aragua
febrero 10, 2025
España vuelve a aceptar uso de pasaportes venezolanos vencidos
enero 15, 2025
Conviasa volará a China a partir del 20 de diciembre
diciembre 6, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales...
      julio 5, 2025
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar...
      julio 5, 2025
    • María Corina Machado afirma que la fragilidad de la independencia...
      julio 5, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
      julio 6, 2025
    • La fatalidad, por Omar Pineda
      julio 6, 2025
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
      julio 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda