• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Conviasa incluye conexiones a España, Chile, Perú y Argentina como parte de su expansión



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

vuelo humanitario Conviasa vuelo de repatriación
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 10, 2021

Las rutas de España, Chile, Perú y Argentina que ofrece Conviasa son «vuelos especiales» y no regulares, mientras que en Venezuela se usa Vargas y Nueva Esparta como bases de operaciones para la interconectividad aérea en el país


El ministro de Transporte, Hipólito Abreu, ofreció una especie de pequeño balance de la actuación de la línea aérea estatal Conviasa durante 2021 al afirmar que este año se activaron 23 conexiones nacionales y 16 destinos internacionales. Anunció además que vendrán «sorpresas» para 2022.

Según la imagen publicada por Abreu en su cuenta en Twitter se señala las rutas de Conviasa hacia el extranjero donde ya agrega dentro de sus destinos regulares a Madrid, España; uno de las rutas en las que se activaron a finales de noviembre seis vuelos especiales en diciembre y enero hacia la capital de la nación ibérica. Sin embargo, la infografía desplegada no indica si estos viajes ya serán regulares o no.

Además de destinos como Bolivia, Cuba, México, República Dominicana, Irán, Panamá, Nicaragua y Rusia, se agregan rutas como a Guayaquil y Quito en Ecuador; Lima, Perú -tras la normalización de relaciones diplomáticas entre Lima y Caracas-, así como a Santiago de Chile.

Contra todo pronóstico de los "expertos", la clase trabajadora de @LAConviasa sigue avanzando en su plan de expansión: en 2021, cerramos con 23 conexiones nacionales y 16 internacionales… Y 2022 viene con grandes sorpresas que llenarán de orgullo al pueblo venezolano. pic.twitter.com/k0mrba4RO8

— Hipólito Abreu (@HAbreuMRT) December 9, 2021

El presidente de Conviasa, Ramón Velásquez Araguayán, reveló el martes 24 de agosto que si la situación mejora respecto a la pandemia, se llevarían a cabo los planes de expansión de rutas de la aerolínea estatal venezolana e incluir para diciembre de 2021 destinos como Perú, Chile y Argentina.

En entrevista concedida a VTV, Velásquez Araguayán resaltó que uno de los objetivos de Conviasa es recuperar los 58 destinos a lo que volaba Viasa, su predecesora, diciendo que los mismos «están en el radar» de la compañía aérea y que son parte del plan para expandir las operaciones comerciales. Para ello, señaló que se cuenta con el apoyo del Ejecutivo y dijo que con el fin de estimular el crecimiento se tiene previsto que lleguen más aviones para ensanchar la flota.

De hecho, la oferta hecha por Conviasa y su presidente, Ramón Velásquez Araguayán, es de realizar «vuelos especiales» a Chile y Perú, durante sin dar mayores detalles al respecto.

La ciudad de Lima es reconocida en el mundo por ser la Capital Gastronómica de Latinoamérica. @LAConviasa te lleva a Perú en sus frecuencias especiales. Consulta más detalles de los vuelos Caracas-Lima en https://t.co/52HOr7fzkk y al número 0414 399 12 45 #VenezuelaSeRespeta pic.twitter.com/kkzxdJGCZn

— Ramón Celestino Velásquez Araguayán (@rvaraguayan) December 7, 2021

#9Dic En diciembre @laconviasa te ofrece vuelos especiales a Chile un lugar que te muestra el desierto más árido del mundo y te invita a disfrutar de la zona sur austral con importantes cascadas invertidas. ¡Chile es una invitación difícil de rechazar! pic.twitter.com/LZFaVw1zCL

— Ramón Celestino Velásquez Araguayán (@rvaraguayan) December 9, 2021

En las conexiones nacionales, Abreu indicó que Conviasa ya hace vuelos a Porlamar, La Fría, Las Piedras, Maracaibo, El Vigía, Puerto Ordaz, Maturín, Canaima, Cumaná, Los Roques, Valencia, Barquisimeto, Carúpano, Barcelona, Santo Domingo; usando como conexiones principales los aeropuertos en los estados Vargas y Nueva Esparta.

 

Post Views: 3.947
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ArgentinaChileConviasaEcuadorEspañaPerúrutas aéreas


  • Noticias relacionadas

    • Autorizan extradición de alias «el Gocho», vinculado al asesinato del exteniente Ojeda
      octubre 23, 2025
    • Ecuatoriano que sobrevivió en un ataque de EEUU a un submarino queda libre
      octubre 21, 2025
    • Cada persona con talento es un acto de cuidado colectivo, por Bernardo Cañizares
      octubre 16, 2025
    • Presunto cabecilla del Tren de Aragua en Chile muere tras caer de un edificio en Colombia
      octubre 15, 2025
    • Boric sobre asesinato de Ronald Ojeda: Uno de los sospechosos es el régimen de Maduro
      octubre 15, 2025

  • Noticias recientes

    • ¿Olvidamos a Simón Bolívar? geopolítica y sumisión, por A. R. Lombardi Boscán
    • Crimen organizado y desarrollo humano: la urgencia de una respuesta estructural en AL
    • Orlando Fernández Medina, por Alexander Cambero
    • San José Gregorio: artista, sabio y santo, por Gorquin Camacaro
    • Vente denuncia detención de Javier Cisneros: padece tuberculosis y requiere tratamiento

También te puede interesar

Destituida Dina Boluarte de la Presidencia del Perú: asume la presidencia José Jeri
octubre 10, 2025
Presidente de Ecuador sale ileso de un ataque a balazos a su vehículo
octubre 8, 2025
Ecuador frente a la voracidad del hiperpresidencialismo, por Gabriel Hidalgo Andrade
octubre 8, 2025
Fiscalía chilena: Hay antecedentes claros que apuntan a Cabello en crimen de Ronald Ojeda
octubre 2, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Vente denuncia detención de Javier Cisneros: padece...
      octubre 24, 2025
    • Dos adolescentes separados de sus padres en EEUU arribaron...
      octubre 24, 2025
    • Padrino afirma que despliegue militar de EEUU cada...
      octubre 24, 2025

  • A Fondo

    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025
    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025

  • Opinión

    • ¿Olvidamos a Simón Bolívar? geopolítica y sumisión,...
      octubre 25, 2025
    • Crimen organizado y desarrollo humano: la urgencia...
      octubre 25, 2025
    • Orlando Fernández Medina, por Alexander Cambero
      octubre 25, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda