• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Conviasa planea para diciembre de 2021 volar a Perú, Chile y Argentina



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Conviasa operaciones aéreas Argelia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 24, 2021

Velásquez Araguayán dijo que se tiene previsto programar para finales de año viajes a Toluca por Conviasa y ampliar así la conectividad con México


El presidente de Conviasa, Ramón Velásquez Araguayán, reveló este martes 24 de agosto que si la situación mejora respecto a la pandemia, se pueden llevar a cabo los planes de expansión de rutas de la aerolínea estatal venezolana e incluir para diciembre de 2021 destinos como Perú, Chile y Argentina.

En entrevista concedida a VTV, Velásquez Araguayán resaltó que uno de los objetivos de Conviasa es recuperar los 58 destinos a lo que volaba Viasa, su predecesora, diciendo que los mismos «están en el radar» de la compañía aérea y que son parte del plan para expandir las operaciones comerciales. Para ello, señaló que se cuenta con el apoyo del Ejecutivo y dijo que con el fin de estimular el crecimiento se tiene previsto que lleguen más aviones para ensanchar la flota.

Hasta el momento se ofrece el servicio a países como Panamá, República Dominicana, México, Moscú y Bolívia; al tiempo que subrayó que ese plan de expansión -que incluirá a otras naciones latinoamericanas- se ejecutará en una primera fase cuando las condiciones sean más favorables.

*Lea también: Indecisión de la oposición le puede salir cara, advierten analistas

Resaltó que la pandemia ha sido una oportunidad para Conviasa en innovar en otros modelos de negocios para permitir la autogestión de la estatal a pesar de las sanciones que pesan sobre la línea aérea. Considera que la empresa es «estratégica» para el país, como lo es también el mantener la estructura de aeropuertos en Venezuela.

Afirmó que gracias al talento humano, el cual está capacitado y certificado, se ha permitido que el 85% de los aviones que tiene Conviasa estén operativos y en línea de vuelo. Lo otro que a su juicio ha influido en el crecimiento de la industria aeronáutica del país es la creación de de la Empresa Aeronática Nacional S.A. (Eansa), que además de buscar ser productor aeronáutico, realizan manrtenimiento a aviones de la estatal aérea como a otras líneas nacionales, que es parte de otra unidad de negocios.

«El tema de las sanciones nos ha llevado a buscar otros mecanismos como la búsqueda de repuestos con el fabricante, los cuales hemos empleado para el mantenimiento las aeronaves y trabajar en pro de los pasajeros y brindar el confort, haciendo que los aviones estén en línea de vuelo», especificó.

En ese sentido, resaltó la creación del Centro Nacional de Mantenimiento Aeronáutico con sede en Maracay, estado Aragua, para buscar ofrecer hacer mantenimiento a aviones nacionales e internacionales.

Sobre la polémica creada por la limitación de los vuelos charter a las aerolíneas nacionales por parte de México, Ramón Velásquez Araguayán detalló que desde 1987 existe un acuerdo de transporte aéreo entre la nación azteca y nuestro país y se tenía la «monodesignación» de las líneas. Sin embargo, subrayó que Conviasa realizó los trámites necesarios para poder quedar ante ese país como prestador de servicios regulares.

Comentó que eso da como ventaja el «compromiso mutuo» entre los gobiernos y la misma Conviasa para cumplir con la ruta, diciendo que si hay aunque sea un solo pasajero, el vuelo tiene que salir por ser una ruta regular. En el caso de los charters queda a disposición de las compañías suspender o no el vuelo programado y remarcó que las aerolíneas privadas solo tendrán la posibilidad de hacer cinco vuelos al mes de este tipo cada una.

*Lea también: FVF designa a Leonardo González como director técnico interino de la Vinotinto

Destacó que se tiene previsto programar para finales de año viajes a Toluca y ampliar así la conectividad con México.

Al ser preguntado por el servicio de carga que presta Conviasa, el presidente de la aerolínea mencionó que es otra de las unidades de negocios desarrollada que ha tenido, según su opinión, buenos resultados. Para junio de 2021 dijo que se ha manejado un volumen de carga de 3.000 toneladas en 18 destinos internacionales donde llevan y traen mercancía, esto con un trabajo conjunto que se realiza con otras aerolíneas.

En los destinos nacionales, dijo que para el 30 de agosto de este año se atenderán 456 vuelos a destinos nacionales en las semanas flexibles donde rutas como Nueva Esparta y Los Roques tendrán mayor flujo. Desde ahí, poder brindar conectividad con otros destinos por ejemplo Barquisimeto, Porlamar, Caracas.

Post Views: 4.126
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ArgentinaChileConviasaMéxicoPerúRamón Velásquez Araguayán


  • Noticias relacionadas

    • Con suspensión de vuelos a Colombia: ¿A cuántos países se puede viajar directamente?
      mayo 19, 2025
    • Tres desaparecidos y casi 3.000 evacuados por inundaciones en Argentina
      mayo 18, 2025
    • China confirma la exención de visado para cinco países de América Latina
      mayo 15, 2025
    • Argentina anuncia restricciones a la residencia y elimina salud gratuita para extranjeros
      mayo 14, 2025
    • México: la nueva guerra contra el narco, por Ernesto Hernández Norzagaray
      mayo 8, 2025

  • Noticias recientes

    • Capriles considera que el chavismo busca que la elección del #25May sea "clandestina"
    • Maduro entrega a militar estadounidense detenido tras negociación con Grenell
    • Maduro rechaza eliminación de TPS para venezolanos: Era una protección mínima que tenían
    • Manuel Rosales llama a votar este #25May: "Abstenerse es volver a fracasar"
    • Adolescente Gabriel Rodríguez lleva casi cinco meses detenido y con juicio estancado

También te puede interesar

Argentina celebra salida de cinco asilados de su Embajada en Caracas
mayo 6, 2025
Asilados en Embajada de Argentina en Caracas ya están fuera del país
mayo 6, 2025
Comité pide «solidaridad y diplomacia» a México para lograr libertad de presos políticos
mayo 6, 2025
Perú denuncia que no ha recibido respuesta sobre connacionales presos en Venezuela
abril 26, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Capriles considera que el chavismo busca que la elección...
      mayo 20, 2025
    • Maduro entrega a militar estadounidense detenido tras...
      mayo 20, 2025
    • Maduro rechaza eliminación de TPS para venezolanos:...
      mayo 20, 2025

  • A Fondo

    • Sondeos advierten baja participación el #25May: proyecciones...
      mayo 20, 2025
    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025

  • Opinión

    • José Mujica, memoria y legado, por Fernando Mires
      mayo 20, 2025
    • El primero de los primeros, por Simón García
      mayo 20, 2025
    • ¿Gente que resuelve?, por Omar Ávila
      mayo 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda