• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro

Conviasa activa vuelo a Madrid desde el #1Nov con pasajes a 925 dólares



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

vuelos internacionales Conviasa
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 20, 2022

Conviasa continúa habilitando nuevas frecuencias para los vuelos comerciales y anunció la ruta entre La Habana (Cuba) y el estado Falcón (Venezuela), también tiene previsto emprender viaje a Qatar para aprovechar el Mundial de Fútbol


La línea aérea estatal Conviasa anunció que a partir del primero de noviembre de 2022 abrirán una nueva frecuencia que conectará a las ciudades de Caracas y Madrid, España. Con esta nueva ruta, ya la empresa cuenta con ocho destinos internacionales: Cuba, Bolivia, México, Rusia, San Vicente y Las Granadinas, Irán y Nicaragua.

El precio del boleto o del pasaje para el vuelo que saldrá todos los miércoles hacia la capital española será de 925 dólares. Anteriormente, Conviasa viajaba a Madrid en vuelos no regulares o en viajes especiales.

«Abrimos una nueva frecuencia en la ruta Caracas- Madrid. Además te ofrecemos una súper promoción de equipaje en donde puedes viajar con 2 maletas de 23 kilos», publicó la aerolínea venezolana en su cuenta de Twitter.

#20Oct No dejes de viajar con tu equipaje favorito, aprovecha nuestra promoción y llévate 2 maletas de 23 Kg. Adquiere tu boleto desde 925 USD en https://t.co/M3KXiUtSuC. #10AñosDelGolpeDeTimón pic.twitter.com/ub3YguRDHq

— Línea Aérea Conviasa (@LAConviasa) October 20, 2022

El Gobierno de España, publicó el martes 18 de octubre, a través del Boletín Oficial del Estado, una resolución en la que se dejan sin efecto desde el viernes 21 las medidas de control sanitario para el ingreso a la nación ibérica de personas que provienen de países que no pertenecen a la Unión Europea (UE) o que tienen la consideración de países asociados al espacio Schengen.

En enero de 2022, las autoridades venezolanas autorizaron los vuelos directos a España luego de casi dos años suspendidos por la pandemia. Hasta la fecha, las línea aéreas que vuelan hacia esta nación son Air Europa y Plus Ultra, mientras que Iberia comenzará e operar desde el próximo noviembre.

Conviasa continúa habilitando nuevas frecuencias para los vuelos comerciales y el pasado domingo 16 de octubre anunció la ruta entre La Habana (Cuba) y el estado Falcón (Venezuela). También, la empresa tiene previsto emprender viaje a Qatar para aprovechar el Mundial de Fútbol que se celebrará en ese país, y prevén activar un vuelo a China.

La administración de Nicolás Maduro sigue con la reactivación de los vuelos, contraviniendo la medida que pesa sobre la aerolínea estatal. Como se recordará, Conviasa se encuentra sancionada por la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC, según sus siglas en inglés) de Estados Unidos.

La OFAC incluyó a Conviasa en la lista de personas jurídicas sancionados por tener vínculos con la administración de Maduro y, el 7 de febrero de 2020 amplió las sanciones a cerca de 40 aviones de la aerolínea.

Debido a esta medida, recientemente se canceló el vuelo de la estatal venezolana hacia Colombia que se había activado desde Venezuela tras la reapertura de la frontera entre ambos países. El Ministerio de Transporte Acuático y Aéreo y el Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC) habían decidido que la primera línea aérea en viajar a Bogotá sería Conviasa. Mientras que otras empresas que están dispuestas a operar la ruta aún esperan por autorización de las autoridades venezolanas.    

*Lea también: Colombia confirma que no puede operar con Conviasa por sanciones de la OFAC

Post Views: 2.974
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ConviasaDestinos internacionalesLínea aérea estatalMadridSanciones de EEUUSanciones de la UE


  • Noticias relacionadas

    • Conviasa reinaguró vuelo desde Caracas hasta San Antonio del Táchira
      septiembre 15, 2023
    • Ministerio de Turismo y Barbados trazan estrategias para establecer conexión aérea
      septiembre 7, 2023
    • Dos muertos y un desaparecido por las lluvias torrenciales en España
      septiembre 4, 2023
    • ¿Un avión venezolano en manos del presidente de Cuba?, por Alexander Cambero
      agosto 5, 2023
    • ¿Quién es Carlos Rotondaro?: el «montillero» al que EEUU levantó sanciones por corrupción
      julio 28, 2023

  • Noticias recientes

    • ¿Cumple Venezuela con estándares internacionales de elecciones?, por Víctor Álvarez R.
    • Energías renovables, cooperación entre China, América Latina y Unión Europea, por Ge Gao
    • Fentanilo, a cubrirnos como sociedad, por Griselda Reyes 
    • Diosdado en su lata de sardinas, por Ángel Monagas
    • El mal entendido lucro en las cooperativas, por Oscar Bastidas Delgado

También te puede interesar

EEUU eliminó de su lista de sancionados a expresidente del IVSS Carlos Rotondaro
julio 28, 2023
Conviasa ha movilizado cerca de 2 millones de pasajeros en los últimos cinco años
junio 30, 2023
INAC estudia posibilidad de interconexión con aerolínea estatal de Bolivia
junio 23, 2023
Conviasa operará entre La Habana y Moscú a partir del #16Jun
junio 10, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected].

    Síguenos
  • Noticias

    • Convite: En 2023 se registró 27,5% de escasez de medicamentos...
      septiembre 21, 2023
    • Otorgan libertad condicional al periodista Luis Alejandro...
      septiembre 21, 2023
    • Ecarri rechaza apoyo de EEUU a Guyana e intromisión...
      septiembre 21, 2023

  • A Fondo

    • Padres del estudiante John Álvarez: Sabemos quiénes...
      septiembre 21, 2023
    • TSJ minimiza las torturas cometidas por funcionarios...
      septiembre 18, 2023
    • Desigualdad y poco consumo, pero innovación: centros...
      septiembre 17, 2023

  • Opinión

    • ¿Cumple Venezuela con estándares internacionales...
      septiembre 22, 2023
    • Energías renovables, cooperación entre China, América...
      septiembre 22, 2023
    • Fentanilo, a cubrirnos como sociedad, por Griselda...
      septiembre 22, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda