• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Conviasa pidió suspender operaciones aéreas para volar a Quito y Guayaquil



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Conviasa Barbados
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 24, 2024

Conviasa tenía permiso para operar en dos rutas que conectaban Caracas con el país andino hasta el año 2025


La aerolínea estatal Conviasa solicitó la cancelación del permiso que le otorgó el Consejo Nacional de Aviación Civil de Ecuador para operar en las rutas Maiquetía-Quito-Maiquetía y Maiquetía-Guayaquil-Maiquetía.

De acuerdo con el diario El Comercio, Conviasa pidió que se le revocara la autorización alegando «motivos operacionales», a pesar de que su permiso estaba vigente hasta el 9 de diciembre de 2025.

Luego de esto, el Consejo Nacional de Aviación Civil de Ecuador autorizó el día 7 de octubre la petición hecha por la estatal venezolana.

Junto a ella, la línea de bajo presupuesto mexicana Viva Aerobus hizo la misma petición a las autoridades aeronáuticas de la nación andina; solicitud que fue aprobada el día 2 de octubre.

La administración de Nicolás Maduro rompió relaciones diplomáticas con Ecuador luego de que se registrara la incursión armada por parte de fuerzas de seguridad de Ecuador en la Embajada de México a fin de arrestar al exvicepresidente Jorge Glas por supuesto intento de fuga.

*Lea también: Gobierno dice que sistemas de Conviasa y del Metro de Caracas sufrieron un «ciberataque»

Esta decisión afecta a casi medio millón de venezolanos sin acceso a documentos y servicios consulares esenciales, según alertó el pasado martes 16 de abril la politóloga y activista Betzabeth Jaramillo.

La medida impide que aproximadamente 474.000 venezolanos, según datos de la plataforma R4V, puedan acceder a servicios esenciales como la tramitación de pasaportes y visas, así como la regularización de su estatus migratorio.

A juicio de Jaramillo, según recoge una nota de prensa, la decisión unilateral de la administración Maduro desencadenó una «crisis humanitaria y de derechos humanos» para los venezolanos en ese país.

Con este permiso revocado, a solicitud de Conviasa, se reduce el número de destinos a los que la línea aérea del Estado venezolano viene operando, aunado a la disminución de conexiones internacionales del país, luego de que Maduro decidiera retirar todo su personal diplomático de varios países en Latinoamérica por sus críticas contra el proceso de elecciones del 28 de julio.

Post Views: 1.521
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ConviasaEcuadorrelaciones bilaterales


  • Noticias relacionadas

    • Partidos, dinero y democracia en Ecuador, por David Córdova-Trujillo
      noviembre 14, 2025
    • Ecuatoriano que sobrevivió en un ataque de EEUU a un submarino queda libre
      octubre 21, 2025
    • Cada persona con talento es un acto de cuidado colectivo, por Bernardo Cañizares
      octubre 16, 2025
    • Presidente de Ecuador sale ileso de un ataque a balazos a su vehículo
      octubre 8, 2025
    • Ecuador frente a la voracidad del hiperpresidencialismo, por Gabriel Hidalgo Andrade
      octubre 8, 2025

  • Noticias recientes

    • Día mundial sin alcohol: Alcohólicos Anónimos ofrece su programa de recuperación
    • Chavismo ha incorporado favorablemente las comunas como activos para vigilancia y control
    • Teodoro de todos los tiempos, por Alexander Cambero
    • La muerte del centro, por Gustavo J. Villasmil Prieto
    • Eutanasia en Uruguay: ¿más o menos derechos?, por Miguel Pastorino

También te puede interesar

Ecuador enfrenta un paro nacional y Daniel Noboa asegura que no cederá ni un milímetro
septiembre 22, 2025
Ecuador exigirá visa de transeúnte a venezolanos y nacionales de otros 39 países
agosto 31, 2025
Ecuador declara al Cartel de los Soles como grupo terrorista
agosto 15, 2025
Corrupción en Ecuador: los desafíos del gobierno de Noboa, por Carolina Elizalde Yulee
agosto 5, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Día mundial sin alcohol: Alcohólicos Anónimos ofrece...
      noviembre 15, 2025
    • Maduro a los estadounidenses: "Paren la mano enloquecida...
      noviembre 14, 2025
    • EEUU retoma ejercicios militares en Trinidad y Tobago...
      noviembre 14, 2025

  • A Fondo

    • Chavismo ha incorporado favorablemente las comunas...
      noviembre 15, 2025
    • Red de cuentas troll en X amplifica operación de información...
      noviembre 14, 2025
    • "Lo perdí todo": venezolanos fueron detenidos en redada...
      noviembre 13, 2025

  • Opinión

    • Teodoro de todos los tiempos, por Alexander Cambero
      noviembre 15, 2025
    • La muerte del centro, por Gustavo J. Villasmil Prieto
      noviembre 15, 2025
    • Eutanasia en Uruguay: ¿más o menos derechos?, por Miguel...
      noviembre 15, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda